211 resultados para EXPOSICIÓN A AGENTES BIOLÓGICOS


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material de trabajo que tiene por objeto facilitar la tarea educativa del profesorado de escuelas infantiles, que visita la exposición 'jugando, jugando' que organiza la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. En ella se ofrecen numerosas posibilidades de construir juguetes a partir de materiales de desecho siguiendo las instrucciones gráficas que los niños deben interpretar. además se incluyen juegos de calle (el mapa del tesoro, juego de pistas, rayuela, tabas, etc.) y una selección de obras musicales para niños.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material que complementa la labor didáctica de la exposición 'Paseando por ahí'. El objetivo principal es animar al alumnado a observar con mayor detenimiento el entorno natural para conocerlo y respetarlo. Está compuesto por una guía para el profesorado, fichas-guía para el alumnado, el número 1 de la colección Grefa (Grupo para la Recuperación de la Fauna Autóctona) sobre la problemática de los animales huérfanos, hojas de evaluación para el profesorado y alumnado y un folleto informativo de la exposición..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material didáctico elaborado por el grupo de sociales de EVERI aprovechando la exposición al público del recientemente restaurado retablo mayor de la iglesia San Juan Bautista de Grañón (La Rioja). A partir de este retablo renacentista se establecen unos puntos de observación: 1. Analizando un retablo. 2 y 3. Artesanos y artistas. 4. Fuentes históricas. 5 y 6. El retablo en imágenes. 7 y 8. El proceso de restauración. 9. El carácter renacentista del retablo, que se desarrollan por medio de las fichas de trabajo, con explicaciones, actividades, ilustraciones... Contando con las diferentes piezas del retablo, los paneles explicativos y los medios audiovisuales en la exposición y con estas fichas de trabajo que, mediante actividades y lecturas orientan la observación del alumno, se facilita el conocimiento de un vocabulario artístico básico, los motivos por los que se hicieron obras como este retablo, la variedad de artesanos artistas que trabajaron en él, la diversidad de materiales que utilizaron, las fuentes históricas que nos revelan datos sobre sus autores, las características de la moda artística renacentista, los pasos seguidos en el proceso de restauración y la importancia de la misma, y además, muestra actitudes positivas ante la conservación del patrimonio histórico artístico. Está publicado por la Secretaa General para la Educación del Gobierno de La Rioja en 1993.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende facilitar la labor del profesorado para adaptar los contenidos curriculares a la realidad de su entorno. El material se presenta como una propuesta didáctica de acercamiento de la población juvenil al Patrimonio Cultural. Esta publicación presenta la originalidad de desarrollar las dos Exposiciones Internacionales de Escultura en la Calle de Santa Cruz de Tenerife en una misma unidad didáctica, por lo que la aplicación de la misma a través de un itinerario con el alumnado, siempre será más rica y completa. En el trabajo se plantea el recorrido por las Ramblas y Parques de Santa Cruz de Tenerife, destacando la importancia que tiene conocer el propio Patrimonio Cultural que, en este caso, se concreta en el arte escultórico contemporáneo. Asimismo, la unidad didáctica desarrolla la implicación de diversas áreas: Lengua Castellana y Literatura, Educación Plástica y Visual, Matemáticas y Tecnología, para el tratamiento de los diversos contenidos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El propósito principal de este libro es el análisis diferencial de los agentes de la innovación. Así, en el capítulo 1 se parte de una conceptualización general del cambio y la innovación como necesidad para el desarrollo de los siguientes capítulos. El capítulo 2 trata sobre la dimensión institucional de la innovación. Los capítulos 3, 4 y 5 son el eje central del libro ya que cada uno de ellos se centra en un profesional diferente (profesores, directivos y asesores). Por último, en el capítulo 6 se aborda el problema de las resistencias y los facilitadores del cambio.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tit. dif. en la cub.: El Expresionismo. Subtítulo tomado de la cub.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Traducción del original en inglés. En la port. además : Promoción de la salud de la juventud europea. Ejemplar fotocopiado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene : Carpeta con las fotograas de los 40 carteles de la exposición + 1 vídeo + guía de la exposición

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica interdisciplinar para acercar al alumno del ciclo superior de EGB, de BUP y de Formación Profesional a la exposición América entre nosotros desde el área de lengua española, con el objetivo de que los alumnos conecten con la realidad de América Hispánica. Unidad basada en un primer estadio en un acercamiento global contextualizador, de forma que el alumnado reciba toda la información de la exposición. Después se busca un acercamiento más profundo a diferentes temas claves de la exposición, mediante equipos de trabajo que se encargarán de investigar quince centros de interés de la misma, para finalizar con un debate abierto sobre el tema de la hispanidad y un trabajo final por escrito a modo de ensayo sobre lo aprendido.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Guía didáctica de la exposición Horizontes matemáticos. Su objetivo es promocionar la cultura matemática a través diez apartados que abarcan distintos aspectos de las matemáticas y acercar a los ciudadanos la investigación matemática, así como proporcionar a los profesores de matemáticas recursos para utilizar en el aula..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este CD contiene una colección de 17 carteles, listos para ser impresos, sobre los impactos, las causas y las posibles soluciones del cambio climático. Para cada cartel, se adjunta información complementaria, también se incluyen direcciones de internet y sugerencias para desarrollar actividades relacionadas con el cambio climático. Estos recursos permiten que un centro educativo, una asociación cultural, un Ayuntamiento o cualquier otra organización interesada, pueda producir su propia exposición sobre cambio climático y mostrarla al público: amigos, padres y ciudadanos. Se propone al educador que se convierta en un activo divulgador sobre el cambio climático, ayudándo al alumno a conocer mejor el problema y a descubrir cómo pueden contribuir a resolverlo.