241 resultados para Documentos primarios
Resumo:
Ofrece un mapa actualizado de la presencia y participación de las mujeres en los cargos de representación en educación. Está elaborado básicamente a partir de datos primarios que hasta el momento no se conocían en España. Con los datos diseña y elabora un estudio cualitativo que va mas allá de las cifras y profundizara en posibles pautas explicativas de la escasa representación femenina en determinados cargos y funciones, en un ámbito donde las mujeres tienen una importante presencia.
Resumo:
Resultado de un proyecto de innovaci??n docente que intenta que el alumno de magisterio de primer curso reaprenda los conceptos y procedimientos de las matem??ticas que aprendi?? en su etapa de estudios primarios para trabajar esos conocimientos con sus alumnos. La labor del profesor radica, principalmente, en dirigir y orientar a sus alumnos para que ellos mismos sean capaces de encontrar la soluci??n al problema. Por ello, este libro recoge un gran n??mero de actividades pr??cticas para ayudarle en esa tarea. ??stas se clasifican en torno a tres materias: aritm??tica, geometr??a y medidas-estad??stica, dentro de las cuales, se dividen entre actividades individuales y en equipo y entre ellas, distingue entre las que se realizan en taller, las que requieren de manipulaci??n de objetos, y las que se realizan con un ordenador.
Resumo:
Contiene: I. La narración - II. Materiales didácticos para el área de experiencias - III. Taller de impresión. Los documentos han sido elaborados, respectivamente, por los siguientes grupos de trabajo del CEP de Cieza: Seminario de Lengua-Primaria, Grupo de Trabajo 'Macaón' y Curso de Medios Didácticos II
Resumo:
La primera impresión es de 1994.
Resumo:
Cuaderno de trabajo diseñado para trabajar las directrices de alfabetización junto con el programa de estudios primarios. Las tarjetas muestran treinta y seis palabras de uso común, asociadas a una imagen, que pueden utilizarse para ayudar en el reconocimiento de palabras y frases. También pueden usarse las tarjetas para practicar la ortografía mirando, escribiendo y comprobando las palabras. Al final de la publicación están las soluciones a los ejercicios propuestos .
Resumo:
Cuaderno de trabajo diseñado para trabajar la fonética junto con el programa de estudios primarios. Treinta y seis tarjetas muestran en minúscula las letras del alfabeto y algunos conceptos clave, asociadas a una imagen para ayudar a adivinar el sonido de la letra de la carta. Generalmente a esta edad el niño no lee, pero sí puede reconocer la letra para identificarla al principio o en medio de las palabras. Al final de la publicación están las soluciones a los ejercicios propuestos.
Resumo:
Selección de textos de la profesora de matemáticas Maria Antònia Canals de revistas, actas de Congresos, jornadas y sin publicar que reflejan los aspectos fundamentales de su pensamiento. El objetivo es ser un conjunto de materiales de trabajo para enseñar matemáticas en la escuela infantil y primaria.
Resumo:
Se presenta una herramienta, destinada a docentes y alumnos de Bachillerato, que pretende facilitar la elaboración de comentarios de texto en la asignatura de Historia, al tratarse de una materia fundamental en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU). Se da acceso a más de 200 textos, facilitando al profesor ejemplos textuales de la materia explicada en las sesiones de clase. Para el alumno, el libro sirve como cuaderno de ejercicios, y le permite tener un esquema básico informativo para elaborar el texto. Se aporta información y orientación para que el comentario cuente con la estructura necesaria que haga de la lectura del texto una lectura comprensiva y crítica, todo ello sin dejar de potenciar la creatividad del alumno. Por lo tanto, se pretende lograr la autonomía de los alumnos induciéndolos a una lectura comprensiva y crítica de los textos, independientemente de la fuente, naturaleza, periodo histórico o temática de éstos. Se estructura en cinco partes: 1. Se aborda el significado e importancia del comentario; 2. Se resumen los pasos para elaborar un comentario de texto y las secciones que debe contener; 3. Se realiza un comentario 'tipo' en función de la naturaleza del escrito; 4. Se presenta la selección de textos en bloques individuales, cada uno de los cuales contiene una breve introducción al contexto histórico; 5. Se presentan una serie de sugerencias prácticas para la redacción.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Esta guía ha sido escrita específicamente para estudiantes que siguen el OCR GCSE curso de estudios de negocios. Ha sido diseñada para ayudar a los estudiantes a entender que ellos necesitan saber tema por tema y como prepararse exitosamente para sus exámenes GCSE. Los temas del libro son: los negocios y la gente, las empresas sociales, sectores primarios, secundarios y terciarios, las multinacionales, la fuerza de trabajo en los negocios, el ambiente de trabajo y la motivación, las empresas y la legislación, las comunicaciones en un negocio, uso y manejo de recursos, la naturaleza cambiante de la tecnología, el coste de las empresas, fuentes de financiación, las empresas y el medio ambiente, marketing y empresa, el gobierno y su influencia en la demanda.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resúmen basado en el del autor. Resúmen en castellano e inglés
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas al final
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Artículo perteneciente al Manual de publicaciones de la Asociación Americana de Psicología del IV número monográfico con el título: VII Seminario de Investigación y pensamiento numérico y algebraico (PNA).