222 resultados para ESCOBAR GAVIRIA, PABLO EMILIO, 1949-1993 - VIDEOGRABACIONES


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta obra recibi?? el patrocinio del Gobierno de Arag??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La primera impresión es de 1990

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las dos secuencias del área de la educación plástica y visual que nos presenta este documento tratan de aportar al educador unas bases para desarrollar su programa de estudio. Los temas que tratará son los siguientes: lenguaje visual, elementos que lo configuran, espacio y volumen, representación de las formas planas, procedimientos y técnicas utilizados en los lenguajes visuales, apreciación del proceso de creación de las artes visuales y proporción y composición.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fruto de las Jornadas sobre educación para el desarrollo, organizadas por EVERI y SODePaz

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Premios Educaci??n y Sociedad, 1995. Contiene : V??deo + Gu??a did??ctica + 1 folleto-cat??logo de la exposici??n. Programa Prensa-escuela. Falta v??deo del ejemplar con registro 121411

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

unidad didáctica elaborada en el curso A.C.D. modalidad B. Ejemplar mecanografiado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: I. La Merindad de Trasmiera : primer trimestre. II. Castro Urdiales y su comarca : segundo trimestre. III. La comarca de Valderredible : tercer trimestre.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: 1.- Material de apoyo 1. 2.- Material de apoyo 2. Ejemplar fotocopiado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta unidad didáctica pretende ofrecer una tecnología directamente relacionada con los seres vivos, salir del espacio del taller y trabajar las plantas. Consiste en analizar, organizar y cultivar por equipos, pequeñas parcelas de terreno. Los cultivos propuestos son hortícolas y de ciclo primaveral. Durante el cultivo los alumnos desarrollan individualmente un ensayo sobre alguno de los aspectos que se exponen. El trabajo está dividido en 7 fases. Las 4 primeras se dedican a la preparación del cultivo, la quinta a la puesta en marcha, la sexta al mantenimiento y durante la séptima se realiza una valoración económica y un trabajo final.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Catálogo de resúmenes de las investigaciones e innovaciones educativas financiadas o premiadas por el CIDE, entre los años 1983 y 1993. Además, en la segunda parte de la publicación se recogen las ponencias presentadas en los 'Encuentros sobre investigación y desarrollo del currículo en ciencias', celebrados en el CIDE durante los meses de junio y septiembre de 1992. En ellas se reflejan diferentes puntos de vista acerca de cuáles deberían ser las futuras líneas de investigación y de desarrollo curricular en la enseñanza de las ciencias.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Catálogo de resúmenes de las investigaciones educativas financiadas por el CIDE, entre los años 1983 y 1993, y cuya temática se centra en el estudio del profesorado en España. El conjunto de las investigaciones se clasifican en bloques temáticos más especificos: formación inicial y permanente del profesorado; satisfacción profesional y estudios sociográficos; actuación docente; dirección, y por último, actitudes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se recogen las ponencias y comunicaciones presentadas en el seminario 'Educaci??n sin fronteras', organizado por el Grupo de trabajo de Educaci??n de la Comisi??n Espa??ola de la UNESCO, celebradas en Palma de Mallorca durante los d??as 23, 24 y 25 de novimebre de 1993. En el seminario se reflexiona acerca del reto que supone enfrentarse a una Educaci??n Intercultural acorde con los requerimientos de una sociedad pluralista y multicultural. Se aborda el tema desde una doble perspectiva te??rica y pr??ctica, con la intenci??n de: 1) Fundamentar te??ricamente una educaci??n y una pedagog??a interculturales; 2) Ofrecer al profesorado un modelo did??ctico adecuado a una comunidad escolar socialmente diversa; 3) Informar sobre experiencias interculturales concretas que se est??n llevando tanto en Espa??a como en otros pa??ses.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Catálogo de resúmenes de las investigaciones educativas financiadas, coordinadas y/o elaboradas por el CIDE, finalizadas durante los años 1993 y 1994.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta unidad didáctica se compone de una experiencia previa, en la que se relaciona cómic y fotografía a través de un elemento común: la luz; por medio de la elaboración de diapositivas manuales. A continuación se desarrollan dos temas exclusivamente fotográficos: la cámra y el laboratorio. Los temas se estructuran en 3 partes: información-piensa, contesta-experimenta y diviértete.En el apartado de información son expuestos los conocimientos básicos de la técnica, composición y lectura fotográfica. Continua el tema con una serie de cuestiones acerca de la información recibida en el apartado anterior, con lo cual se evalúan y desarrollan los conceptos básicos; finalizando con una batería de ejercicios y propuestas manipulativas de cámara y laboratorio, exclusivamente prácticas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica diseñada para el bachillerato general. Versa sobre la construcción de relojes de sol. La duración aproximada de este proyecto estaría alrededor de las cuatro semanas, unificando los horarios de Ciencias Experimentales y Tecnología, a razón de 6 horas por semana. Con esta unidad didáctica se pretende desarrollar el método de Proyectos Tecnológicos interrelacionándolo con la metodología científica, siendo soporte la una de la otra y viceversa. Puede utilizarla el profesor como inicio a la experimentación en el Aula-Taller, bajo el planteamiento de integrar el área Tecnológica y Científica durante el tiempo que dura ésta actividad.