457 resultados para Títulos de Grado
Resumo:
La presente publicación contiene el Proyecto de Real Decreto por el que se establece el título de Formación Profesional Específica (F.P.E.). de grado medio, Técnico en pastelería y panadería, de la familia de Hostelería y Turismo, y sus correspondientes enseñanzas mínimas..
Resumo:
La presente publicación contiene el Proyecto de Real Decreto por el que se establece el título de Formación Profesional Específica (F.P.E.). de grado medio, Técnico en Servicios de Restaurante y Bar, de la familia de Hostelería y Turismo, y sus correspondientes enseñanzas mínimas..
Resumo:
La presente publicación contiene el Proyecto de Real Decreto por el que se establece el título de Formación Profesional Específica (F.P.E.), de grado superior, de la familia de Hostelería y Turismo, y sus correspondientes enseñanza mínimas..
Resumo:
La presente publicación contiene el Proyecto de Real Decreto por el que se establece el título de Formación Profesional Específica (F.P.E.), de grado superior, Técnico Superior en Alojamiento, de la familia de Hostelería y Turismo, y sus correspondientes enseñanza mínimas.
Resumo:
La presente publicación contiene el Proyecto de Real Decreto por el que se establece el título de Formación Profesional Específica (F.P.E.), de grado superior, Técnico Superior en Agencia de Viajes, de la familia de Hostelería y Turismo, y sus correspondientes enseñanza mínimas.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Se presenta una interpretación gráfica alternativa de las soluciones de la ecuación de segundo grado. La nueva interpretación se basa en la interseción de una hipérbola equilátera con una recta.. Esta intersección determina si existen dos, una o ninguna solución.
Resumo:
Resumen en catalan
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Desarrollar educativa y sociálmente una nueva manera de tratar el tema del paralítico cerebral severo (sujeto de Educación Especial). Un niño paralítico cerebral en grado severo. Se utiliza una metodología cualitativa basada en la observación del desarrollo terapéutico de un caso concreto; permite diagnosticar el tipo de problemática que envuelve al paralítico cerebral severo y su prevención. Visitas a hogares de niños paralíticos cerebrales, a centros de rehabilitación. Entrevistas con padres, médicos, genetistas. Material fotográfico y sonoro. Estadísticas y gráficos. Historiales clínicos. 1) Existe a nivel social una desconexión real en el 'problema del subnormal' entre los verdaderos implicados, padres, familia, educadores, y entre los que habitualmente tienen u ostentan la representación oficial del problema. 2) Ante una falta general de información procedente de las auténticas fuentes, y bajo unos condicionantes, económicos, morales y políticos esencialmente, se crea una situación irreal de imagen ficticia, que imposibilita que el problema se afronte objetivamente y por lo tanto con un éxito sustancial. 3) Los profesionales adjuntos en el problema impedimos la resolución del mismo en cuanto no luchemos por acercarnos a él. 4) Creemos que es justo y lógico pensar en la muerte, cuando se ha luchado por vivir; se debe reflexionar en las causas del fracaso ante la vida, y comprometernos ante el fenómeno de la eutanasia. 5) Valorar la importancia de la prevención social, la única forma que hará disminuir el problema cuantitativamente. 6) En relación al sujeto estudiado señalamos la importancia del seguimiento de una terapia como facilitadora de posibles mejoras en el individuo deficiente.
Resumo:
Este vídeo forma parte de un curso completo de matemáticas para EGB
Resumo:
Este vídeo forma parte de un curso completo de matemáticas para EGB
Resumo:
Este vídeo forma parte de un curso completo de matemáticas para EGB
Resumo:
Este vídeo forma parte de un curso completo de matemáticas para EGB