200 resultados para gestió documental
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la web del Departamento de Educación
Resumo:
Propuesta curricular basada en el procesamiento y comunicación de la información. Dirigida al alumnado de segundo ciclo de la E.S.O. dentro del espacio de opcionalidad, esta propuesta pretende que el alumnado aprenda a encontrar, seleccionar y hacer buen uso de la información, adecuándola a los objetivos que se persiguen en la resolución de ciertos problemas que precisen la utilización y tratamiento de información y documentación. En cuanto a la intervención educativa en este ámbito, se propone: utilizar la biblioteca como espacio de instrucción; fomentar el desarrollo de ciertas variables cognitivas; tratar ciertas deficiencias que son comunes en la formación del alumnado como usuario de la información; e instruir al alumnado en la comprensión de textos. Se relacionan una serie de propuestas didácticas en torno a temas de apredizaje y agrupadas en 4 grandes bloques, con los que se pretende: sensibilizar al alumnado sobre la importancia de ser autónomo en el acceso físico e intelectual de la información; familiarizar al alumnado con diversos materiales informativos en diferentes soportes y con la utilización de servicios y herramientas de información; fomentar el aprendizaje cooperativo y el aprendizaje global por medio de trabajos de investigación; y realizar actividades documentales de forma autónoma y en contextos específicos de trabajo (taller de biblioteca, agencia de noticias, taller de documentación,...). Para un evaluación eficaz del proceso de aprendizaje se describen dos recursos basados en la observación y el análisis: la agenda docente y el portafolio. Se proponen también otros instrumentos de evaluación como la entrevista personal, la observación y recogida de datos sobre las distintas destrezas y actitudes o la autoevaluación.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
El objetivo de esta obra es servir de ayuda e informaci??n a los profesionales de la educaci??n de alumnos-as con necesidades educativas especiales (NEE). Pretende dar respuesta a los diferentes interrogantes que se plantean desde los centros educativos en relaci??n a la evaluaci??n de los alumnos con NEE, las posibles medidas de ordenaci??n acad??mica que pueden adoptarse, la forma de consignar y registrar las propuestas curriculares que se realizan para estos alumnos-alumnas y su reflejo en la documentaci??n administrativa y acad??mica. Se parte del Real Decreto 696-1995, de 28 de abril, de ordenaci??n de la educaci??n de alumnos con NEE, y se van analizando en profundidad, en los diferentes cap??tulos, tanto las normas de menor rango dictadas para la atenci??n de estos alumnos, como los aspectos concretos de procedimiento que facilitan la gesti??n administrativa y acad??mica de los centros que acogen a este tipo de alumnado. Se proporcionan modelos orientativos de la gesti??n administrativa y acad??mica para estos alumnos.
Resumo:
El objetivo de esta guía es ofrecer a los profesionales de los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica una selección documental, que apoye y facilite el desarrollo de las líneas generales de intervención desarrolladas en el documento 'Hacia un modelo de intervención de los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica' (del Centro de Desarrollo Curricular). Un criterio básico para la elaboración de este documento ha sido la búsqueda de la mayor funcionalidad posible: se ha pensado hacer comentarios de un número determinado de materiales documentales en mayor profundidad frente al listado exhaustivo y nominativo de un número más amplio; referencias a documentos ya publicados, de fácil acceso y en castellano, frente a referencias también muy interesantes, pero de más difícil acceso. La estructura de la guía se compone de dos partes. La primera incluye referencias relativas al marco conceptual y procedimientos del asesoramiento psicopedagógico en general. La segunda hace referencia a los ámbitos de intervención de este asesoramiento, incluyendo aquellos condiderados más relevantes y que, desde sus nuevas funciones, requieren mayor atención y, por ello , mayor apoyo documental.
Resumo:
Recopilaci??n de documentos dise??ados para la gesti??n de las tutor??as en los centros p??blicos de ense??anza secundaria en Espa??a. Se especifican cu??les son los objetivos de la tutor??a y las tareas concretas a desarrollar por el tutor. Se suceden los distintos modelos en torno a los aspectos de planificaci??n de actividades y calendario escolar, reuniones, proceso de evaluaci??n y hojas para el seguimiento y control del alumnado, archivo de expedientes de alumnos, archivo de partes diarios de faltas e incidencias e informaci??n general del grupo por evaluaci??n. Se a??ade un anexo que incluye documentos de actas para la elecci??n de delegados y justificantes de faltas.
Resumo:
Unidad did??ctica sobre educaci??n ambiental y espec??ficamente sobre el uso y la gesti??n del agua en la Comarca de Pamplona. Se divide en dos bloques: orientaciones metodol??gicas y el bloque tem??tico sobre uso y gesti??n del agua. La presentaci??n de la unidad se realiza mediante fichas que tratan temas concretos. Existen seis tipos de fichas: fichas de programaci??n, sobre la inclusi??n de la unidad did??ctica en la programaci??n y sus caracter??sticas, las fichas de evaluaci??n, que dan unas ideas b??sicas para valorar el trabajo realizado, las fichas de motivaci??n, que buscan la reflexi??n inicial para poner en marcha la tarea, las fichas de desarrollo que la concretan, las fichas de s??ntesis la resumen y las fichas de recursos para ampliar aspectos de inter??s.
Resumo:
Contiene:1. Gu??a para la b??squeda documental. 2. Fichas para la b??squeda documental. 3. Bibliograf??as comentadas : educaci??n y desarrollo de los alumnos y alumnas con s??ndrome de Down. 4. Bibliograf??as comentadas : la comunicaci??n con alumnos con deficiencia motora. 5. Bibliograf??as comentadas : aspectos del desarrollo y de la educaci??n del ni??o con deficiencia auditiva. 6. Bibliograf??as comentadas : formaci??n del profesorado y evaluaci??n de la formaci??n. 7. Bibliograf??as comentadas : educaci??n especial, hoy. 8. Bibliograf??as comentadas : aprendizaje de habilidades sociales. 9. Bibliograf??as comentadas : evaluaci??n psicopedag??gica.
Resumo:
Recupera el recuerdo de la labor de las Misiones Pedagógicas en la Segunda República española, a través de las películas y las palabras tanto de misioneros como de alguno de los que entonces eran niños.
Resumo:
Incluye anexo con direcciones de interés y documentales accesibles on-line
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico extraordinario con el título 'Sociedad lectora y educación'
Resumo:
Ley 26/1972 para la Defensa del Tesoro...Ley necesaria que surgió por el afán especulativo de hombre y para poder enseñar y estudiar a las generaciones futuras el patrimonio de nuestro país. Define su contenido enumerando loas variados materiales que pueden componerlo, formado, naturalmente por los originales y copias de los documentos y obras literarias, históricas, científicas..., bien sean aisladas o reunidas en colecciones. Señala un término preciso de cien años de antigüedad a esos fondos, pero no excluyen los más recientes, siempre que no se enajenen en vida de su autor si pueden contribuir en el futuro al estudio de su personalidad o del campo de su actuación. Las dudas que se produzcan, originadas por diversas causas, deberán ser resueltas por el Ministerio de Educación y Ciencia. El estado se atribuye un papel de intervención limitada y de vigilancia, que nunca entorpece e impedirá el libre comercio interior de libros y documentos, ni exportación de ellos, siempre que se encuentren representados con tres ejemplares en nuestras bibliotecas o se trate de piezas significativas y ampliamente reflejadas en los archivos. Ninguna de las misiones encomendadas al servicio del Tesoro documental y Bibliográfico pueden eficazmente realizarse sin la existencia previa de un adecuado Catálogo Colectivo Nacional donde figuran todas las piezas, documentos, etcétera. Son ficheros generales, casi siempre de carácter alfabético de autores y de obras anónimas en el que se refunden los índices de muchas bibliotecas. Este servicio está preparando con el mayor esfuerzo posible el Catálogo Colectivo del país. Varias de las actividades programadas par le funcionamiento del Servicio Nacional del Tesoro Documental y Bibliográfico, se encuentran pendientes de la promulgación del Reglamento del mismo. Cuando este se realice, estamos seguros de que nuestro país contará con un instrumento importante, no sólo par proteger nuestra cultura, sino como un vehículo ágil y fundamental para la investigación y el desarrollo.
Resumo:
Se reseña la legislación relativa a la política de perfeccionamiento del profesorado y la creación de centros de formación del mismo. Así mismo, se expone la legislación sobre selección y nombramientos de directores y asesores de los centros y los planes anuales y provinciales de formación continua.