9 resultados para Moi absolu

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una actividad realizada en el IES Antonio Fraguas de Santiago de Compostela en el curso 2006-2007. Esta experiencia consistió en tratar materias transversales como educación para la paz en la asignatura de música, para ello primero seleccionaron algunos eventos musicales, actuales y del pasado, analizaron si estos generan conflictos y pusieron en común las conclusiones de cada una de las clases, finalmente esta idea se llevó a la práctica con un grupo de alumnos que interpretó las piezas musicales en el pleno del parlamento gallego.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tercer premio a la Innovación Educativa, año 2004

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Libro de materiales para la enseñanza y aprendizaje de la lengua francesa de educación secundaria en personas adultas. Contiene seis unidades didácticas: qui est-ce?, vous avez l'heure?, l'habitat, le milieu naturel, les vacances y les autres et moi. Cada uno contiene textos, actividades dinámicas y curiosidades relacionadasaContiene textos y actividades en francés.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Espoñer todo o fundamental encol da Escola Moderna. Esplica as teínicas Freinet e métodos naturás da Escola Moderna, e analisa dunha mostra de testos libres de nenos galegos. 1) A pedagoxía Freinet é válida como filosofía e teínicas educativas adaptadas ao ciclo de E.X.B. Investigacións i esperencias novas que se vaian facendo tamén en España irán abirndo o campo a outros seitoresda Educación. 2) Praiticando esta pedagoxía e manténdonse en contaito os educadores están posibilitando facer daz escola un verdadeiro lugar de encontro, de crítica, de aprendizaxe e de crecimiento. Terreo propicio pra comunión e comunicación de toda unha comunidade asentada nos valores que se foron decant do na historia do pobo, no senso do traballo e das ideas lugar escollido e privilexiado dos pobos. 3) Tal pedagoxís tamén pode mersecer críticas, máis mentras a obra non esteña rematada, non lle poñades tachas, pois, hai site e traballo pra todos. 1)A praítica das teínicas Freinet pode dar un novo i estenso pulo a escola en Galicia, pois coido que pode acadar hoxe a forza que non lograron ter outras esperencias que teñen tido lugar e intuían algunhas das cousas, apoiadas eiquí en plantexamentos centíficos. 2) O centro de laboura educativa debe ser sempre o neno, que vive nun medio e condicións moi concretas. E dende eiquí é como máis racioalmente se pode levar ao remate un proceso educativo humanizador, socializador e gratificante.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se centra en la necesidad de una revisión lingüística constante de los niños. Ofrece veinticinco actividades fáciles y flexibles que emplean el movimiento y los juegos para mantener la variedad en el aula.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los objetivos generales son: sensibilizar a los alumnos sobre el respeto por lo que les rodea, hacia los otros y hacia sí mismo. Adoptar actitudes positivas de solidaridad, igualdad, tolerancia y amistad a partir del conocimiento y apropiación de las reglas sociales y de las normas de interacción entre los individuos y las instituciones. Desarrollar una disposición favorable hacia el trabajo cooperativo. Desarrollar sus conocimientos y habilidades que permitan desempeñar sus funciones sociales en responsabilidad dentro de una sociedad pluralista. Desarrollar el sentido crítico. Lograr que los alumnos alcancen autonomía de aprendizaje a través de la enseñanza de procedimientos. Desarrollar los temas transversales introducidos por el Ministerio de Educación y Cultura en los Decretos de Currículo de la Educación infantil, primaria y secundaria obligatoria. Existen también objetivos relativos al aprendizaje y uso del lenguaje cinematográfico: aprender el funcionamiento y usos del lenguaje cinematográfico; fomentar la creación de procesos diversificados y múltiples, tales como secuencias de imágenes expresando ideas personales; utilizar el recurso de la imagen como medio para modelar un concepto de individuo humanizado. El proceso se concreta en la realización práctica de seis cortos cinematográficos: El misterio de la caja tonta, T.V. or not T.V., Cerdo 'Tradiciones de nuestro pueblo', Oui, c'est moi (La gallina belga), Welcome to Cáceres y Benigno. Cuestionarios. Realización de cortos. Debates. Exposiciones personales. Observación de la participación del alumnado. Anecdotario: se han recogido hechos y apuntado datos tales como interpretaciones, intervinientes y contexto. Cuaderno de actividades, donde el alumno lleva le seguimiento de su progreso. Comentarios de los distintos agentes involucrados en el proceso de enseñanza y aprendizaje (docentes, padres, equipo directivo). El alumnado aprende la necesidad de investigar, expresarse y organizarse en el trabajo. Se han convertido a los alumnos y alumnas en productores de mensajes audiovisuales y no en simples receptores, convirtiéndose la experiencia en un elemento de socialización. Los alumnos valoran el trabajo realizado en grupo y consideran al cine o a cualquier tipo de creación artística como algo que exige un alto grado de esfuerzo. El hecho de fomentar actividades alternativas motivadoras para todos los alumnos ha reducido y neutralizado parte de los conflictos existentes en el aula. Se considera la experiencia como de muy productiva. Se evidencia un alto grado de satisfacción entre los participantes del proyecto: alumnos, profesores y padres.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicaci??n