348 resultados para Programa de Capacitação à Distância para Gestores Escolares
em Ministerio de Cultura, Spain
Resumo:
Investigación que evalúa el programa de orientación escolar y profesional 'y después de la EGB... ¿Qué?' en los centros públicos del Municipio de Madrid realizado por el Servicio de Educación del Ayuntamiento. La evaluación realizada es externa y formativa para facilitar la detección de aciertos y errores..
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a las actividades extraescolares
Resumo:
El artículo forma parte del monográfico (actas) dedicado a las Jornadas sobre Absentismo Escolar celebradas en la Manga del Mar Menor (Murcia) los días 28 y 29 de octubre de 1999
Resumo:
Contiene una tabla con el Plan de Bibliotecas Escolares en Centros Públicos
Resumo:
Seleccionado en la convocatoria: Ayudas para desarrollar proyectos de convivencia, Gobierno de Arag??n 2008-09
Resumo:
Esta experiencia, desarrollada a lo largo de todo el curso escolar, nace con la vocación de tener continuidad en años sucesivos. El objetivo principal del programa ha sido conseguir que los escolares adquieran el dominio y el gusto por la lectura, lo que les servirá para futuros aprendizajes, así como para desarrollar la imaginación y la creatividad. Esto se hace pensando en romper la relación habitual de lectura-esfuerzo, ya que, tradicionalmente, esta actividad es tratada en las aulas como vehículo de aprendizaje de conceptos y recursos para obtener información. Conseguir que los alumnos se acerquen al libro, lo vivan y lo requieran como fuente de placer es el objetivo final de toda la experiencia. La consecución de dicho objetivo le servirá al niño para el desarrollo de capacidades tales como la atención, la expresión, la comprensión, la adquisición de vocabulario, la creatividad y la imaginación. La metodología de agrupamientos flexibles del alumnado permite atender la diversidad del mismo, respetando sus intereses, ritmos de aprendizaje y nivel evolutivo. El plan se ha desarrollado en las distintas dependencias del Centro.
Resumo:
Análisis de los conflictos entre docentes. El trabajo se estructura en torno a cinco epígrafes: la revisión y definición del concepto mobbing, las fases de desarrollo del fenómeno de hostigamiento psicológico en Centros Educativos, las conductas y comportamientos de los agentes del mobbing, una aproximación etiológica del mobbing escolar y presentación del Programa de Convivencia Cooperativa en Centros Escolares como una posible solución del conflicto.
Resumo:
Este libro ofrece otro modo de enfocar el currículo, un modo más dinámico y divertido, abierto a las capacidades, niveles e intereses más diversos. Es un instrumento de trabajo que permite llevar a la práctica multitud de ideas sencillas realizadas con materiales al alcance de todos; tanto los materiales nuevos como los de siempre tienen cabida. Las ideas que ofrece son el fruto de la sistematización de numerosos talleres, conferencias y cursos de formación del profesorado en los que las autoras han desarrollado su experiencia. Los contenidos están organizados a lo largo del libro por bloques y días de la semana (para cada tema se presentan más de 20 actividades, intercambiables con las pertenecientes a otros bloques). Los materiales de apoyo y recursos se encuentran en todas partes: ilustraciones de revistas, carteles publicitarios, editoriales, museos, etc. En cada actividad el libro va ofreciendo también iniciativas a este respecto.
Resumo:
La escuela integrada se desarrolla en la República Federal de Alemania a comienzos de los años sesenta, con el fin de convertirse en parte del sistema tradicional de triple articulación que ya ha experimentado cambios y reformas. Como escuela reformada lleva a cabo un enriquecimiento de la oferta escolar, y actúa de catalizador en el proceso de desarrollo de los tipos tradicionales de escuelas. Con el paso del tiempo, la escuela integrada se diversifica a pesar de la estandarización administrativa. Se describen las características más esenciales de la escuela integrada, y se desarrollan los rasgos fundamentales del programa docente prescrito por las autoridades escolares de cada Estado federado. Se pretende que el programa educativo de los distintos tipos de escuelas sea equiparable en su estructura básica, sin dejar de tener en cuenta los niveles diferentes de exigencias y de rendimientos de cada uno de ellos.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'La evaluación en los procesos de mejora y autonomía'
Resumo:
Resumen basado en la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Requisitos para lectura: entorno gráfico Windows 95 o superior y navegador MS Explorer o Netscape. Resumen tomado de la publicación