9 resultados para Alpha and beta liquid scintil. spectroscopy (0.2 µm cellulose nitrate filtered)
em Ministerio de Cultura, Spain
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Incluye imágenes de capturas de pantalla del ordenador de las herramientas desarrolladas en este curso. El manual viene acompañado de los recursos necesarios para realizar las actividades prácticas
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Incluye capturas de pantalla de ordenador de dicho editor. Este documento está sujeto a una licencia de Reconocimiento-No Comercial-Compartir con la misma licencia 3.0 España de Creative Commons
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Incluye imágenes de capturas de pantalla del ordenador
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Incluye imágenes de capturas de pantalla del ordenador que refuerzan las explicaciones del curso
Resumo:
Experiencia orientada a mejorar y acondicionar el espacio exterior del centro para lograr que el patio de recreo ayude en la labor educativa de la escuela infantil. Plantea los siguientes objetivos: potenciar las posibilidades de juego; crear un espacio específico para los niños de cero a dos años en el que se tengan en cuanto la seguridad y las necesidades de desarrollo de esta etapa; y conseguir una mejor distribución y aprovechamiento de los espacios dentro del conjunto de la escuela. El espacio se estructura en diferentes zonas: arenero, zona de tierra dura y césped para realizar actividades de acercamiento a la naturaleza y al entorno; zona de intercambio, para juegos en los que interviene la comunicación; zona de movimiento, con diversos elementos como toboganes, balancines, etc., para realizar actividades en las que interviene la acción, el equilibrio, el movimiento, etc.; y, finalmente, una zona para guardar los juguetes. La evaluación de los alumnos es continua mediante la observación directa y la redacción de informes sobre las actividades realizadas en el nuevo espacio, en los que hace se referencia al cumplimiento o no de los objetivos y a la actitud de los alumnos.
Resumo:
Este recurso puede ser utilizado tanto por los tutores como por los estudiantes que siguen las habilidades básicas, alumnos adultos de alfabetización en la evaluación final en el nivel 2 y los estudiantes de ESOL (English for speakers of other languages) en lectura. Contiene 12 cuestionarios, cada uno con 40 preguntas de opción múltiple para evaluar la capacidad del candidato para identificar los puntos e ideas principales de los escritos, entender el significado de los documentos y su estilo de escritura, interpretar la información de tablas, gráficos y mapas, y reconocer la ortografía, la gramática y la puntuación. También, incluye las respuestas y las hojas de evaluación para fotocopiar.
Resumo:
Libro dirigido a todos los profesionales y estudiantes en formación involucrados en la educación y el cuidado de niños de 0 a 18 años. Recoge una visión general del avance que se ha producido en los últimos años del siglo XX y principios del XXI en la protección de menores, con nuevas leyes y medidas preventivas para reducir las posibilidades de agresiones violentas o sexuales, y del reto actual de conseguir que esta protección no suponga un riesgo para la independencia y la confianza en si mismos de los niños y jóvenes, restringiendo en exceso sus movimientos y libertades.
Resumo:
El proyecto Fantasía, primer ciclo de Educación Infantil, ofrece a los educadores unas propuestas de trabajo elaboradas y secuenciadas destinadas a facilitar el desarrollo armónico de las capacidades del niño y de la niña de 0 a 2 años. El libro funcional 0-2 años está dividido en tres apartados: el primero se plantea como introducción, ofreciendo orientaciones sobre el proyecto curricular en el que se recogen las características de ciclo, objetivos generales, estructura curricular, orientaciones didácticas; la segunda parte está dirigida al nivel 0-1 años y contiene aspectos psicoevolutivos del nivel, estructura, programación de objetivos y contenidos, pautas de observación para la evaluación, organización de espacios 'rincones', y propuestas de trabajo (identidad y autonomía personal, comunicación y representación, medio físico y social) distribuidas en áreas; la tercera parte sigue el mismo esquema que la enterior refiriéndose al nivel evolutivo de 1 a 2 años. La organización del material así como su presentación, contenido y estructúra permiten una utilización dinámica y con múltiples posibilidades lo que refrenda la calidad del proyecto y su utilidad práctica.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n