29 resultados para Desenho animado

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo general consiste en diseñar, implementar y evaluar un programa de intervención cognitiva, transferible para las diversas áreas curriculares, para ser implementado en la nueva área curricular Estudio Acompañado. Como hipótesis de trabajo se definen las siguientes: 1. Los alumnos que participan en el programa EPA obtendrán resultados significativamente superiores a los obtenidos por los alumnos de los Grupos de Control. 2. Los resultados escolares en las áreas de Lengua Portuguesa, Matemáticas y Cultura General, obtenidos por los Grupos Experimentales, serán mejores que los obtenidos por los Grupos de Control. 3. La evaluación realizada por los alumnos al final de la implementación del EPA rebelará efectos positivos a nivel de satisfacción/adhesión de los mismos. La evaluación realizada por los profesores, también al final del EPA, indicará efectos positivos. 4. Los alumnos de los Grupos Experimentales mejoran genéricamente su rendimiento global. 5. No existirán diferencias en las variables dependientes estudiadas en función del contexto familiar del estudiante, situación profesional y nivel de estudios de sus padres ni en otras situaciones personales como la edad o el sexo. Se utiliza un esquema cuasiexperimental y dentro de este tipo se ha optado por el esquema pretest/postest con grupo de control no equivalente, con medidas de seguimiento, después del postest. Se forman grupos de sujetos sobre los que se miden las variables antes y después de una intervención. Las variables utilizadas son: 1. Dependientes: aptitudes intelectuales, rendimiento académico: lengua portuguesa, rendimiento académico: matemáticas, cultura general, actitudes hacia el estudio, autoestima, estrategias de trabajo intelectual, estrategias de toma de decisiones, evaluaciones académicas tradicionales y evalución del EPA. 2. Independientes: tipo de grupo (experimental/control), escuelas (A-B-C), nivel de enseñanza (segundo ciclo). 3. Moduladoras: contexto familiar, situación profesional de los padres, habilitaciones literarias de los padres y datos personales (sexo y edad). La investigación se realizó en dos escuelas de Guarda, Portugal, y otra del mismo distrito situada a 60 km de Guarda. El programa EPA se implementó en la área denominada 'Estudo acompanhado' a lo largo del año lectivo 2003-2004. La muestra quedó constituida por 207 alumnos, 112 de quinto y 95 de sexto. Se consiguen tanto el objetivo general como los objetivos específicos. Incluso se han excedido las espectativas iniciales en tres de las áreas: cultura general, lengua portuguesa y matemáticas..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A través del visionado de la película de animación El bosque animado, se ofrecen propuestas educativas de experiencia, reflexión y acción común para ser realizadas en el aula. Además de la ficha técnica y el argumento, se presentan un conjunto de actividades relacionadas con la película. Se ofrecen un conjunto de cuestiones y labores en las cuales se profundiza sobre aspectos relacionados con el cuidado del medio ambiente y el respeto hacia los animales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se plantea la idea de que los dibujos animados no siempre están destinados a la población infantil. Se alerta de los perjuicios para los más pequeños de permanecer solos y durante mucho tiempo frente al televisor. Por otra parte, se analiza el retroceso generalizado de la programación infantil y se comentan los modelos estadounidense y japonés en cuanto al estilo narrativo y a la estética empleada. También se trata el tema de la violencia en los dibujos para niños, ofreciendo algunas comparaciones en relación con los contenidos actuales y los más antiguos. Se propone una actividad, que combina la lectura con la visualización de películas, para ser realizada en el aula teniendo como fondo los cuentos de 'Blancanieves y los siete enanitos' y 'La Sirenita' y que invita a la reflexión del alumnado. Finalmente, se ofrece una pequeña reseña bibliográfica relacionada con el análisis de la programación infantil.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto interdisciplinar centrado en el conocimiento detallado del ámbito geográfico de los alumnos del Instituto de Bachillerato de Cambre sobre los lugares que sirvieron de inspiración a W. Fernández Flores para las historias mágicas de su novela. El proyecto tiene los siguientes objetivos: interpretar la realidad del municipio objeto de estudio, representar gráficamente los datos obtenidos de las observaciones, interpretar mapas, organizar y relacionar los contenidos matemáticos con otras disciplinas. Se divide la en grupos de cinco alumnos con un mapa de la zona cada grupo para comentarlo y para realizar distintos ejercicios.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se relata la vida y obra artística de la cineasta alemana, nacionalizada británica, Lotte Reiniger, creadora del primer largometraje de animación 'Las aventuras del príncipe Achmed', utilizando la animación de siluetas. Se destaca el proceso de creación de este primer filme animado y se realiza una valoración del lugar que ocupa en la historia del cine. Se recogen otras películas de animación de siluetas realizadas por otros autores a lo largo de la historia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor en catalán

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Examinar en profundidad los efectos del aumento de 'input' auténtico y motivador en la mejora de la corrección escrita en Inglés de los alumnos de BUP y COU. Ampliar el horizonte cultural de los alumnos mediante la lectura de textos que reflejen las costumbres de diferentes países. La muestra está compuesta por 50 alumnos de tercero de BUP y COU. Seleccionan el material didáctico. Experimentan el programa. Evalúan el material y las tareas de los alumnos. Ejercicios realizados por los alumnos. Cálculo de porcentajes. En los ejercicios de los alumnos se ha hallado una mejora respecto a la organización de la expresión. La magnífica aceptación que el trabajo ha tenido ha animado a continuar con entusiasmo el método explicado. Se necesita una mayor evidencia de la validez de los criterios fijados para observar las mejoras en la correción de la expresión escrita.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en catalán del autor

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone un material de trabajo en torno a la película. Ésta trata de un niño y su muñeco animado. Se trabaja la magia, los regalos, la amistad, las diferencias sociales y las razas. Se lleva cabo el análisis de la película y se proponen actividades de narración de relatos y de creación de dibujos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El vídeo observa el sentido del gusto, animado por juegos dedicados al reconocimiento de alimentos por su sabor, relacionando los sentidos gusto-olfato.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación