473 resultados para Museo de Ciencias Naturales (Madrid)

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Material didáctico para el profesorado. Muestra una breve historia del edificio que alberga el Museo de Ciencias Naturales y del propio museo. Incluye un recorrido por las distintas salas donde se distribuye el material científico junto con unas pautas para el aprovechamiento didáctico de una visita.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se dan unas series de pautas para recoger el material en paseos y excursiones y, posteriormente, clasificarlo, prepararlo y conservarlo. Estas actividades estimulan en los niños la curiosidad y el interés por la Naturaleza, les permite investigar y realizar estudios monográficos, con pequeños centros de interés alrededor de determinados temas, dándole al material del museo un sentido de utilidad práctica.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La exposici??n 'Atapuerca nuestros antecesores' pretende mostrar los resultados de m??s de 20 a??os de investigaciones de un equipo multidisciplinar en los yacimientos de Pleistoceno de la Sierra de Atapuerca (Burgos). Se hace una descripci??n de la exposici??n, de sus diferentes espacios, as?? como de las actividades complementarias y los talleres did??cticos que se desarrollan en ella..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Pretende la iniciación del alumnado de primero de BUP en el estudio globalizado del medio en tres niveles, el barrio, la ciudad, y la Comunidad en la que viven. Las asignaturas que componen este estudio interdisciplinar son las Ciencias Naturales, Geografía Humana y Económica, y Matemáticas, y aportan las distintas ténicas de trabajo que se emplean como la interpretación de planos, mapas, y fotos aéreas; la clasificación de animales y plantas; y la elaboración de encuestas, tablas estadísticas y gráficas..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La asignatura de Ciencias Naturales de 3õ BUP optativa con cuatro horas lectivas sigue un programa que consideramos, en cierto modo, incoherente para el nivel de los alumnos. Se mezclan en el tres tipos de materias dispares: Anatomía, Fisiología Humana, Anatomía y Fisiología de las plantas y algunos temas incoherentes de Geología. Este programa es un ejemplo que plantea la necesidad de una reordenación de los programas de esta materia. En conjunto uniformes, con una separación de las distintas materias de esta asignatura en los distintos cursos. Sería útil mantener la asignatura en los tres cursos con tres horas semanales; Un primer curso de zoología y botánica y microbiología descriptiva; un segundo, de geología básica, ecología y evolución paleontológica; un tercero, de biología general y anatomía y fisiología humanas. El temario oficial lo dividimos en cinco partes para coincidir con las evaluaciones. 1. Química e Histología animal. 2. Funciones de nutrición. 3. Funciones de relación y reproducción. 4. Geología. 5. Botánica.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace referencia a los temas tratados durante la IV Reunión de Catedráticos de Ciencias Naturales de Institutos Nacionales de Enseñanza Media, donde se estudiaron los problemas metodológicos de la disciplina y donde acordaron la publicación de la 'Guía Didáctica de las Ciencias Naturales en el Bachillerato'.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen los asistentes, programas y desarrollo de las reuniones que se desarrollaron durante los Seminarios o Asambleas de Catedráticos de Ciencias Naturales, según el acuerdo oficial concertado entre el Ministerio de Educación Nacional y la OCDE, destinadas al perfeccionamiento y puesta al día de la preparación científica del Profesorado oficial. Se completan los seminarios con la proyección de films y visitas a centros científicos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor