23 resultados para Light Festival

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2010-11

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio del juego electrónico Lights Out y de la forma de resolverlo. Para ello se aplica la aritmética modular, que pretende localizar la solución sin ensayos ni errores. Se explica paso a paso el proceso hasta alcanzar esta solución.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta MamaTerra, el festival ecológico de la infancia realizado en el Palau Sant Jordi de Barcelona. A éste asistieron diferentes escuelas que participaron en actividades dirigidias a la sensibilización en los propios centros educativos. Específicamente, se hace referencia al huerto escolar ecológio y a los diferentes objetivos y contenidos de las distintas actividades que componen un huerto de estas características.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Artículo que muestra el uso de las cifras en la publicidad, en algunos casos de forma engañosa. La cerveza sin alcohol, o los refrescos y productos light son algunos de los ejemplos en los que la aritmética juega un papel importante, el cual se expone desde un punto de vista matemático.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de analizar la actividad del grupo de teatro escolar La Fierecilla del IES Alfonso VIII de Cuenca que participó en el XV Festival Europeo de Teatro en español representando una adaptación de la obra El maleficio de la mariposa de Federico García Lorca. El grupo esta compuesto por alumnos de tercero y cuarto de la ESO .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata la experiencia cinematográfica de un grupo de alumnos de cuarto de ESO, del IES Alameda de Osuna de Madrid. Se presentan los pasos dados: confección de la idea con un mini-guión; presentación y aprobación de la idea por parte del festival; rodaje y exhibición. El segundo Festival Internacional de Cine para la Infancia y la Juventud (FICI) de Madrid, organizado por la asociación Tambor de Hojalata, ayuda a enseñar a mirar el cine y a hacerlo. El festival pretende, por un lado, la proyección de los cortos para incitar a reflexionar, y por otro lado, se presta asesoramiento y apoyo técnico a los alumnos. Para elegir el mejor trabajo hay dos jurados, uno Infantil compuesto por niñas y niños, de entre diez y doce años; y otro Juvenil, compuesto por chicos y chicas, de trece a dieciséis años.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo consiste en organizar un Festival de Arte, Educación y Acción Social con objeto de insertar en el mundo profesional a los alumnos del instituto mediante la creación de una red de entidades del sector educativo y sociocultural que pongan en marcha dicho Festival. La experiencia se desarrolla durante todo el curso académico y participan los alumnos de tres ciclos formativos de grado superior: Animación Sociocultural, Integración Social y Educación Infantil. Además estos alumnos son los encargados de programar, diseñar, difundir, contactar con las asociaciones y entidades profesionales, organizar el evento y finalmente exhibirlo. De forma paralela, los profesores analizan los distintos elementos del currículo que se trabajan con esta propuesta. Algunas de las actividades que desarrollan son, talleres, jornadas, gymkhanas nocturnas, performance, conciertos y viajes. Para acompañar el desarrollo del proyecto se elabora una página web. Para los criterios de evaluación se tienen en cuenta los tres ejes de actividad del proyecto: metodología, currículo y campo profesional se crean los criterios de evaluación. En los anexos adjuntos a la memoria se pueden ver: la página Web, tablas de contenido con los conceptos, procesos y actitudes y un cronograma..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con un enfoque interactivo se introduce al lector en los conceptos básicos de la luz, a través de situaciones cotidianas y de objetos, que puede reconocer en el mundo que le rodea. Explora la luz en todas sus formas, desde la luz eléctrica a la del sol. Introduce la terminología apropiada para los primeros años de escuela, presentando los conceptos científicos de una manera sencilla y lógica. Proporciona preguntas y ofrece actividades para estimular al niño a reflexionar sobre los conceptos planteados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ofrece unos sencillos experimentos que ayudan a los niños a probar y observar los principios científicos básicos de la luz. Para fomentar el interés por la investigación al realizar y comprobar en sí mismos los experimentos que se explican claramente con la ayuda de fotografías en color. Para edades comprendidas entre siete y diez años. Tiene un glosario.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se explica la luz como forma de energía. Esto lleva a una discusión de la luz del sol, y la luz del día y la oscuridad y las causas de cada una. Los rayos de luz, la velocidad de la luz, sombra, luz reflejada luz refractada se explican con ilustraciones y fotos. Se explican detenidamente temas como la luz y el color a través de prismas. Muchos ejemplos se han extraído de la naturaleza para ilustrar el papel de la luz y el color en el mundo animal. Por último, el lector se informa sobre la luz química de algunos animales y la luz eléctrica. Ofrece cuatro experimentos con explicaciones paso a paso para el aprendizaje por descubrimiento. Hay glosario, bibliografía y direcciones de páginas webs para ampliar información.