33 resultados para AII125-8-13

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Libro de texto para alumnos de Tecnologías de la Información y la Comunicación de enseñanza primaria y primer ciclo de enseñanza secundaria, orientado a la consecución del certificado de ISEB (Information Systems Examinations Board). Está estructurado en seis módulos: presentación de la información (procesadores de texto y software de presentación de contenidos), tratamiento de datos, gráficos, programación y sistemas de control, uso de ordenadores, Internet y correo electrónico (búsqueda de información, diseño de páginas web y e-mail). Incluye un cd-rom con material de apoyo para el desarrollo de los contenidos del libro.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Señala la experiencia práctica conseguida hasta hoy en la utilización del modelo matemático UNESCO y su posible empleo en otros países, y las nuevas posibilidades teóricas para futuros trabajos, como objeto del Seminario. Relaciona los participantes extranjeros, españoles, los observadores representantes de organismos internacionales e ICEs., la organización, el programa del seminario y realiza comentarios sobre cada uno de los modelos presentados en las comunicaciones.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se recogen las 17 conclusiones y dos resoluciones adoptadas en el Congreso Estatal Construir l'escola des de la diversitat i per a la igualtat. Dichas conclusiones son: la igualdad social y educativa como un objetivo y la diversidad humana como un punto de partida más que un problema a resolver; el sistema educativo y cultural no puede desligarse de la sociedad en la que se inserta; sólo la educación pública permite promover estructuralmente los objetivos igualitarios; la escuela, además de preparar para una sociedad cambiante, debe transmitir una visión transformadora de la sociedad con el objetivode superar las desigualdades sociales; la matriculación del alumnado debe suponer su distribución adecuada; la necesaria continuación de las políticas de igualdad de género en la educación; la atención a las necesidades educativas especiales y la integración deben disponer de dotación suficiente y eficaz; el sistema educativo ha de superar la tradicional perspectiva monocultural y etnocéntrica para favorecer un modelo de educación intercultural; es necesario reconceptualizar el concepto de fracaso escolar superando la idea reduccionista y conservadora actual; se debe avanzar en el modelo de escuela pública gratuita; reforzar la atención a la diversidad en las etapas infantil y primaria; integrar la atención a la diversidad en secundaria en la educación secundaria; abogar por un tipo de centro más abierto e implicado con el entorno, con la comunidad; ahondar en la educación continua y la acción sociocultural; luchar por una política educativa descentralizada y abordar conjuntamente los problemas de desigualdad social y los desafíos que plantea la diversidad.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista. Extracto de la ponencia Los movimientos sociales y la lucha contra la mundialización neoliberal presentada en Porto Alegre, Brasil, en enero de 2003

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor en catalán

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en catalán

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen las actividades desarrolladas en el proyecto Comenius 1.1. titulado 'Imágenes como forma de comunicación' en el que participó el IES Valle de Ambroz (Hervás, Cáceres) junto con centros de Rumanía, Noruega, Italia, Alemania y Dinamarca. Se detallan principalmente las actividades desarrolladas en el primer curso del proyecto que giraron en torno a un poema de Alberti y que sirvió para conocer al autor, su obra y el contexto histórico y artístico en el que fue escrito el poema, todo ello ilustrado con imágenes que tenían un importante valor comunicativo.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza brevemente algunas de las dificultades que deben afrontar los alumnos de ingles en educación de adultos. Ente estas se encuentran, las expectativas poco realistas, las prácticas habituales en la clase, los intereses comerciales y el diseño de materiales poco satisfactorios. Además, para solucionar estas dificultades de aprendizaje, propone la utilización de un corrector gramatical desarrollado por la UNED.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudia la creatividad en niños, jóvenes y adultos, y se analizan los pasos para trabajar de forma creativa. La creatividad constituye la vía del avance científico y humanístico, la esencia misma de la investigación que en la mayoría de los casos avanza por analogía, creando. La creatividad, como método de conocimiento, engloba el método utilitarista y el método formal. El primero, no es una forma de pensamiento, sino la ausencia del mismo; nos dice para qué sirve una cosa y supone un freno a la reflexión. Por el contrario, la tendencia formalista, es un tipo de pensamiento que define a personas, ideas, conceptos, fenómenos e instrumentos, por su forma externa. Se incluyen ejemplos que ayudan a clarificar lo expuesto en el artículo.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En educación los aprendizajes que tienen que ver con la autonomía personal y la participación democrática no deben quedarse en meros aprendizajes conceptuales o, peor aún, virtuales, sino que se ha de garantizar el aprendizaje, desarrollo y promoción educativa y social de todos los individuos, independientemente de los modos de ser, pensar y actuar.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la programación infantil que ofrecen actualmente las televisiones, tomando como referencia un estudio de la revista CONSUMER. El estudio expone que el interés y calidad técnica y artística de estos programa es deficiente y en la mayoría de ellos se desestiman los valores morales y sociales. En este sentido, se enumeran algunos aspectos que habría que mejorar : calidad general, lenguaje, guiones, publicidad....

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo expone de manera clara qué es la animación sociocultural y sus múltiples aplicaciones para el desarrollo de la comunidad. Se analiza la práctica de la animación desde los agentes de la intervención comunitaria y la labor de las asociaciones de voluntarios.