347 resultados para Pereda, Blas
em Ministerio de Cultura, Spain
Resumo:
Estudio sobre las ideas de carácter educativo contenidas en el pensamiento político de Blas Infante y el análisis de la puesta en marcha de los contenidos teóricos del líder del andalucismo histórico. Realización de un recorrido biográfico, deteniéndose en Casares, el Instituto de Archidona y la Universidad de Granada y análisis del Centro Andaluz en su Sección Sevillana al ser ésta la que más contacto tuvo con Blas Infante y en la que se ve de forma más patente la relación teoría-práctica. Manuscritos inéditos de Blas Infante, prensa sevillana y el Fondo Guichot de la Biblioteca Universitaria de Sevilla. Interpretación. Blas Infante fue un político preocupado por todo lo relativo a la educación, sus ideas pedagógicas estaban influenciadas por sus ideales políticos, por lo que su pensamiento estaba dedicado a paliar la situación que le tocó vivir.
Resumo:
Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2010-11
Resumo:
Se trata de la publicación de una revista digital en la página web del centro, en la que colaboran para su elaboración, padres/madres, alumnos/as y profesores/as. Los objetivos del mismo: educar a los alumnos para la sociedad e la información, usar la red para formar alumnos, profesores, padres en el proceso de la comunicación, aportar un espacio global y facilmente accesible a la información de la comunidad, posibilitar un espacio compartido de información entre alumnos, padres y profesores. El sistema de trabajo llevado a cabo: publicar en la página web del centro, los alumnos aprender a navegar, confección de un correo electrónico gratuito, establecer un correo electrónico con otros centros. La evaluación del proyecto ha sido muy positiva para todos los sectores implicados en el mismo, tanto alumnos, como padres y profesores.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se presenta la biografía académica y obra del científico español Blas Cabrera Felipe con el fin de intentar satisfacer el interés del alumnado hacia la historia de la ciencia que, por diversos motivos, no se considera disciplina en España. Se considera una experiencia interdisciplinar entre la física, química e historia que surge a raíz del desconocimiento que tienen los alumnos de ciencias sobre destacados científicos españoles.
Resumo:
Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. - El articulo forma parte de una sección de la revista dedicada a educación para la ciudadanía
Resumo:
Se presenta experiencia educativa que propone el intercambio entre estudiantes de otros países a través del proyecto comenius. Se realiza en el CEIP Blas Infante en Ogíjares, Granada. Los objetivos son: conocer las identidades socio-culturales de los países involucrados en el proyecto; promocionar e intercambiar datos sobre costumbres, tradiciones, formas de vida, historia, geografía, etc, en los distintos países para que el alumnado comprenda y asimilen las diferencias de forma que puedan querer establecerse en cualquier país europeo; conocer y comparar distintos sistemas educativos; conocer el paso entre la educación escolar y el mundo laboral en cada localidad; capacitar al alumnado para que recopilen y comparen datos; poder comunicarse de distintas formas, a través de gráficos, textos, fotos, vídeos, etc; ser capaces de utilizar el inglés como lengua común; adquirir un conocimiento básico de otras lenguas; intercambiar información digital con alumnado de otros países; intercambios reales con jóvenes europeos de la misma edad.
Resumo:
Se presenta experiencia educativa que propone la catalogaci??n y elaboraci??n de un registro de ejemplares de la biblioteca escolar del centro. Se realiza en el IES Blas Infante en Og??jares, Granada. Los objetivos son: creaci??n de una base de datos informatizada del registro de libros; hacer inventario del n??mero de ejemplares de que dispone el centro; sellar, catalogar y clasificar los documentos; poner tejuelos, c??digos de barras y puntos de color en los libros; organizar los ejemplares por materias y ??reas; poner en com??n los materiales existentes en los departamentos did??cticos; crear una base de datos de lectores para activar un servicio de pr??stamo informatizado; informar al resto de profesorado y alumnado del funcionamiento de la biblioteca.
Resumo:
El proyecto ha consistido en la instalación y administración de una red inalámbrica y la instalación y administración de un servidor de servicios de internet. Entre los servicios suministrados han estado: un servidor web, al que se podrá acceder desde dentro y fuera del centro a través de una dirección IP pública; un servidor de correo para proporcionar correo electrónico al alumnado del centro, con un dominio propio; y un servidor ftp para que cualquier alumno o alumna pueda descargarse los recursos que deposite el profesorado de sus respectivas materias-áreas-módulos. En cuanto a la administración de la red inalámbrica, para proteger el acceso de usuarios no registrados o no autorizados a la misma se preveerán mecanismos de acceso restringidos a ciertas tarjetas y-o a ciertos usuarios.
Resumo:
Se presenta memoria final de proyecto educativo que pretende poner en marcha estrategias compensadoras que permitan acortar la distancia que existe en el campo de la alfabetización inicial con las TICs entre el alumnado cuyas familias poseen un nivel medio alto de recursos económicos y socioculturales y el perteneciente a familias con menores recursos. Para ello, a través de una comunidad de aprendizaje, se intentará crear nuevos contextos de enseñanza-aprendizaje capaces de resolver en lo posible estas diferencias. Se realiza en el CEIP Tirso de Molina en Córdoba. Los objetivos para el alumnado son: adquirir una serie de competencias básicas relacionadas con la alfabetización digital adecuadas a estas edades; iniciarse en el manejo del sistema operativo Guadalinex; explorar y aprender con los programas educativos de Guadalinex-edu; desarrollar un nuevo modelo de aprendizaje colaborativo, basado en la interacción con los adultos, el profesor y otros compañeros, para aprender con el ordenador personal. Los objetivos para las familias son: participar en el desarrollo de un nuevo contexto de aprendizaje basado en la filosofía de las comunidades de aprendizaje; aprender el manejo básico del ordenador personal, utilizando el sistema operativo Guadalinex; colaborar en la planificación, desarrollo y evaluación de la experiencia, conjuntamente con el profesorado participante; establecer diferentes dinámicas de participación con el centro educativo de sus hijos e hijas; difundir la experiencia entre las familias de la clase y el colegio. Los objetivos con el profesorado son: poner en práctica un nuevo modelo de aprendizaje que favorece nuevos modelos de participación en las escuelas; seleccionar una serie de competencias básicas para la alfabetización digital en el primer ciclo de educación primaria; elaborar estrategias didácticas para igualar el acceso a las TICs de todo el alumnado del colegio y reducir el impacto de la brecha digital; elaborar desarrollos didácticos basados en los programas del paquete GuadalinuxEdu. El proceso consta de dos líneas de trabajo: la formación de la comunidad de aprendizaje y las actividades con el alumnado de primer ciclo de primaria. Los resultados positivos han sido: alto grado de consecución de los objetivos propuestos; valoración favorable de los participantes; ha servido de modelo para la puesta en marcha de otros proyectos; la implicación de las familias en la dinámica del proyecto; facilidad, por parte del equipo directivo, para poner en marcha el proyecto.
Resumo:
Incluye cuestionarios y escalas de observación on-line que facilitan a los centros el análisis de las dimensiones de la interculturalidad
Resumo:
Este estudio es una actuación del Proyecto Dromèsquere Euroskòla del programa Comenius