8 resultados para Café, mercado internacional, Brasil, 1916
em Ministerio de Cultura, Spain
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen del documento en catalán. También disponible en castellano
Resumo:
Se exponen las pautas a seguir en la redacción del nuevo Plan de Desarrollo para el período 1968-1971 en el ámbito de la educación y la investigación en España. En la política educativa el objetivo es elevar el nivel cultural de la población como medio para conseguir un desarrollo económico más duradero y mejora las condiciones de bienestar social. En la política de investigación, se pretende crear un ambiente favorable a la innovación técnica y al desarrollo de la investigación, para poder competir con el mercado internacional.
Resumo:
Se plantea la necesidad de fomentar la investigación en España como medio de competir en el mercado internacional, para lo cual se requiere crear las condiciones favorables a la innovación técnica y al desarrollo de la investigación. Para ello, se señalan los objetivos que el II Plan de Desarrollo para el cuatrienio 1968-1971 marca para el fomento de la investigación científica y técnica y se le asigna una provisión de fondos. Asimismo, y ante la falta de personal investigador, se deben tomar medidas que favorezcan la formación y especialización de investigadores en nuestros centros; su reclutamiento; y también que eviten la salida de científicos españoles al extranjero.
Resumo:
Se resume lo acontecido en la séptima edición del Mercado Internacional de los Programas de Televisión (VIDCA-71), celebrada en Cannes en 1971, donde se presentó como novedad los equipos videocassette y videodisco, de los que se explica extensivamente en qué consisten, la tipología de los mismos, las ventajas e inconvenientes de estos sistemas de comunicación, y los resultados y novedades que supuso esta feria audiovisual y de televisión para la sociedad.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Ponencias, comunicaciones, póster y resúmenes presentas en el Congresos internacional sobre educación física e interculturalidad. Su celebración coincide con el final de la primera promoción de estudiantes de la Licenciatura de Ciencias del Deporte y la Actividad Física, propiciando de esta forma una puesta en común en educación física e interculturalidad y el debate de las mejoras en este campo. Se Incluye temas como el mercado laboral y competencias asociadas, proponiendo la reflexión sobre el rol actual y futuro de esta actividad y la de sus profesionales, así como los valores que puede aportar a los nuevos horizontes sociales.