33 resultados para ESPAÇOS URBANOS

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Cuaderno de trabajo dirigido a profesores y alumnos de Ense??anza Primaria y Secundaria en el que se proponen trece talleres de trabajo sobre los res??duos s??lidos y su estrecha relaci??n con el medio ambiente. El objetivo principal es que el alumno conozca y comprenda el origen, composici??n y gesti??n de los residuos para adquirir la idea global del ciclo que recorren los distintos elementos desde que constituyen un recurso natural y posterior producto de consumo, hasta su tratamiento como res??duo. Cada uno de estos talleres aporta informaci??n para el profesorado, as?? como los materiales necesarios para su realizaci??n. En anexo se ofrece informaci??n sobre materiales audiovisuales que complementan la realizaci??n de los talleres.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia sobre la problem??tica de los residuos s??lidos dirigida al tercer ciclo de primaria, aunque incluya actividades en las que participa todo el colegio. Se destaca la importancia del respeto al medio ambiente, y como sensibilizar los alumnos para conseguir unos ciudadanos responsables y concienciados sobre la conservaci??n y preservaci??n del medio a trav??s de visitas escolares y trabajo cooperativo en clase y en casa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta obra pretende dar a conocer el patrimonio arquitectónico de la ciudad de Inca (Mallorca). Incluye dos itinerarios que muestran más de un centenar de lugares de interés. Cada itinerario viene reflejado en un plano. Mediante estos recorridos se puede obtener una visión cronológica de las obras de arte de la localidad, realizadas poco después de la conquista catalana (1229) y hasta los años cincuenta del s. XX.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Anexo I con las direcciones de Internet. Anexo II con la plantilla de catalogación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista. Número extraordinario titulado: Calidad en la enseñanza universitaria. Innovaciones didácticas en la Universidad de Sevilla

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Realizado por un equipo de profesores de 7 centros públicos rurales y urbanos de la Provincia de Salamanca tienen como objetivo mantener contactos permanentes, intercambios de materiales y actividades, encuentros entre alumnos y profesores, etc. para facilitar el conocimiento del pueblo y su cultura a los niños urbanos y el de la ciudad a los del medio rural y a todos, el de Castilla y León. En el Proceso de desarrollo de la experiencia se entremezclan actividades de desarrollo curricular y su adaptación a las peculiaridades de la región y convivencia e intercambio entre centros, alumnos y profesores sobre la vida cotidiana y de aula: la revista, la maleta viejera, producciones e intercambio audiovisuales se hace una valoración muy positiva de la experiencia, productiva en el campo de la formación personal y orientadora para un futuro. Nos ofrecen como modelos de trabajos tanto memorias realizadas por alumnos como propuestas de trabajo del equipo docente. El trabajo no está publicado..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un proyecto cuyo objetivo principal es dinamizar el entorno urbano como lugar idóneo en el que realizar actividades educativas. Se describen las tres actividades de las que consta el proyecto: 'Cross urbano', 'El rastreo' y 'Mapa o Rally fotográfico' y se incluyen recomendaciones metodológicas que sirvan de orientación para el profesorado que quiere llevar a cabo estas actividades.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre las actividades en la naturaleza en el currículo escolar, concluyendo que no está consolidada la impartición de contenidos de estas actividades. Para solucionar este problema se presenta una propuesta que consiste en la dinamización de espacios urbanos, en concreto se trata de realizar una serie de mapas de orientación de espacios verdes urbanos como herramientas didácticas. Se recogen varias propuestas en espacios verdes urbanos de la ciudad de Cáceres.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La teoría de los imaginarios urbanos trata de explorar las condiciones perceptivas y cognitivas que caracterizan la vida urbana en las sociedades contemporáneas. Se construye sobre la tesis de que en las últimas décadas se ha evolucionado de un capitalismo basado en la producción a otro basado en el consumo que se aproxima a un 'urbanismo sin ciudad', surge un urbanismo ciudadano que vive las ciudades según los imaginarios que los habitantes hacen y comparten. El artículo reflexiona sobre estos aspectos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto consiste en la elaboración y experimentación de una unidad didáctica de Educación Ambiental. Se utiliza para ello el 'método de proyectos integrados' que se basa en la elaboración de unas fichas de trabajo que utilizan los alumnos como material didáctico. En el desarrollo de la experiencia se incluyen actividades como confección de un cartel-mural sobre reciclado de vidrio, realización de un mapa de distrito con la ubicación de las papeleras, etc. Para la evaluación se han tenido en cuenta dos aspectos, la valoración que los profesores han hecho del trabajo del alumnado y la opinión de éstos acerca del proyecto. Se incluye material de orientación didáctica para el desarrollo de las actividades (material cartográfico, legislación)..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto, continuación del realizado cursos pasados, se centra en la elaboración y experimentación de una unidad didáctica de Educación Ambiental, 'El transporte urbano'. Los objetivos son: relacionar los problemas ambientales con los del entorno del alumno; desarrollar su capacidad de autocrítica en su comportamiento con el medio natural y urbano; proponer soluciones viables a los problemas ambientales y facilitar su actuación práctica en la resolución de los mismos; y dominar técnicas de trabajo que les permitan realizar trabajos de investigación y en equipo. Para ello el grupo de profesores coordinadores, partiendo de unos temas seleccionados previamente (transporte alternativo, aparcamiento, ruido del tráfico, vegetación, calles y carreteras, etc.), recopila la información necesaria y elabora actividades que presentan en forma de ficha-guía para su posterior utilización por el alumnado, además del vídeo-documental introductorio (incluido en el proyecto). Así, mediante la aplicación del método de proyectos integrados, los alumnos se organizan y eligen uno de los temas seleccionados sobre el que trabajarán el resto del curso para presentar al final su 'producto' elaborado (cartel-mural o informe). La evaluación del proyecto se lleva a cabo a través de la valoración del material elaborado por los profesores y el trabajo realizado por los alumnos, además de las dos encuestas de opinión pasadas al principio y final de la experiencia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las casas, industrias o comercios de cualquier lugar del mundo desarrollado generan a diario todo tipo de residuos derivados del consumo o de actividades de producción. Estos residuos tienen un valor energético que no se puede desaprovechar y su acumulación un efecto contaminante que se debe minimizar. Esta publicación recoge una serie de artículos basados en la reutilización del residuo, su aprovechamiento como fuente de energía y su reciclaje.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo premiado en el I Certamen de Materiales Curriculares adaptados a la Comunidad de Madrid. Los volúmenes se componen de: 220 fichas, 41 diapositivas y 3 planos. Contiene: T.I. Orientaciones didácticas al profesor - T.II. Material para el alumno.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este cuaderno forma parte de la campaña organizada por amigos de la tierra 'Reduce, Recupera, Recicla', en la que colaboran entre otras instituciones la Agencia del Medio Ambiente y la Dirección General de Juventud de la Comunidad de Madrid.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un proyecto de educación medioambiental desarrollado en el curso 1993-94 con alumnos de Ciencias Naturales de tercero de BUP. Recoge los presupuestos didácticos, objetivos, contenidos y criterios de evaluación, el desarrollo del trabajo, los resultados y conclusiones y la evaluación del alumnado y profesorado.