38 resultados para Escoamento de Fluidos NewtonianosIncompressíveis

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este manual, útil para el bachillerato como para los primeros años de carreras universitarias, se describe una situación física con el apoyo de la figura y la relación de materiales necesarios para su realización, que son, en todos los casos, de fácil acceso para el profesor y los estudiantes. Después se presenta una respuesta cualitativa utilizando convenientemente las representaciones analíticas, formulaciones y gráficas para reforzar las interpretaciones. La presentación, a pesar del aspecto lúdico, es rigurosa al igual que las respuestas..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este cuaderno de trabajo para el alumno, se plantea y se da solución a las cuestiones más importantes relacionadas con los siguientes temas: Ecuación de dimensiones y errores, Vectores, Cinemática, Estática, Dinámica, Dinámica de la rotación, Estado sólido y elasticidad, y Fluidos. El desarrollo de las soluciones es claro y detallado, de tal manera que el alumno puede aclarar sus dudas y encontrar una orientación para preparar la asignatura y el examen.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo se ha realizado en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, en el laboratorio de Mecánica de Fluidos. Han participado seis profesores de Mecánica de Fluidos y un estudiante de informática que ha apoyado en las tareas de programación. El objetivo ha sido elaborar un manual de prácticas de laboratorio en Mecánica de Fluidos y tratar de realizar una gestión informatizada de las mismas. La elaboración del manual electrónico de las prácticas, permite a los alumnos el acceso directo y la realización de las mismas así como la detección de posibles errores. La gestión permite un control más eficaz y rico de las memorias de prácticas. El material elaborado se ha probado con las prácticas de la asignatura 'Ingeniería de Fluidos' durante el curso 2001/02.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contenido ocupacional y formativo del certificado de profesionalidad de 'Mantenedor de aire acondicionado y fluidos', perteneciente a la familia profesional 'Mantenimiento y reparación'. Se recoge: 1) El Real Decreto que establece dicho certificado. 2) Las realizaciones profesionales y criterios de ejecución de cada una de las unidades de competencia que constituyen el perfil profesional de la ocupación. 3) Los objetivos generales y específicos, criterios de evaluación y contenidos teórico-prácticos de los módulos que componen el itinerario formativo, así como la duración del mismo. 4) Por último, se recogen los requisitos personales exigidos a profesorado y alumnado y los requisitos materiales necesarios (instalaciones, equipo y maquinaria, herramientas, etc.).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Notas sobre la II Reunión de Física, celebrada los días 7 al 14 de octubre de 1956, en Madrid, dedicada a revisar las prácticas que se consideran fundamentales en el grado elemental y superior, para el estudio de la Mecánica y Fluidos, así como a la proposición de cuestiones que puedan presentarse a los alumnos en las pruebas mensuales en los Centros o en los exámenes de Curso o de Grado.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Libro de materiales para la enseñanza y aprendizaje del área de física y química de educación secundaria en personas adultas. Contiene seis unidades didácticas: estructura y propiedades de las sustancias, reacciones químicas, fuerzas y movimientos, fluidos, energía y la ciencia en la sociedad actual. Cada uno contiene textos, actividades dinámicas y curiosidades relacionadas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Contiene gráficas, mapas de conceptos, esquemas y tablas de resultados

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro, adaptado al nuevo Plan de Estudios de la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, está redactado en forma escueta y con directrices eminentemente prácticas. Los temas que incluye son: 1. Conceptos físicos. Sistemas de Unidades. Cálculo Vectorial. 2. Cinemática. 3. Dinámica en Sistemas Inerciales. 4. Dinámica en Sistemas No Inerciales. Movimiento Relativo. 5. Trabjo y Energía. Teoría de Campos. 6. Movimiento Lineal. Choques. 7. Momento Angular. Movimiento Central. 8. Estática. 9. Geometría de Masas. 10. Movimiento Plano del Sólido Rígido - Momento Lineal y Angular. 12. Choques y vibraciones de Sólidos Rígidos. 13. Fluidos Ideales. 14. Fluidos Reales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La propuesta se divide en tres módulos. El primer módulo contiene cuatro unidades didácticas sobre la máquina y mecanismos. El segundo módulo contiene unidades sobre la estática y resistencia de materiales. Y el tercer módulo contiene unidades sobre la mecánica de fluidos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplo de segundo nivel de concreción para la enseñanza de Mecánica en Bachillerato. Plantea tres módulos con una serie de unidades didácticas en cada uno: Módulo 1- Máquinas y mecanismos, con unidades como Introducción al estudio de máquinas y mecanismos, 2-Los mecanismos de transmisión del movimiento, 3- Estudio del movimiento en máquinas y mecanismos. Análisis de velocidades y aceleraciones. Módulo 2- Estática y resistencia de materiales, con unidades como1- Sistemas de fuerzas, 2- Equilibrado estático de cuerpos... Módulo 3-Mecánica de fluidos, con cuatro módulos como pneumática y oleohidráulica. Para cada módulo especifica objetivos, contenidos, procedimientos y actividades.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Pertenece a una serie de once vídeos donde se explican los diferentes ciclos formativos de la nueva formación profesional

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El autor nos muestra la teoría de la lengua completa bajo la perspectiva de siete maestras de Estados Unidos como resistencia a las propuestas de reforma tendentes a profesionalizar el campo de la enseñanza. En el origen de la aplicación de esta teoría por ellas está la preocupación por los/las niños/as y la forma natural que tienen de aprender, opuesta a los métodos tradicionales de enseñanza de la lectura y escritura, y la preocupación de las maestras por sí mismas como profesionales eficientes y expertas. Estas siete maestras se muestran de acuerdo al seguir el modelo de lengua completa neozelandés en lugar del estadounidense por varias razones: por estar orientada al aula desde un punto de vista humanista, por dividir a los alumnos en grupos ordenados por desarrollo de lectores emergentes, iniciales y fluidos, además cuentan con libros de lectura de niveles progresivamente más difíciles dando gran importancia a la calidad de las ilustraciones y al contenido textual, y por centrarse en la conexión entre sonido y letra impresa, atraidas, sin duda, por la cultura neozelandesa basada en la colaboración y la cooperación .