21 resultados para Indústria del lleure

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata la educaci??n en el tiempo libre como una disciplina emergente en el ??mbito formativo, acad??mico y profesional. Se relaciona el tiempo libre con diversas realidades como son el proceso de terciarizaci??n de la econom??a, el desarrollo de la industria cultural y de ocio, los cambios en la familia o el papel del estado en la econom??a. Se trata de una nueva realidad del tiempo libre como un contexto socializador que complementa la tarea educativa de la escuela y la familia, aunque acompa??ada de incertidumbres y dificultades. Se concibe la educaci??n en el tiempo libre como el desarrollo de la sociabilidad del sujeto promoviendo la autonom??a, la integraci??n y la participaci??n.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexi??n sobre las contradicciones y dificultades que se encuentran las familias a la hora de gestionar el tiempo libre con sus hijos. Se destaca la necesidad de distribuir de manera equitativa este tiempo libre.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la revista en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Europa a Catalunya'

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexi??n en torno a las posibilidades de ??xito que se podr??an producir si los centros escolares educativos y los centros de tiempo libre trabajasen de forma cooperativa.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Después de la utilización de material multimedia para la formación del personal de base en la industria farmaceutica. Desde el primer programa multimedia desarrollado por SEFIB en 1997 Formación Inicial en Normas de Correcta Fabricación hasta el último Higiene en la indústria biosanitaria 1999, se han detectado cambios tanto en la percepción como incluso en la utilización de los materiales, todos los programas de autoaprendizaje desarrollados pro SEFIB que se comentan han sido completados a tiempo real (como parte de la fomración continuada NCF obligatoria para los colaboradores de la indústria sanitaria) individualmente por personal de base de diversos laboratorios (operarios de producción, de control, de mantenimiento, etc.) Al completar el programa pasaron por una evaluación tipo test con cuestiones correspondientes a los temas básicos del temario.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el cómic como una nueva herramienta dirigida a los educadores para motivar y captar el interés de los jóvenes, al mismo tiempo que puede facilitar el aprendizaje de valores sociales y conocimientos en el ámbito educativo o socioeducativo. La propuesta se realiza a partir del cómic 'Maus', una novela gráfica en la que se quiere comprender las relaciones humanas, la solidaridad, la lucha por la vida, la incomprensión entre padres e hijos... a partir del período de dominio fascista sobre los judíos. Finalmente se presentan una serie de sugerencias para la utilización del cómic en clase y favorecer el trabajo educativo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el 'Aula Interactiva d l'Aire', un espacio de educación ambiental al servicio del profesorado de educación infantil, primaria y de primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria de Mallorca. El Aula se encuentra en el aeropuerto de Palma, y su objetivo es facilitar información y conscienciar a los alumnos sobre los problemas que supone la contaminación atmosférica.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado parcialmente de la revista

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La hiperactividad infantil -trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)- es una de las alteraciones del comportamiento de más impacto en el desarrollo educativo y social del niño, juntamente con las discapacidades. El artículo resume sus aspectos fundamentales y presenta una experiencia desarrollada por el departamento de Psicología de la UIB. Se trata de un trastorno del desarrollo caracterizado por niveles evolutivamente inapropiados de problemas de atención, sobreactividad e impulsividad, que afecta a un 5.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Incluye gráficos y tablas de datos

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Durante el último siglo, el ocio ha sido un importante objeto de estudio en los tratados de sociología, hasta el punto de habérsele asignado un papel protagonista en la sociedad contemporánea. Desde principios del siglo XX, el ocio ha sido considerado como una conquista social que tenían que conseguir los trabajadores y que ha sido considerado como un aspecto más de la sociedad de consumo. Pero en los últimos años, estás reivindicaciones parece que han desaparecido. La autora ofrece su visión ante esta situación.