37 resultados para Pares i embaràs
em Ministerio de Cultura, Spain
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n. Incluye fotograf??as de la actividad
Resumo:
La I Trobada de Coordinadors Ambientals tuvo lugar el día 10 de mayo de 2004 en el CEP de Palma y se organizó en colaboración con el Seminario de Ambientalización de centros escolares (SACE). La autora es profesora del CP Sant Bartomeu (Alaró, Mallorca) y miembro de SACE
Resumo:
Documento en formato papel y electrónico (PDF). Este documento es el material número 49 de la colección Palma, ciudad educativa
Resumo:
Documento en formato papel y en formato electrónico (PDF). Este documento es el material número 50 de la colección Palma, ciudad educativa
Resumo:
Resumen tomado del recurso
Resumo:
Resumen tomado del propio recurso
Resumo:
Resumen basado en el de la revista en catalán
Resumo:
Reflexión sobre la situación que viven muchos padres que han de compaginar su situación laboral con la educación de sus hijos. A traves del informe PISA, que analiza la calidad de la enseñanza en España, se extrajeron diferentes conclusiones relacionadas con la relación del alumno, la escuela y la familia.
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Se trata el aferramiento dentro del proceso biológico y psicológico del niño, y la importancia del desarrollo infantil y su vinculación a los padres.
Resumo:
Durante el último siglo, el ocio ha sido un importante objeto de estudio en los tratados de sociología, hasta el punto de habérsele asignado un papel protagonista en la sociedad contemporánea. Desde principios del siglo XX, el ocio ha sido considerado como una conquista social que tenían que conseguir los trabajadores y que ha sido considerado como un aspecto más de la sociedad de consumo. Pero en los últimos años, estás reivindicaciones parece que han desaparecido. La autora ofrece su visión ante esta situación.
Resumo:
Con el objetivo de profundizar en la participación de los padres y las madres, seis distritos de la ciudad de Barcelona han organizado jornadas de formación e intercambio dirigidos a las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPA). Se recogen, como ejemplo, tres de las experiencias propuestas y que se han puesto en marcha.
Resumo:
La participació de les famílies en l’escola és un element cabdal en un sistema que promou la implicació col·lectiva de la comunitat educativa en la construcció d’una societat més justa, democràtica i igualitària. En aquest sentit, el paper que fan les associacions de pares i mares d’alumnes mereix una atenció especial tant de les institucions que sostenen el sistema educatiu com de la investigació en educació. L’article proposa, doncs, una ràpida mirada a les associacions i al seu pes en el sistema educatiu, que viu un moment socioeconòmic difícil.
Resumo:
De sempre s’han valorat les experiències que una mare té durant l’embaràs com a vitals pel desenvolupament del futur infant. Sobretot des de les investigacions de Sigmund Freud i Otto Rank entorn del trauma del naixement, diferents teories i escoles han intentat esbrinar unes pautes profilàctiques per tal d’assegurar el bon desenvolupament del nadó. El fet que la música influeix sobre el desenvolupament del fetus humà no es pot discutir, sobretot des de les aportacions de personalitats com Thomas Verny, Oliver Sacks, Frederic Leboyer i experiències com les de les mares cantaires de la maternitat de Pithiviers (París). Aquest article pretén ser un apropament a un taller experimental multidisciplinari per a embarassades que tingué lloc al 2010 a Manacor, promogut per l’Associació 0-3 Anys, i que inclogué cant, moviment i audició conscient. Hem de pensar, doncs, en una educació musical prenatal?
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n