176 resultados para Isla, José Francisco de, 1846-1781
Resumo:
Analizar las posibilidades que oferta la Ley de Reforma Universitaria para la configuración y desarrollo del Consejo Social como órgano de participación de la Sociedad en la Universidad. Conocer la opinión y actitudes de los diversos colectivos al objeto de detectar que funciones se le asignan al Consejo Social. Los que están contemplados dentro del estamento universitario; los que no están y que constituyen los 'colectivos sociales'. Para el tratamiento empírico de la investigación se diseñó una encuesta con 14 preguntas. Una primera parte dedicada a la representación de variables codificadas según criterio edad, sexo; una segunda parte selectiva, los que consideran o no al Consejo Social como órgano mediador que desarrolla las relaciones entre la Universidad y la Sociedad. La última parte dedicada a las diversas funciones que de modo general debe cumplir el Consejo Social. Las variables utilizadas han sido: sexo, edad y ocupación habitual del sujeto. Cuestionario con ítems de creación 'ad hoc' para la parte empírica y análisis histórico y comparativo para la parte teórica y descriptiva. Análisis de los datos en base al tratamiento que de los mismos se han obtenido mediante las aplicaciones estadísticas a que han sido sometidos (media, desviaciones típicas, porcentajes totales y colectivos). Necesidad de la existencia de un Consejo Social. Representación que deben tener los diferentes colectivos en la composición del Consejo Social. Funciones que debe cumplir. Atribuciones que puede tener y funciones concretas que debería desarrollar el Consejo Social. El Consejo Social como conexionador vital entre la Universidad y la Sociedad. Los estudiantes se otorgan la máxima representación en el Consejo Social. Mayor énfasis en las funciones del Consejo Social relacionadas con el mundo del trabajo y del empleo que en aquellas que tienen que ver con la actividad docente. Se detecta un gran desconocimiento de lo que es o debe ser el Consejo Social.
Resumo:
Monográfico con el título: 'Historia de un olvido: patrimonio en los centros escolares'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Título del encuentro: 'Léxico en el aula de ELE', organizado por el Instituto Cervantes de Nápoles
Resumo:
Material no publicado
Resumo:
Se analiza la importancia de las audiciones y la escucha en el área de Música y cómo fomentar entre los alumnos de Secundaria la curiosidad por todo lo que tenga que ver con el hecho sonoro, despertando en ellos un sentido crítico pero respetuoso ante lo que escuchan.
Resumo:
Se comentan algunos de los rasgos que caracterizan la escritura de Schoenberg y se analiza la primera pieza del Opus 23, proponiendo una guía de audición y actividades para el aula.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen en ingl??s. Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
El objetivo general es colaborar en la reflexión, la profundización y el debate del fenómeno de la participación social en la comunidad escolar. Se incluye una propuesta amplia que se argumenta desde el acercamiento conceptual, metodológico y práctico a través de algunas experiencias concretas de realización participativa con la comunidad escolar en el ámbito canario.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Se analiza el papel de la ciencia frente a la filosof??a. Los cient??ficos creen que su ciencia y sus m??todos son los ??nicos adecuados para conocer la ???verdad???, mientras que los fil??sofos viven en la ilusi??n de que las quimeras que crean con sus teor??as son la realidad. Seg??n palabras de Thomas Mann jam??s la ciencia ha hecho descubrimiento alguno para el que no haya sido autorizada e incluida por la filosof??a, la ciencia siempre va por detr??s, pues ciencia s??lo se hace de lo ya dado, del mundo tal cual es; mientras que la filosof??a augura y construye ???un mundo nuevo???.