3 resultados para Estudos Ingleses e Americanos - Estudos de Cultura
em Ministerio de Cultura, Spain
Resumo:
Examinar las posibilidades de adaptación del actual sistema de enseñanza del Inglés en la EGB a las nuevas tendencias de carácter comunicativo. 2 grupos de 20 sujetos: un grupo de profesores españoles de Inglés. Otro grupo de ingleses y americanos residentes en españa que no son profesores. Dos Grupos: alumnos de un colegio de enseñanza tradicional del Inglés y alumnos de un colegio bilingüe. Modelo de tipo experimental: Dos grupos: un grupo de profesores españoles de Inglés y otro grupo de personas de habla inglesa no dedicadas profesionalmente a la enseñanza para comprobar las diferencias entre estos dos grupos en la evaluación de errores. Modelo tipo experimental. Variable independiente: la enseñanza del Inglés -tradicional, comunicativa-, variable dependiente: el aprendizaje del inglés. Encuesta dirigida a los profesores para conocer su opinión respecto a la enseñanza comunicativa. 32 frases que contienen 30 errores clasificados en ocho categorias: vocabulario, sintáxis, pronombre, forma verbal, artículo, preposición, adjetivo, ortografía. Prueba para comprobar influencia del método de enseñanza: escribir una frase negativa, empleando el verbo indicado. Análisis de correlación entre las puntuaciones de los dos grupos que indica las diferencias entre los dos grupos en la evaluación de errores. Análisis comparativo de los resultados obtenidos en el experimento para comprobar la influencia del método de enseñanza -tradicional, comunicativo en el aprendizaje del Inglés. Representación gráfica de los resultados. Estudio sincrónico. Se comprueban los escasos resultados de la enseñanza del Inglés, especialmente en la capacidad de expresión y comunicación oral. De ahí, la necesidad de un uso práctico del idioma en la EGB no parece aconsejable implantar un sistema comunicativo a ultranza, por falta de condiciones objetivas, pero es posible introducir innovaciones. Para ello es preciso: cursos de perfeccionamiento del profesorado, modificación de los programas y libros de texto, apoyo de medios audiovisuales. Se destaca la importancia de una enseñanza que permita desarrollar la fluidez verbal y la capacidad expresiva para el dominio de un idioma. La mayoría de profesores se pronuncia a favor de una enseñanza comunicativa, pero la realidad objetiva no les permite llevarla a la práctica.
Resumo:
El objetivo principal es conseguir que todos los americanos adquieran una cultura cient??fica. El proyecto 2061 se cre?? para cambiar radicalmente la ense??anza de las ciencias en Estados Unidos y ha comenzado a hacerlo. Science for all Americans se propuso como una visi??n coherente de lo que las escuelas del pa??s dec??an intentar conseguir, una visi??n aceptada e incluso deseada por grandes segmentos del mundo educativo. Si algunos estados y distritos escolares hacen constantes referencias a este proyecto para desarrollar sus programas de ciencias y probablemente seguir??n haci??ndolo durante los pr??ximos a??os. Los seis grupos de centros seleccionados para que ayudaran en el proceso a??n no est??n cerca del tipo de programa completo y equilibrado que desea el Proyecto 2061, a pesar de que han trabajado en el proyecto desde el principio. Pero las manifestaciones del proyecto en el aula pueden ser muy distintas entre si, y la relaci??n de esos intentos de aplicar la visi??n orientadora del Proyecto 2061 ser?? dif??cil de seguir y a menudo es cuestionable. Con las tradiciones de autonom??a local de este pa??s, el aumento de la seguridad de los profesores, y los cambios que se producen en la ciencia, chocar??a en la reforma de la ense??anza de las ciencias en Estados Unidos si alg??n organismo central introduce uno tan fuerte y prestigioso como el Proyecto 2061 y pudiera mantener una influencia fuerte y directa sobre las pr??cticas en el aula durante mucho tiempo.
Resumo:
Resumen tomado de la revista