16 resultados para 611.59

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La implantación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación ha afectado de manera generalizada en el ámbito social, han aparecido iniciativas políticas, económicas y sociales que delimitan y enmarcan el entorno educativo. Sin embargo, el mundo educativo tiene una serie de deficiencias en su incorporación al uso de las nuevas tecnologías: personal no cualificado y número reducido de programas y servicios multimedia educativos. El trabajo analiza la relación entre las nuevas tecnologías y los docentes y propone cuales deben ser sus actitudes, su formación y su contexto de trabajo para emplear las nuevas tecnologías en el desarrollo de sus funciones y en la creación de servicios y contenidos educativos multimedia de calidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La nueva realidad educativa recomienda considerar un modelo de diagn??stico de forma contextualizada, multidimensional y din??mica, que exija soluciones. Las propuestas cient??ficas que se presentan se encaminan hacia la aportaci??n de soluciones a los problemas de la pr??ctica y la pol??tica educativa. Por eso la actividad diagn??stica deber??a centrarse en el desarrollo personal y en las competencias como estructuras din??micas que permitan el cambio y la mejora. El prop??sito es presentar un nuevo enfoque que se pueda aplicar a la investigaci??n diagn??stica en educaci??n para conseguir un fundamento cient??fico de la misma. El proceso diagn??stico que se muestra revisa las bases te??ricas y metodol??gicas, y desde una perspectiva multinivel, asume una posici??n integradora.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. -- Incluye legislación y anexos

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Anexo con materiales de interés p. 113

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de una recopilación de actividades para llevar a cabo con alumnos de Educación Infantil cuyo principal fin es el de fomentar su espíritu creativo. Otros objetivos son: descubrir y conocer la figura de Velázquez, su vida y obra como pintor sevillano; valorarar el trabajo pictórico bien hecho; descubrir el mundo a través de los sentidos; expresar sus sentimientos y pensamientos en un ambiente de libertad respecto y tolerancia y desarrollar hábitos saludables de higiene y correcta alimentación en función de los que sugiera cada obra de arte. Las actividades se dividen por temas, según la obra de arte a comentar y comprenden: contenido teórico sobre el tema a tratar; lectura de poesías; adivinanzas; trabalenguas; juegos populares; disfrazes y actividades pictóricas, en las que han de participar los más pequeños.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen los cuestionarios, las lecturas recomendadas, las orientaciones metodológicas y la bibliografía básica para el desarrollo del curso preuniversitario de 1958-59, según orden de la Dirección General de Enseñanza Media, publicado en el Boletín Oficial del Ministerio de Educación Nacional, de 2 de octubre de 1958.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Publicación del programa de los 'historiadores primitivos de indias y del estudio de su época' para el curso preuniversitario de 1958-59, con el fin de desarrollar, en líneas generales, los cuestionarios oficiales y de orientar al profesorado para el seguimiento de las instrucciones metodológicas de la Orden de 2 de octubre por la Dirección General de Enseñanza Media.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Publicación del programa de 'La familia' para el curso preuniversitario de 1958-59, con el fin de desarrollar, en líneas generales, los cuestionarios oficiales y de orientar al profesorado para el seguimiento de las instrucciones metodológicas de la Orden de 2 de octubre por la Dirección General de Enseñanza Media.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Publicación del programa de 'Italia' para el curso preuniversitario de 1958-59, con el fin de desarrollar, en líneas generales, los cuestionarios oficiales y de orientar al profesorado para el seguimiento de las instrucciones metodológicas de la Orden de 2 de octubre por la Dirección General de Enseñanza Media.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Publicación del programa de 'Biología marina y aprovechamiento de los animales del mar' para el curso preuniversitario de 1958-59, con el fin de desarrollar, en líneas generales, los cuestionarios oficiales y de orientar al profesorado para el seguimiento de las instrucciones metodológicas de la Orden de 2 de octubre por la Dirección General de Enseñanza Media.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Publicación del programa de 'Radio y televisión' para el curso preuniversitario de 1958-59, con el fin de desarrollar, en líneas generales, los cuestionarios oficiales y de orientar al profesorado para el seguimiento de las instrucciones metodológicas de la Orden de 2 de octubre por la Dirección General de Enseñanza Media.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Transcripción del discurso pronunciado por el Ministro de Educación Nacional, en la apertura del curso académico 1958-1959 de la Universidad de Granada, coincidiendo con el IV Centenario de la muerte del Emperador Carlos V, en el que habló, entre otros temas de los rasgos espirituales de la Universidad Carolina; de las deficiencias, reflejo de una estructura social imperfecta; de los problemas espirituales, morales y económicos y por último, de la Universidad de Granada como gozne intelectual de dos mundos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata del informe del Ministerio de Educación Nacional de España, presentado por la Delegación española a la XXII Conferencia Internacional de Instrucción Pública de Ginebra, referido al Movimiento Educativo producido en España durante el período escolar 1958-59, en el que se hace mención de aquellas disposiciones y normas consideradas como más significativas y de mayor interés, en cuanto suponen un avance o progreso en la actividad cultural y educativa del Ministerio. En el Informe se habla de: la enseñanza universitaria; las enseñanzas técnicas; la enseñanza media; la enseñanza laboral; la enseñanza primaria; el servicio de protección escolar; el servicio de extensión cultural; el presupuesto; la organización escolar y estructura de la enseñanza; los planes de estudios, programas y métodos y el personal docente.