2 resultados para Desenvolvimento rural - Santo Augusto (RS)

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio se lleva a cabo por un equipo de cuatro profesores integrados en el CRA de San Pedro del Arroyo de Ávila. El objetivo principal es considerar la especificidad propia del Medio rural, el problema de la Escuela rural en términos de una concepción pedagógica de la Escuela de Indentidad de los individuos y los grupos de relación de pequeñas estructuras y macro-estructuras. El estudio marca la intención de que esta realidad marginada sea conocida y considerada en su importancia justa. El trabajo se contiene en 7 subtemas que son: 1) Características del Medio rural. 2) Estructura organizativa y funcionamiento. 3) Estructura organizativa de las Agrupaciones escolares/CRAs en el Medio rural. 4) Proyecto educativo y proyecto curricular de zona. 5) Requisitos mínimos y condiciones de calidad en la Educación y sus concreciones en el Medio rural. 6) Propuesta para la Normativa de organización y funcionamiento de CRAs. 7) Perspectiva Europea. Como conclusión se hace una serie de proposiciones a utilizar para el mantenimiento de la Escuela del pueblo. No está publicado. .

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Explicar, comprender y valorar el programa 'Escuela Nueva', circunscrito a las zonas rurales del departamento de Caldas, a través del análisis de las experiencias educativas en las regiones donde se ha implantado. La investigación desarrollada es de corte cualitativo, histórico y de carácter instrumental. El plan de trabajo asume las siguientes etapas consecutivas: análisis de contenido (supone el análisis de carácter epistemológico, hermenéutico, etnográfico e interpretativo de la realidad del tema de investigación), procedimiento empírico (aplicación de instrumentos cuantitativos y cualitativos como muestreos, encuestas, cuestionarios, entrevistas y visitas), fase comparativa (incluye: selección y recopilación de información; desarrollo de muestreos poblacionales; análisis de instrumentos de estadísticas comparadas; realización de viajes de estudio y pasantías en Colombia y en España; ejecución de visitas, entrevistas y encuestas; asistencia a foros, seminarios, eventos nacionales e internacionales especializados; elaboración y presentación de avances periódicos; consulta de archivos y estadísticas). El trabajo de investigación queda configurado en diez capítulos, en los cuales se puede comprobar el proceso anteriormente señalado. El departamento de Caldas, como unidad territorial con potenciales económicos basados en el cultivo del café y otras especies, ha sido una de las abanderas en la promoción e impulso del programa 'Escuela Nueva'. La 'Escuela Nueva' inspirada en la 'Escuela Activa', es un modelo que integra estrategias curriculares, comunitarias, de capacitación docente, administración y gobierno escolar, con el fin de ofrecer la educación primaria completa e introducir un mejoramiento cualitativo y con mayor cobertura en las escuelas. Este programa surge como respuesta a los persistentes problemas de ineficiencia interna y bajos niveles de calidad de la educación en escuelas con bajos recursos.