721 resultados para condiciones de servicio de los materiales


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'La lectura prioridad educativa: todos hacemos lectores'. Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone la elaboraci??n de materiales para dar respuesta a la diversidad de alumnado. Se realiza en el IES Veleta en Granada. Los objetivos son: crear unos materiales que estuvieran adaptados a los niveles de nuestros alumnos; crear unos materiales que cubrieran las necesidades, motivaciones e intereses de nuestros alumnos; facilitar a nuestro alumnado la adquisici??n de los conocimientos m??nimos exigidos en el curr??culo; agrupar los materiales resultantes en tres ??mbitos para facilitar la labor docente y el proceso de ense??anza-aprendizaje de nuestro alumnado; fomentar un mayor conocimiento de la lengua espa??ola y la ampliaci??n de su l??xico para conseguir en nuestro alumnado una expresi??n m??s fluida; utilizar el material elaborado en situaciones reales dentro del aula; dar respuesta a una situaci??n cambiante dentro de nuestras aulas; facilitar la labor a los docentes para dar una respuesta m??s r??pida y efectiva en el contexto cambiante de nuestras aulas; fomentar el conocimiento y la apreciaci??n de la cultura espa??ola valorando el respeto y la opini??n de los dem??s; crear un ambiente de trabajo relajado pero activo y responsable; fomentar la autonom??a de nuestro alumnado en su proceso de ense??anza-aprendizaje; propiciar la participaci??n activa de los alumnos en las clases; motivar el esfuerzo, razonamiento l??gico y autonom??a del alumnado, trabajando en clase casos y problemas de la vida cotidiana.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone la catalogaci??n y elaboraci??n de un registro de ejemplares de la biblioteca escolar del centro. Se realiza en el IES Blas Infante en Og??jares, Granada. Los objetivos son: creaci??n de una base de datos informatizada del registro de libros; hacer inventario del n??mero de ejemplares de que dispone el centro; sellar, catalogar y clasificar los documentos; poner tejuelos, c??digos de barras y puntos de color en los libros; organizar los ejemplares por materias y ??reas; poner en com??n los materiales existentes en los departamentos did??cticos; crear una base de datos de lectores para activar un servicio de pr??stamo informatizado; informar al resto de profesorado y alumnado del funcionamiento de la biblioteca.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Guía formativa para uso del profesorado de los Departamentos de Árabe de las Escuelas Oficiales de Idiomas, los profesores de ELCO (Enseñanza de la Lengua y Cultura de Origen) de los alumnos inmigrantes árabes, así como los mediadores socioculturales. Esta guía abarca aspectos como la arabización del ordenador personal o los Sistemas Operativos arabizados, software multilingüe y sistemas de código abierto, los servicios en árabe de asistencia electrónica para educación, propuestas de utilización pedagógica de Internet en árabe y los materiales didácticos multimedia bilingües en CDROM.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta memoria final de proyecto educativo que muestra la reproducción y cambio de los sistemas de género en los procesos de alfabetización de las mujeres. Se realiza en el centro de educación de adultos de Granada. Los objetivos son: definir el concepto de sistema de género; descubrir los sistemas de género que se establecen en un barrio urbano; establecer la correlación proceso alfabetizador-transmisor de sistema mediante el análisis de los métodos de aprendizaje y los materiales didácticos utilizados en la tarea alfabetizadora; establecer un nuevo enfoque metodológico y didáctico creando en el mismo proceso alfabetizador las condiciones para que haya actitudes renovadoras y se construyan nuevos valores que impugnen los anteriormente transmitidos; elaborar una guía didáctica de apoyo al profesorado alfabetizador con el resultado de nuestra investigación para su posible aplicación en el aula para ver el nivel de formación inicial de base de la educación de personas adultas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Cuaderno de trabajo dirigido a profesores y alumnos de Ense??anza Primaria y Secundaria en el que se proponen trece talleres de trabajo sobre los res??duos s??lidos y su estrecha relaci??n con el medio ambiente. El objetivo principal es que el alumno conozca y comprenda el origen, composici??n y gesti??n de los residuos para adquirir la idea global del ciclo que recorren los distintos elementos desde que constituyen un recurso natural y posterior producto de consumo, hasta su tratamiento como res??duo. Cada uno de estos talleres aporta informaci??n para el profesorado, as?? como los materiales necesarios para su realizaci??n. En anexo se ofrece informaci??n sobre materiales audiovisuales que complementan la realizaci??n de los talleres.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene una selección de materiales didácticos y de recursos audiovisuales de apoyo

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estos materiales se editaron de forma impresa en el mismo año en el que se editó este Cd, separando la propuesta didáctica general de las propuestas dirigidas a cada una de las etapas de infantil, primaria y secundaria

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Conjunto de materiales que facilitan el análisis y el comentario de texto. Pertenecientes a los distintos apartados de la tipología textual y respondiendo a objetivos básicos de la ESO relativos a comprensión y expresión de discursos orales y escritos, al beneficio y disfrute de la lectura y la escritura y a la interpretación y producción de textos literarios y de intención literaria, orales y escritos. Los materiales hacen referencia también a temas transversales como la educación moral y cívica, la educación para la paz y para la igualdad de oportunidades entre sexos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El libro es el resultado de la publicaci??n de un proyecto de innovaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Materiales didácticos (guías didácticas y manuales para profesores) del proyecto titulado 'Find out in English' que aúna varios objetivos a través de la utilización de diferentes disciplinas que convergen para lograr un mejor conocimiento del patrimonio histórico-artístico regional, mediante la utilización, como vehículo, de una lengua extranjera. La explotación didáctica de los materiales se realiza en tres fases. La primera que se basa en el tratamiento en el aula de los contenidos y procedimientos, la segunda, que consiste en la visita a diversos museos de la región en los que se asiste a una dramatización en lengua inglesa que supone un acercamiento histórico a los fondos de los museos visitados y la tercera que pretende consolidar los conocimientos adquiridos en las dos anteriores mediante actividades y juegos diversos. Los museos son el Medina Siyasa (Cieza - Murcia) y el Salzillo (Murcia).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El Seminario Regional de Orientaci??n Educativa trabaja distintas tem??ticas relacionadas con el desempe??o de las tareas de orientaci??n y se dirige a los orientadores de los centros de educaci??n secundaria sostenidos con fondos p??blicos. En el cd se recopilan los materiales fruto del trabajo del curso 2005/06 que abordan las tem??ticas: atenci??n a la diversidad, educaci??n en valores, orientaci??n acad??mica y profesional, tutor??a en secundaria, orientaci??n laboral, planificaci??n tutorial, transtorno de d??ficit de atenci??n con hiperactividad`hEl seminario regional se realiza con periodicidad anual desde 1999.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Compendio de las reflexiones que sobre el trabajo diario han realizado un grupo de profesionales de Educaci??n Especial en el seno del Seminario de Centros de Educaci??n Especial y Recursos de la Regi??n de Murcia, cuyo objetivo ha sido proporcionar a los alumnos una educaci??n de calidad en un marco de buenas pr??cticas de ense??anza. El trabajo consta de una fundamentaci??n te??rica sobre lo que este grupo de profesionales entiende por 'Comunicaci??n Multisensorial', haciendo un recorrido por las diferentes fuentes te??ricas de las cuales se han servido para la realizaci??n de este trabajo. Una segunda parte en la que se ofrecen orientaciones para el plan de trabajo individualizado. En la tercera parte se presentan los materiales, sus caracter??sticas y usos con una explicaci??n de cada uno de ellos, as?? como recomendaciones para su uso. La ??ltima parte se dedica a la evaluaci??n en la que se ofrecen tres tipos de documentos: fichas de seguimiento para cada ??rea, registro de evaluaci??n de Comunicaci??n Multisensorial y un bolet??n informativo para las familias.