11 resultados para Pintura - Portugal - séc. 20

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte del monográfico de la revista dedicado a: Los libros de texto

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se establecen las bases generales de la convocatoria de los Concursos Nacionales de Arquitectura y Escultura, Pintura, Grabado, Grabado en Hueco, Literatura y Música, correspondiente al año 1949. De cada una de las modalidades se informa del tema al que deberán responder cada una de las obras presentadas, los concurrentes y la cuantía a la que ascenderán los diversos premios.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Aprovechando la exposici??n de pintura 'Colecci??n Pedro Masaveu. Cincuenta obras' se ofrecen una orientaciones para desarrollar la t??cnica de 'leer una pintura', dado que a trav??s de esta exposici??n se puede entrar en contacto con varias obras maestras de la historia de la pintura. Las actividades pasan por: 1.- Identificar la obra (autor, t??tulo, dataci??n, tama??o, propiedad); 2.- El artista, su entorno y su tiempo; 3.- An??lisis formal de la obra (soportes y t??cnicas de la pintura, la composici??n pict??rica, el espacio, el movimiento, la luz y el color en la pintura); 4.- An??lisis iconogr??fico de la obra.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El Departamento de Educación del Museo Thyssen-Bornemisza y el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez presentan conjuntamente esta bibliografía, cuyos títulos están situados en el campo de interacción entre el mundo de las letras y la pintura. Esta selección bibliográfica ofrece un amplio panorama de la edición española de libros infantiles y juveniles relacionados con la pintura, que se complementa con una bibliografía que recoge diversa documentación dirigida al adulto. El objetivo es facilitar el conocimiento de la producción literaria para niños y jóvenes relacionada con el tema del arte, en general, y de la pintura, de un modo más específico.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la revista en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Europa a Catalunya'

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Recorrido por la vida profesional del autor en primera persona. Se narra desde sus inicios a las transformaciones que ha sufrido la educación desde la perspectiva de un profesor, en una escuela pública de Vic.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata el aferramiento dentro del proceso biológico y psicológico del niño, y la importancia del desarrollo infantil y su vinculación a los padres.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace referencia a la iniciativa de apertura de un taller de pintura como actividad extraescolar. En primer lugar se señala la importancia de la educación artística, dentro del proceso de educación y crecimiento personal en general. La educación estética consigue la expresión del sentimiento en forma comunicable y la expresión de experiencias mentales, que de otra forma permanecerían parcial o totalmente inconscientes. La educación por las artes plásticas abarca los siguientes aspectos: la educación visual, la educación plástica y la educación constructiva. Posteriormente se analiza la enseñanza tradicional de la educación plástica frente al nuevo sentido pedagógico del dibujo. Posteriormente se justifica la existencia del taller desde el punto de vista pedagógico, se describe su funcionamiento y las técnicas que se utilizarán. Para terminar se señala que no existe una conclusión definitiva en lo que a valoración de logro se refiere. Sin embargo se apunta una conclusión estética, cómo muchos de los componentes han evolucionado a formas más personales y expresionistas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Crónica sobre los actos acontecidos con motivo de la conmemoración del cuarto centenario del Padre Francisco Suárez, realizados entre el 16 de octubre y el 1 de noviembre de 1948. Los actos comenzaron en Granada, inaugurándose la Facultad de Filosofía y Letras, bajo la presidencia del Ministro de Educación y en compañía del Director General de Propaganda y otras autoridades gubernamentales y académicas. Se celebró una sesión en la Curia Eclesiástica de Granada en memoria del homenajeado. Paralelamente en Madrid, el día 20 de octubre se celebró una reunión en el Salón de Actos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, donde el Director General de Propaganda, D. Pedro Rocamora, pronunció un discurso sobre la vida y obra del homenajeado. Después tomaron la palabra otros presentes para seguir resaltando la figura del Padre Suárez. Los actos de clausura de estas jornadas se celebraron en Coimbra, Portugal, en donde el Ministro de Educación Nacional pronunció un discurso en el que destacó la importancia que para la historia del pensamiento portugués tenía la ciudad de Coimbra y resaltó la importancia que la figura del Padre Suárez suponía en la historia del pensamiento español.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Transcripción de la orden por la que se indican las normas que deben regir para la votación de la Medalla de Honor, las del Ministerio del Ejército, la Medalla de Honor de la Agrupación Española de Acuarelistas y la Medalla de la Asociación de Pintores y Escultores, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 27 del vigente Reglamento de las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes .

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe una experiencia realizada con alumnos de tercero de Educación Infantil del CEIP Juan XXIII, de Zafra (Badajoz). El objetivo es que los niños descubran la pintura como arte e interioricen su significado y valor, para ello se cuenta con la ayuda de un pintor. A través de las actividades, investigan la vida y la obra de grandes pintores, pintan cuadros con distintas técnicas y exponen en una galería su obra. También se explican la metodología globalizadora y los objetivos del proyecto.