200 resultados para Concepção do produto audiovisual


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analizar el uso de los medios audiovisuales en las bibliotecas públicas de España y Brasil.. 260 sujetos de ambos sexos entre 11 y 56 años.. Compara aspectos sociodemográficos del uso de los medios audiovisuales y la opinión de la muestra sobre éstos. Estudia también el cuerpo técnico administrativo de dichas bibliotecas. Los datos se obtienen por medio de un cuestionario. Estudio de casos comparativo entre los usuaarios de la Biblioteca Popular de Madrid y la Biblioteca Pública de Minas de Grais. Se realizan análisis descriptivos e inferenciales. Observa en los dos países el predominio de jóvenes, estudiantes, solteros, hombres y católicos. Las diferencias más significativas han sido referentes al nivel de escolaridad, al hábito de frecuencia a la biblioteca y al tipo de información obtenida a través de los medios audiovisuales.. Hace algunas recomendaciones como el planteamiento de programas de marketing de bibliotecas públicas, de su integración con las bibliotecas escolares, así como con organismos vinculados a la educación y a la cultura..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material no publicado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este material didáctico tiene dos objetivos; por un lado, concienciar sobre el valor de los recursos naturales y la necesidad de su protección; y por otro, animar a los jóvenes al uso de las nuevas tecnologías. Consta de una guía de actividades y una enciclopedia didáctica en CD-ROM sobre la naturaleza del sureste madrileño. La guía se compone de diez unidades temáticas dedicadas a la comprensión de mapas, al estudio de la composición geológica y al reconocimiento e identificación de los seres que habitan la zona. La enciclopedia didáctica audiovisual permite buscar información de forma rápida e interconectar los diferentes contenidos proporcionados por la guía.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo premiado con un primer premio en el III Certamen de Materiales Curriculares Adaptados a la Comunidad de Madrid (1995). Se trata de una guía audiovisual de Aranjuez y su entorno para segundo ciclo de ESO dentro del área de Ciencias de la Naturaleza. Su contenido se estructura en varias partes. La primera es un dossier que recoge información general sobre características geológicas, climatológicas, zoológicas y botánicas. La segunda describe detalladamente los principales ecosistemas en el área de estudio y su problemática medioambiental. La tercera incluye diapositivas para preparar la actividad en el aula, láminas, transparencias y superponibles, y un plano-guía para realizar un posible recorrido botánico por los Jardines del Príncipe.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Resumen en castellano e inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este material, dirigido al alumnado de Educación Secundaria Obligatoria, pretende desarrollar y profundizar las competencias comunicativas y metacomunicativas a través de procesos prácticos de acción reflexiva y de creación en los que se manipulan códigos, sistemas simbólicos y recursos audiovisuales. El taller de comunicación audiovisual pretende definir un campo de investigación y experimentación acerca del funcionamiento de la imagen y de los medios de comunicación, en tanto que productores y conformadores de la realidad social. Los contenidos se estructuran en tres bloques: el primero de ellos está dedicado al análisis e interpretación de la imagen visual y sonora; con este bloque se pretende un acercamiento a la lectura-interpretación de mensajes audiovisuales, a través del conocimiento de los materiales expresivos más significativos de la imagen audiovisual. El segundo bloque trata sobre la comunicación como proceso, la repercusión e injerencia a nivel social e individual de los medios audiovisuales. El tercer bloque se centra en los medios de expresión y comunicación audiovisual con el que se pretende introducir a los alumnos/as en los procedimientos productivos para la elaboración de mensajes audiovisuales. Las actividades didácticas se organizan en torno a los diferentes tipos de contenidos, potenciando los contenidos procedimentales y actitudinales sobre los conceptuales con el fin de simular y cuestionar las situaciones comunicativas en las que el alumno habitualmente participa. Dentro de cada bloque para cada uno de los temas se incluyen objetivos generales y específicos, contenidos y orientaciones para el tratamiento actitudinal y para la evaluación, actividades y un texto informativo para el profesorado con orientaciones didácticas para cada una de las actividades propuestas. Se incluye bibliografía al final de cada uno de los temas. Respecto a la evaluación se propone que sea continua y centrada preferentemente en el seguimiento de los procesos, planteamientos creativos y cooperativos y en la calidad de las aportaciones en la resolución de problemas comunicativos; se trata de valorar la actividad interpretativa y creativa, la experimetación-indagación frente al producto.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La televisión, el video, el cino y, actualmente, la navegación en internet tienen una irrefutable presencia en las pautas de comportamiento de los adolescentes. Ocupan buena parte de su tiempo de ocio e influyen en sus procesos educativos. Este artículo ofrece diversas perspectivas sobre dicha influencia así como indicaciones útiles para poder emplear los medios audiovisuales en distintas actividades educativas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudia la modificación que ha experimentado el código escrito en los géneros literarios. La literatura se apropia de la estrategia discursiva de los medios audiovisuales. De entre estos medios, se comenta la técnica de la fotonovela, por considerarla una técnica de expresión idónea para la educación literaria, analizando una amplio corpus de fotonovelas, realizadas por alumnos de las titulaciones de Educación Infantil y Educación Primaria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye un vídeo-promoción con amplia información sobre las características de las obra

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado. Programa Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación. Gabinete de Formación y Aplicaciones Audiovisuales. Área de Ciclo Inicial. No aparecen los datos de publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Manual que ofrece un recorrido por los diversos medios audiovisuales y de comunicación, una serie de reflexiones y propuestas para la integración didáctica de la comunicación audiovisual en las aulas, como auxiliares didácticos, objetos de estudio y cómo técnicas de trabajo creativo, que faciliten el aprendizaje de estos nuevos medios de comprensión, interpretación y expresión de la realidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material orientado al acercamiento al lenguaje audiovisual y a sus normas. Trata distintos temas mediante ejercicios de los que se van obteniendo las ideas y elementos del lenguaje audiovisual. Al final de cada tema presenta también actividades complementarias.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado