294 resultados para Luminescência Opticamente estimulada (LOE)


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En primer lugar, describe la evolución a lo largo de la historia de la Escuela Superior de Diseño, que desde que en 1779 la fundase la Sociedad de Amigos del País ha sufrido modificaciones de nomenclatura y contenidos formativos, en varias ocasiones. Se considera la necesidad de que las leyes educativas estén en sintonía con los avances tecnológicos y las tendencias culturales internacionales y la LOE integra las titulaciones de Artes Plásticas y Diseño dentro del espacio europeo de educación superior al considerarlas titulaciones superiores.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. El autor es vocal de la Plataforma Nacional de Asociaciones de Profesores de Informática (PNAPI) de España

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n. Incluye gr??ficas y tablas de datos

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la autora en catalán

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado del autor en catalán

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la autora

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis sobre la LOE, y más en concreto sobre el debate de la calidad como concepto que se incluye en los principios de la educación e interfiere en los resultados y el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan las ideas clave que pretenden orientar las enseñanzas de primaria y secundaria de la educación obligatoria. Estas ideas se desarrollan en los decretos de ordenación de la LOE en Cataluña.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen los cambios más significativos que ha introducido la LOE en el bachillerato en el terreno de la literatura -y en concreto de la lengua y la literatura catalanas-, da una visión crítica de las lecturas obligatorias y también de la actitud de los alumnos ante estas lecturas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se contribuye al debate sobre el desarrollo de la LOE. Más concretamente del artículo 30 de la Ley, que establece la sustitución de antiguos Programas de Garantía Social. Se analiza quienes son, cuántos y dónde están los jóvenes que rechazan la escuela y están en riesgo de exclusión, así como lo aprendido en la investigación y la experiencia sobre el problema y sus soluciones, es decir: a) Sobre el valor de las medidas disponibles para quienes no han superado las barreras socioeducativas para terminar con éxito la educación obligatoria; b) Sobre las competencias básicas que necesitan para la inserción social y laboral satisfactoria. A partir de aquí se presentan algunas propuestas sobre medidas y programas específicos de atención a estos niños y jóvenes, que deben ser constantemente mejoradas a partir de la innovación, experimentación, evaluación y difusión de las experiencias que en este campo se están llevando a cabo en el país con ámbito autonómico, local y de centros.