197 resultados para globalización heterogénea
Resumo:
Este artículo pertenece a un monográfico sobre la Globalización. Resumen basado en el del autor
Resumo:
Este artículo pertenece a un monográfico sobre la Globalización
Resumo:
Este artículo pertenece a un monográfico sobre la Globalización
Resumo:
Se proponen unas reflexiones y propuestas de actuación en el campo de la educación con respecto a la globalización. Se detallan diversos aspectos característicos de la globalización y de los cambios políticos, económicos y sociales que trae consigo. Finalmente se proponen algunas sugerencias de acción.
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Partiendo de los intereses y necesidades de los niños a una edad temprana, se recomienda el uso de un globalismo didáctico a fin de ajustar la didáctica a las condiciones de aprendizaje propias de los alumnos que están basadas en un sincretismo, esquematización o globalización , siendo los tres términos sinónimos. La didáctica propuesta a través del globalismo didáctico en las diferentes edades del niño tiene como objetivo desarrollar formas de conducta, saberes, ideales, actitudes, capacidades y destrezas así como formas de hablar, calcular y escribir. Un correcto uso de didáctica global se ajusta a la visión holística del niño y a las necesidades específicas de aprendizaje derivadas de la misma, garantizando una óptima evolución de un aprendizaje temprano sincrético a uno adulto de carácter analítico.
Resumo:
Se exponen los aspectos básicos para el desarrollo de las unidades didácticas de globalización y cómo los Cuestionarios Nacionales de Enseñanza Primaria las extiende a los tres primeros cursos. Analiza tres aspectos básicos imprescindibles para el planteamiento de la unidad: comprensión , actitud y hábitos. Establece los objetivos, la terminología y el vocabulario que describen los conceptos que ayuden a los niños a comprender el tema. Por último se centra en los aspectos que concretan la unidad didáctica globalizada: el diseño y la significación del tema; actividades que permitan explorar el interés de los alumno; actividades para el desarrollo de la unidad.