10 resultados para Pteridophyta -- Catalonia -- Montseny, El (Mountain)
em Ministerio de Cultura, Spain
Resumo:
Resumen del v??deo en catal??n
Resumo:
Se adjuntan fotos de la excursión al Montseny y de literatos que le dedicaron sus versos , como Jacinto Verdaguer y Joan Maragall
Resumo:
El artículo forma parte de una sección fija de la revista dedicada a innovación
Resumo:
Resumen de la revista en catalán
Resumo:
Texto en catalán, castellano e inglés
Resumo:
Resumen de la revista
Resumo:
Resumen en inglés
Resumo:
Proyecto intercultural desarrollado en el CEIP Montseny, de Vic (Barcelona), dónde el 75 por ciento del alumnado es inmigrante. El proyecto educativo del centro pretende integrar a todo su alumnado a través de dos pilares: el dominio de la lengua y la complicidad de las familias.
Resumo:
El proyecto consiste en elaborar propuestas pedagógicas y curriculares de atención a la diversidad para alumnos con necesidades educativas especiales. Se trata de que la permanencia en el centro se convierta en una oportunidad real de acceso a la educación. Los objetivos son reflexionar sobre las características y factores que condicionan el proceso de aprendizaje en los alumnos con n.e.e. en la etapa de la ESO; revisar la normativa vigente sobre la intervención con a.c.n.e.e.s; diseñar un modelo de intervención alternativo para dar una respuesta educativa más idónea a los a.c.n.e.e.s de esta etapa, atendiendo a las características de los alumnos, de la etapa y del centro; proponer una nueva organización de las áreas curriculares. En el aula se aplica una metodología activa para potenciar las distintas capacidades de los alumnos. Las actividades son elaborar el proyecto base y propuestas didácticas concretas para su aplicación; el trabajo con el grupo de alumnos consiste en el desarrollo por separado de cada una de las áreas, con el fin de trabajar de modo sistemático los objetivos y contenidos más básicos e instrumentales de cada una de ellas; desarrollo de una unidad didáctica interdisciplinar sobre el 'Estudio del Parque de Polvoranca' y desarrollo de actividades posteriores que permiten concluir este estudio sobre un entorno natural des de los distintos puntos de vista. La evaluación valora el proceso de aprendizaje de cada alumno incluido en esta modalidad de apoyo para valorar los posibles beneficios aportados por este modelo de trabajo. Se incluye como anexos un sociograma y varios cuestionarios para los padres de los alumnos, para los alumnos y para los profesores. El proyecto se completa con un disquete con la valoración final del P.I..
Resumo:
Trata de la historia de una familia loca por el fútbol y de los sentimientos de amor y protección de la hermana para su hermano pequeño, que tiene el síndrome Down. Es divertida, nunca paternalista y tiene un gran final.