176 resultados para Margalef (Torregrossa, Catalunya : Jaciment arqueològic)

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye el solucionario para el profesor. Se recomienda realizar las actividades de forma consecutiva y en el orden propuesto

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye un solucionario para el profesor

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye un solucionario para el profesor

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Material para la enseñanza-aprendizaje de la prehistoria, en concreto sobre los rituales y creencias en el Neolítico. Consta de una actividad que se divide en tres partes, donde se trabaja con imágenes y con datos. Los objetivos son: conocer la diversidad de los ritos funerarios en otros periodos de la historia y en otras culturas, reflexionar sobre la importancia del respeto a los muertos como elemento característico de la cultura humana y como se refleja en el tratamiento funerario de las personas, familiarizarse con las técnicas de la antropología física para obtener información sobre las condiciones de vida de los habitantes del pasado y, saber utilizar fuentes primarias para la verificación de hipótesis. Incluye un solucionario para el profesor.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye un solucionario para el profesor

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Material para la enseñanza-aprendizaje de la prehistoria, en concreto sobre los neandertales. Consta de cuatro actividades que se engloban en dos ámbitos: trabajo con documentos y trabajo con imágenes. Los objetivos son: reconocer el papel de la paleoantropología en la reconstrucción anatómica de los antepasados, caracterizar anatómicamente a los neandertales y, modificar la tradicional visión simiesca y grotesca de los prehistóricos a través de las diferentes reconstrucciones que se han llevado a cabo del aspecto y el comportamiento de los neandertales desde su descubrimiento. Incluye un solucionario para el profesor.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Material para la enseñanza-aprendizaje de la prehistoria. Consta de una actividad que se divide en diferentes partes, donde se trabaja con documentos y con imágenes. Los objetivos son: conocer los diferentes métodos de datación de los yacimientos arqueológicos y familiarizarse con el concepto de tiempo y su medida en aqueología e historia. Incluye un solucionario para el profesor.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye un solucionario para el profesor

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Material para la enseñanza-aprendizaje de la prehistoria, en concreto sobre la subsistencia de los grupos de cazadores recolectores. Consta de dos actividades que engloban dos ámbitos: trabajo con documentos y trabajo con imágenes. Los objetivos son: conocer los mecanismos de subsistencia de las sociedades cazadoras recolectoras, valorar la complejidad de las estrategias de caza de los grupos cazadores recolectores y entender los cambios que suponen en la estructura social de una comunidad el paso de una economía basada en la caza y la recolección, a una basada en la producción de alimentos. Incluye un solucionario para el profesor.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye un solucionario para el profesor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone un breve repaso sobre las actuaciones llevadas a cabo por el Museo en Ibiza y Formentera el año 2003. Se especifican diversos campos de los cuales destacamos las actividades culturales realizadas. A continuación se nombran todas ellas: organización de actividades y participación en la segunda feria de la Ciencia y la tecnología realizada en Palma de Mallorca, realización de un seminario de arqueología de la granada nazarí, participación en la organización de actividades para la celebración del Día Internacional de los Museos, organización de jornadas de arqueología fenicio-púnica y, finalmente, visitas guiadas del museo para escolares.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Arxiu Nacional de Catalunya, asumiendo su responsabilidad de comunicar el patrimonio documental a la ciudadanía, y con la finalidad de contribuir a la democratización de la cultura, ha implementado un servicio didáctico (SDANC) que tiene por objetivo principal el de promover la didáctica con fuentes de archivo. El instrumento principal del SDANC es la base de datos SDANC RECERCA, que reúne la descripción de fuentes de archivo a la cual se asocia la imagen digitalizada de los documentos que han sido seleccionados por su utilidad didáctica. Este aplicativo, que actualmente reúne 5000 documentos, será accesible a través de internet en los próximos meses.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La necesidad de unos equipamientos sociales de vivienda especialmente dedicados a las personas con disminución psíquica se fundamenta en el hecho que la característica más significativa de estas personas es que no llegarán nunca a alcanzar la plena madurez mental, lo que les imposibilita disfrutar de una total independencia. Ello comporta que se haya de prever para ellas una vivienda alternativa a la familiar, cuando la familia falla o no está en condiciones para convivir, sea porque está desestructurada y porque la convivencia continuada pueda ser perjudicial para el afectado o para otros miembros. Así lo reconoce la Ley de Integración Social de los Minusválidos (LISMI) al prever, entre otros, este tipo de equipamientos. Por lo que respecta a Cataluña, en la década de los 60 surgieron los primeros equipamientos residenciales para evitar el internamiento en psiquiátricos y en los 70 se crean las residencias para personas gravemente afectadas así como hogares-residencia en zonas urbanas para normalizar los horarios laborales de comarcas con población dispersa. En los ochenta se consolida la especialización y se incrementa la creación de estos hogares-residencia, así como su división en tres grupos según si son hogares asistidos, semi-asistidos o semi-autónomos. Se resume la situación actual y se esbozan las perspectivas de futuro.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Este trabajo forma parte de las actas del Seminario de Educación a Distancia para América Latina y El Caribe. Organizado por el Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa. Buenos Aires, 1999