350 resultados para PROSTITUCIÓN DE MENORES - PREVENCIÓN - COOPERACIÓN INTERNACIONAL
Resumo:
Resumen basado en la publicación. Portada y textos contrapuestos en inglés y español
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
En 2003 se inició la participación del IES de Pravia en el programa Comenius, siendo el agua el eje temático inicial. Durante los tres cursos siguientes se trabajaron tres grandes ámbitos, historia, economía y medio ambiente, ajustándolos a las necesidades e intereses del alumnado al que iba destinado y a las diferentes áreas desde las que se abordaron estos temas. De esta manera, el alumnado del IES de Pravia trabajó sobre temas de interés europeo que, de otro modo, no habrían visto por no formar parte expresa de los respectivos temarios .
Resumo:
La red COPASCH tiene como foco temático la relación entre familias y centros escolares y nació con el objetivo de promover la participación de las familias en el desarrollo de la calidad y la mejora del proceso educativo, facilitar el intercambio y la puesta en práctica de nuevos métodos y planteamientos utilizando un sitio web que actúe como portal de información y comunicación, crear un foro de debate común y de cooperación para identificar y promover medidas innovadoras en apoyo de la cooperación entre familias y centros y establecer una red europea de padres y madres, profesorado y alumnado.
Resumo:
Presentación del Proyecto 'Me, You and Us' del Colegio Atalía de Gijón. Una propuesta de participación en el Programa Comenius que gira en torno a actividades que faciliten el conocimiento de la realidad del centro, de sus alumnos y su entorno, a través del arte y los artistas, bien locales, regionales o nacionales. Actividades como la descripción de un cuadro, situarlo en el tiempo, comparar distintas obras de arte, descubrir el entorno, cultura y la vida de un pueblo a través de una pieza de arte y la creación de un pequeño museo con obras realizadas por los alumnos de los distintos países participantes, son algunas de las propuestas fácilmente integrables en las distintas áreas del currículo.
Resumo:
Se presenta un nuevo proyecto Comenius del IES de Pravia y se exponen las actividades programadas en el centro en relación al mismo. El proyecto girará en torno a los hábitos alimenticios. El trabajo propuesto al alumnado tocará aspectos que van desde la producción hasta el consumo, pasando por la elaboración de los alimentos.
Resumo:
Descripción del centro KTA II Ensorinstituut, situado en la ciudad belga de Ostende, tras la visita realizada por el profesorado del IES de Pravia, Asturias, en el marco de la Acción Comenius en la que ambos centros participan conjuntamente. La experiencia ha permitido contrastar los sistemas educativos de España y Bélgica, y observar las diferencias y coincidencias de las metodologías didácticas empleadas.
Resumo:
Se comenta la visita realizada, e1 1 de diciembre de 2008, al IES Selgas de Cudillero por el profesor Hans Smit del centro Hofstad Lyceum de La Haya. Se exponen las características de este centro holandés, que participa en un proyecto Comenius con el centro asturiano, y se muestran las primeras impresiones y los temas que en el futuro se desarrollarán tras el inicio en este curso del trabajo colaborativo entre ambos centros.
Resumo:
El IES Llanera, en Posada de Llanera (Asturias), participa junto a otros centros de Italia, Austria, Irlanda y Dinamarca, en un Proyecto Comenius. Se exponen los objetivos de una de las actividades programadas para 2009. Se trata de realizar e intercambiar con el resto de los centros socios la 'caja cultural' que contendrá: dos piezas musicales, un baile tradicional, un poema, una pieza de artesanía, una grabación de vídeo donde se explicarán las actividades diarias de los alumnos en el centro, y, por último, el relato de cómo se celebran la Navidad y otra fiesta típica elegida. Todo el trabajo realizado será expuesto en cada centro y se creará una página web para mostrarlo.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se presentan las actividades de aula, que se desarrollan en el CRA Llanes N-1 de Asturias, relacionadas con la experiencia de cooperación que la ONG Cultura Indígena Principado de Asturias lleva a cabo en Guatemala con poblaciones indígenas. Con estas actividades se pretende crear un vínculo entre los alumnos del colegio de Llanes y los niños indígenas y despertar la solidaridad con estos pueblos marginados, que los alumnos aprecien la pluralidad y rechacen las discriminaciones y las desigualdades, formen sus propios juicios de valor acerca de la diversidad, que valoren y respeten los derechos individuales y colectivos de la población inmigrante y la importancia de su propia participación en la construcción social.
Resumo:
El Colegio Público Asturamérica de Cudillero (Asturias) participa en un proyecto europeo Comenius. La autora, profesora del mismo, nos presenta el colegio socio en dicho proyecto, el Pestalozzi Gymnasium, situado en la localidad alemana de Unna cercana a Dortmund. Se facilita también el enlace a la web del Colegio Asturamérica.
Resumo:
El proyecto Comenius en el que participa el Colegio Público Los Campos de Corvera (Asturias) se titula 'Mision colourful'. Se trata de un juego interactivo que se realiza con otras escuelas asociadas de Inglaterra y de la República Checa. A lo largo del curso los grupos de cuarto, quinto y sexto de Primaria se retarán con los alumnos del mismo nivel del St. Brigid's Catholic Primary School of Liverpool (Inglaterra).
Resumo:
Desde el STEI-i y ONGD Ensenyants Solidaris se promueve el intercambio de experiencias con docentes de América Latina. Mediante la experiencia adquirida durante los doce años que hace que se realiza este proyecto, el modelo durante el año 2006 se ha ampliado a otros ámbitos: la capacitación de docentes, la educación no formal, la salud y la defensa de los derechos humanos. Finalmente se relatan toda una serie de experiencias de los docentes participantes en el proyecto, llevado a cabo en Honduras y Guatemala.