78 resultados para Peste negra

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El grupo MAMI est?? formado por profesores que estudian la aplicaci??n de los medios audiovisuales en el mundo de la ense??anza. Esta gu??a did??ctica se completa con un v??deo sobre el mismo tema, intenta ser un modelo de c??mo utilizar los MAVs en la ESO y el Bachillerato. Frente a la progresiva especializaci??n y desconexi??n de las asignaturas, esta Gu??a presenta otra posibilidad: recoger un tema de enorme influencia (y la Peste Negra lo fue) y estudiarlo desde todos los ??rdenes: historia, econom??a, filosof??a, religi??n, arte, etc., pero sin perder de vista sus m??ltiples interrelaciones. La Gu??a presenta el gui??n del v??deo y sus im??genes, de manera secuenciada y temporizada; una metodolog??a de trabajo en nueve sesiones y una seria de actividades por bloques de contenido. Tambi??n se han incluido diferentes modelos de evaluaci??n, as?? como una serie de documentos de trabajo (mapas, textos..), un glosario b??sico, un ap??ndice sobre la Peste Negra en Asturias y una m??nima bibliograf??a, tanto para el alumno como para el profesor.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

A través del escritor Daniel Defoe, que vivió en su niñez la enfermedad de la peste negra, conocemos la historia de esta Gran Plaga. Con textos ilustrados se explica a los alumnos de Primaria el origen de esta enfermedad que asoló Londres en 1665, causó muchos muertos y era transmitida por las ratas a los hombres.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Adecuado para lectura independiente o compartida, y enlaces curriculares. Se adapta a los diferentes tipos de textos requeridos por la Estrategia Nacional de Lectura. Este trabajo da detalles sobre espinillas, granos, acné, alergias y picaduras, manchas que crecen, la varicela, el sarampión, la viruela y la peste negra. También hay una resumida historia de la vacunación. Tiene glosario.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Programa emitido el 16 de enero de 1996

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio sobre la alfarer??a asturiana que pretende acercar esta manifestaci??n art??stica a la poblaci??n escolar, al tiempo que catalogar la tipolog??a de la alfarer??a negra y la loza esmaltada de Miranda de Avil??s. La obra incorpora informaci??n social, cultural, ritual, comercial, tecnol??gica, etc., de los habitantes de Asturias de siglos pasados, vista desde las huellas que dej?? el alfarero an??nimo que convivi?? con estas gentes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe la zona de Llamas de Mouro, su origen y se explican las técnicas utilizadas para elaborar la cerámica típica de la zona, así como el material utilizado, el tipo de piezas que se elaboran y su utilidad. Se presentan 40 diapositivas y un texto en forma escrita y oral en la casete, de diez minutos de duración, en el texto escrito se señala con un punto debajo de algunas palabras el paso de la diapositiva. Además, y como anexo, se relacionan las diapositivas con un comentario a cada una de ellas. el fondo musical del diaporama incluye los siguientes temas: 'Alborada' y 'Marcha procesional del Carmen' del grupo Ubiña y 'Muñeira D'Ibias' del grupo Llan de Cubel.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se intenta difundir en todos los Centros del CEP un diaporama con sonido y una colecci??n de diapositivas sobre la cer??mica negra de Llamas de Mouro, por ser una de las principales muestras artesanles de la cultura asturiana, con el fin de permitir al alumno una mayor y mejor conocimiento de su realidad inmediata. No se cumplieron todos los objetivos por escaso presupuesto pues no se pudo difundir todo lo que se quer??a. Seg??n los autores, el texto es ajustado y claro y las cuarenta diapositivas conforme al mismo, el texto est?? registrado en el casete con fondo musical. La evaluaci??n es positiva y como conclusi??n lamentan que otros trabajos como este es vean afectados por la falta de presupuesto.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del ejemplar es dotar de herramientas a los profesores que deseen trabajar la novela negra como parte integrante de la llamada 'literatura de g??nero'. Ofrece una antolog??a de textos, as?? como propuestas did??cticas y ejercicios pr??cticos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la autora en catalán

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de los autores en catalán

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se dedica el art??culo a la colonizaci??n espa??ola de Guinea en una primera fase que abarca desde el final de la guerra civil hasta 1949, momento en que comienza un nuevo per??odo en nuestra colonia del ??frica negra. Destaca asimismo que se ha investigado poco y se ha publicado mucho menos en las ??ltimas d??cadas sobre la educaci??n en el Sahara espa??ol, en el protectorado marroqu?? y en la Guinea espa??ola, aunque no faltan las alusiones al tema en obras de inter??s general.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: Nuevas tecnologías y educación en medios

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo no está publicado