27 resultados para Parke, Davis
em Ministerio de Cultura, Spain
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Identificar de forma teórica la creatividad y recoger de forma sistemática los estudios desde sus orÃgenes en el 1900 hasta 1979. Expone las teorÃas que se siguieron durante este perÃodo. Diversificar las definiciones y analizar cada uno de los componentes que se consideran en los test para identificar la personalidad creativa. Escalas, test, pruebas, cuestionarios de creatividad escolar; personalidad creativa. GIFT (S.Rimm y Davis); Lista de actividades creativas (Torrance); TCSL (Astruc); ABI (IBRC) P.A.S ( Holland-Baird); SPI (Parsons-Madd) POI (Shostrom).
Resumo:
Se intenta indagar sobre las percepciones que tanto el profesorado como las familias tienen sobre los papeles que asumen cuando se relacionan entre sÃ. Asimismo, se ha querido explorar la relación que se puede dar entre jugar un determinado rol y tener interiorizadas ciertas actitudes en las relaciones profesorado-padres. Para ello se ha recogido una muestra de 94 maestros y 301 padres de infantil, pertenecientes a 223 centros y se ha indagado sobre los roles, basados en los trabajos de Cunningham y Davis, quienes plantean tres modelos de relación. El modelo del docente como experto, dónde se observa la reacción de las familias cuando el profesor se presenta ante ellos como el profesional, quien posee los conocimientos técnicos y especializados. El modelo del docente como asesor-consejero, dónde se pueden ver las ventajas y desventajas de este modo de actuación donde la comunicación se realiza en un único sentido, de profesores a padres. Y, por último, el modelo del docente como coeducador, dónde el profesional actúa como asesor o instructor, pero el fundamento de su actuación es la negociación dentro de unas relaciones de mutuo respeto y donde se da una libre circulación de información entre ambas partes. Entre los resultados obtenidos llama la atención la diferencia entre la creencia que tienen el profesorado sobre la falta de asunción de un rol coeducador en las familias y la opinión que tienen éstas de que asumen bastante este rol. Una educación de calidad pasa, entre otras muchas cosas, por que cada uno, profesores y padres, se autoanalicen y reflexionen de una fomra crÃtica sus actuaciones.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen en español. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
La práctica asidua de deporte aporta a los sujetos múltiples beneficios, tanto fÃsicos como psicológicos (Moreno,1997; Sonstroem,1997; Balaguer y GarcÃa-Merita,1994; Marsh,1997,2001). Entre los efectos psicológicos positivos que aporta la realización de deporte se encuentra la mejora del autoconcepto general y del autoconcepto fÃsico en particular. Por otro lado, ha aumentado el número de casos en los que el ejercicio fÃsico se relaciona con insatisfacción corporal (Baile,2003) y a su vez con trastornos de distorsión de la imagen corporal (Davis,1990; Loland,2000) y trastornos alimenticios. Numerosas investigaciones en las que el objeto de estudio es el autoconcepto fÃsico, han encontrado una correlación positiva entre éste y la práctica deportiva, y son más escasos los estudios que muestran un efecto pernicioso de la actividad fÃsica sobre autoconcepto.
Resumo:
La obra recoge un conjunto de ensayos, que pueden ser leÃdos independientemente, que intentan presentar el sentido y fin de la disciplina matemática de manera interesante y comprensible para el público en general. Las lÃneas maestras de la exposición consisten en mostrar la sustancia de las matemáticas, su historia, su filosofÃa y el modo en que se obtiene el conocimiento matemático. Los autores ofrecen una visión personal de este saber y examinan el complejo conjunto de factores que determinan su naturaleza, su estructura y sus aplicaciones, poniendo de manifiesto los estrechos vÃnculos que las matemáticas han mantenido a lo largo de la historia con las humanidades.
Resumo:
Escrito principalmente para su uso en el aula, los textos están pensados para estudiantes de diferentes capacidades y para trabajar a diferentes niveles, abarca los temas: tiempo y el clima, las inundaciones fluviales, asentamientos, transporte, el Reino Unido, mapa de competencias. Las actividades incluyen completar esquemas, respondiendo a preguntas breves y comparación de datos, escribiendo un argumento y expresando la propia opinión sobre un tema en particular. Incluye secciones sobre investigación, que enseña a los niños a hacer sus propias preguntas para promover el aprendizaje permanente. Hay cuestiones de revisión en cada página, asà como un glosario de palabras clave al final de la publicación.
Resumo:
Información, con actividades, para los jóvenes lectores interesados en conocer lo increÃbles que pueden ser algunos animales. Además de las fotografÃas,los niños descubrirán una amplia gama de temas. Incluye ilustraciones con dibujos animados, pasatiempos y preguntas con respuestas.
Resumo:
Información, con actividades, para los jóvenes lectores interesados en explorar los diferentes astros y cómo han avanzado las técnicas para la exploración del espacio. Además de las fotografÃas,los niños descubrirán una amplia gama de temas. Incluye ilustraciones con dibujos animados, pasatiempos y preguntas con respuestas.
Resumo:
Introducción al mundo de los dinosaurios, para conocer sus distintos tipos, caracterÃsticas fÃsicas y tipo de alimentación. Este tema que resulta de mucho interés a los niños le sirve al profesor como recurso para enseñarles a leer; además, en este formato grande es idóneo para compartir en clase tanto la narración como los textos de información. En este nivel dos de lectura, las frases se han alargado y el vocabulario se ha incrementado. En la última pagina, se encuentra una guÃa de pronunciación de los nombres.
Resumo:
Información, con actividades, para los jóvenes lectores interesados en explorar los diferentes lugares donde viven las personas y la forma en que afectan al entorno. Además de las fotografÃas, los niños descubrirán una amplia gama de temas. Incluye ilustraciones con dibujos animados, pasatiempos y preguntas con respuestas.
Resumo:
GuÃa de recursos para el profesor de geografÃa. Ha sido revisada para apoyar a los alumnos a preparar el General Certificate of Secundary Education (GCSE). Incluye nuevo material sobre la sostenibilidad, la globalización, y la aplicación de las TIC en los conocimientos geográficos.
Resumo:
Recurso para que los estudiantes lleguen a trazar sus propios procesos mentales, sus esquemas, sus sistemas de representación, y asà ayudarles a construir un nuevo cuerpo de conocimientos profesionales, investigados por los mismos estudiantes. Basado en gran medida en principios humanistas, ofrece más de cien actividades destinadas a animar a los alumnos a pensar, hablar y escribir en inglés sobre áreas que, probablemente, nunca han discutido en su lengua materna. Las actividades, que son adecuadas para una variedad de niveles y edades, se ocupan de: examen de los patrones y procesos de los estudiantes en su vida cotidiana tanto en la exploración de la lengua materna como de la lengua extranjera; dinámica de grupo; formas de aprendizaje; la corrección y la retroalimentación. También hay una sección especial en el desarrollo del profesor.