7 resultados para Paal, Piret
em Ministerio de Cultura, Spain
Resumo:
La escuela de infantil Cascavell de Barcelona analizan un momento rutinario en el cuidado de un bebé acercándose a la realidad de Lóczy. El niño necesita estar limpio para sentirse bien, por ello un buen cambio de pañales no significa tener la toalla y el jabón a punto, es el momento idóneo para tener una relación individual con cada niño. En los hogares por lo general se ha acostumbrado al niño o niña pequeña a dejarse hacer pasivamente y a no dejarlo participar de su cambio de pañales. Es un acto rutinario pero hay que dar a las rutinas la categoría que se merecen, ya que adquieren gran importancia porque se repiten varias veces a lo largo del día y durante los años que el niño o niña lleva pañal. Las atenciones corporales se han de llevar a cabo con una gran intención por parte del adulto y han de ayudar al niño en su estructuración interna. El cambio de pañales ha de ser un momento tranquilo y relajado, por ello en la escuela Cascavell se ha modificado progresivamente el momento del cambio de pañales, basándose siempre en el respeto hacia el niño que es uno de los principales objetivos de Lóczy.
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la revista.
Resumo:
Se utiliza el ordenador como herramienta para motivar al alumnado con necesidades educativas especiales. Pretende desarrollar una metodología activa, personalizada y motivadora; utilizar métodos en función de las necesidades del alumnado; fomentar la capacidad de trabajo, el esfuerzo personal y la cooperación; incorporar los nuevos avances tecnológicos a la acción educativa; y posibilitar la integración, normalización y socialización del alumnado con necesidades educativas especiales. Las actividades se basan en el uso diario del ordenador con los programas: Casa y familia, Hale, Lexa, Paal, Sifo, Win ABC y programas de lenguaje para alumnado de castellanización. Se evalúa el grado de motivación del alumnado y el conocimiento en el uso del ordenador y los programas informáticos por medio de reuniones quincenales, encuestas a las familias, informes del profesorado y la valoración de los programas utilizados.
Resumo:
Con un texto con rima se cuenta la historia de un día ventoso y lo que ocurre con la colada que se suelta del tendedero y el niño descubre que su ropa está usada por diversos animales. Una mímica adecuada acompaña el relato de la historia. Él abotona el abrigo, usado por una cabra, envuelve una bufanda alrededor de su cuello, como la jirafa, y toca los pies, como el zorro se pone sus calcetines, un gato usa su sombrero y el niño se queda con nada más que con el pañal. Al final llega a la conclusión de que es feliz sin todo eso. Para los niños a medida que aprenden a vestirse, reconocer los animales, y distinguir tamaños.
Resumo:
Jake es difícil. Jake tiene un problema y es que no le gustan los bebes. Hay que imaginarse el día en que le confían a su primito Sydney para cuidarle. Jake le da la comida al bebé, le cambia de pañal y le prepara para el baño, abre el grifo de la bañera y se va a su cuarto a leer un rato. Hasta que recuerda que ha dejado a Sydney en el cuarto de baño.