51 resultados para Guerra Fría Cultural

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a intercambio de experiencias

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a los museos.- Resumen tomado parcialmente de la revista

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Libro de materiales para la enseñanza y aprendizaje del área de ciencias sociales de educación secundaria en personas adultas. Contiene seis unidades didácticas: de la Ilustración a la revolución industrial, del colonialismo a la II Guerra Mundial, España: del absolutismo a la Guerra Civil, la Guerra Fría (el mundo actual), España desde el franquismo a la actualidad y arte y cultura contemporáneos. Cada uno contiene textos, actividades dinámicas y curiosidades relacionadas.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del propio recurso

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye enlaces, bibliografía y muesos de interés

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad de lectura pensada para alumnos de sexto curso de educación primaria

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

A través de la película La vida de los otros se ofrecen propuestas educativas de experiencia, reflexión y acción en común para ser realizadas en el aula. Además de la ficha técnica y el argumento, se presenta un conjunto de actividades relacionadas con la película. Se ofrecen una serie de cuestiones o preguntas en las que se indaga sobre aspectos relacionados con la guerra fría, el socialismo y el muro de Berlín.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen una serie de obras literarias y películas para el público adulto e infantil, cuyos contenidos giran en torno a acontecimientos relevantes de la historia y la cultura europea del siglo XX. Esta guía es útil para que el lector comprenda mejor el mundo en el que vive y el proceso de construcción de europa. La guía se estructura en varios bloques temáticos que repasan la historia de europa del siglo XX, los albores del siglo XX y la Primera Guerra Mundial, el periodo de entreguerras y el totalitarismo, la Segunda Guerra Mundial, la posguerra y la Guerra Fría y europa tras la caída del muro de Berlín.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Desde el final de la Segunda Guerra Mundial y hasta 1990, las relaciones internacionales estuvieron dominadas por este peligroso conflicto, durante el cual tanto los países comunistas como no comunistas luchaban por el dominio del mundo. Para conseguirlo, desarrollaron armas nucleares de destrucción masiva. En varias ocasiones, esta amenaza de guerra fría se intensificó y, dio lugar a episodios críticos en diferentes países, que pudieron iniciar una tercera guerra. Incluye fragmentos de fuentes históricas originales, así como, material de aprendizaje activo: ejercicios, preguntas, y pruebas.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudian los orígenes de la Guerra Fría, iniciada tras la conferencia de Yalta en 1945. Fue un conflicto entre Estados Unidos y sus aliados, por una parte y la URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas) y sus aliados, por otra. No supusó un enfrentamiento directo entre los dos países, sino un período sostenido de tensión internacional, que finalizó con la caída de la URRS en 1991. Durante este tiempo, los dos países eran potencias económicas, a nivel mundial y, superpotencias por su inmensa fuerza militar. Incluye prácticas adecuadas para exámenes del General Certificate Secondary Education (GCSE) en sus especificaciones para AQA, EDEXCEL y OCR.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Estudia el período posterior a la Segunda Guerra Mundial, caracterizado por la aparición de las superpotencias, la carrera de armamentos y el desarrollo de la Guerra Fría. Las relaciones de rivalidad entre éstas se manifiestan en guerras en distintos lugares del mundo: Corea y Vietnam y la llamada Crisis de los Misiles en Cuba. Está dirigido a estudiantes de catorce a dieciséis años.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Cumple con los requisitos para la especificación OCR AS de Historia, unidad F964 sobre 'Investigaciones', opción A. Su contenido examina el papel cambiante, las políticas y estrategias de Estados Unidos durante la Guerra Fría en el Sudeste asiático, las cuales no pueden entenderse sin establecer un trasfondo histórico marcado por la alianza de las dos superpotencias durante la Segunda Guerra Mundial, que después se convirtieron en enemigas en Europa y Asia. Cada capítulo contiene actividades para ayudar a la comprensión del tema y desarrollar habilidades con la historia, análisis de acontecimientos relevantes, de debates y controversias, breves biografías de personas clave de la época y definiciones de palabras nuevas.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro prepara para los alumnos de historia cuyo objetivo es conseguir el General Certificate Secondary Education (GCSE). Los orígenes de la Primera Guerra Mundial, la política de Hitler y los orígenes de la Segunda Guerra Mundial, los orígenes de la Guerra Fría, la crisis de la Guerra Fría, el comunismo, la dictadura de Stalin, la Alemania de Hitler, la evolución de los EEUU, la guerra del Vietnam, las crisis de Marruecos y sus efectos, son algunos de los temas tratados en el libro con ilustraciones y esquemas.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Guía de bolsillo para la revisión de los temas clave en el área de historia del mundo moderno para el examen GCSE (General Certificate of Secondary Education) con cuatrocientas preguntas rápidas y sus respuestas, organizadas en secciones temáticas y con consejos de examen. Los temas cubiertos son: Primera Guerra Mundial, tratados de paz 1918-1923, búsqueda de la paz y la estabilidad 1920-1939, caída del orden internacional en 1939, orígenes de la Guerra Fría 1945-1955, crisis de los misiles de Cuba, guerra de Vietnam, control soviético en la Europa del Este 1948-1989, fin de la Guerra Fría, terrorismo desde 1969, la guerra de Irak.