186 resultados para Bear, Greg: Darwinin radio


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Seminario realizado por dos profesores del colegio público de Zestoa (Guipuzcoa). Los objetivos son: plantear el uso de la radio como recurso motivador para la producción de textos oralesy aportar material para desarrollar las destrezas comunicativas. Después de leer el DCB y bibliografía sobre el te-ma, se estudia la programación del curso y se recoge material teórico y práctico que se experimenta y contrasta con otros profesores. Se evalúa y modifica el material elaborado para el profesorado y para el alumnado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Muchos docentes se plantean el trabajo con medios de comunicación, pero encuentran dificultades a la hora de ponerlos en práctica. Este artículo pretende ser una reflexión sobre diferentes aspectos a tener en cuenta a la hora de trabajar con ellos en el aula y, por otra parte, intenta dar pistas sobre diferentes actuaciones que podemos llevar a cabo en nuestras aulas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Libro en el que se estudia el lenguaje del medio radiofónico y su incidencia en la educación no formal. Tras una introducción sobre los factores que la radio potencia en el proceso educativo, se expone los requisitos indispensables del lenguaje radiofónico: el guión, la realización, la selección de medios a utilizar y la creación de programas. Seguidamente se expone una amplia serie de guiones y sus sugerencias musicales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo que trata sobre al ámbito radiofónico, como medio de comunicación a estudiar en la escuela. Tras unos capítulos previos donde se teoriza sobre el sonido como medio de expresión y comunicación, se analiza el lenguaje radiofónico, las funciones de la radio y los elementos que la componen: el guión, los elementos técnicos, la música. Seguidamente se recogen distintas actividades según el formato radiofónico: informativos, entrevistas, musicales entre otros y según las tareas a realizar a la hora de confeccionar un programa, esto es, documentación, locución, guionización entre otras. Para finalizar con la aplicación de la radio en la escuela.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Volumen que recoge las ponencias y comunicaciones presentadas en el Simposio andaluz sobre medios de comunicación social : prensa, radio y TV, aplicada a la enseñanza y aprendizaje en la escuela. Se abarcan entre otros temas: la utilización didáctica de los medios en la escuela, la enseñanza y aprendizaje a través de la radio, prensa y la televisión, el análisis crítico de los medios, la formación del profesorado. Y contiene una amplia bibliografía agrupada en los siguientes temas: 1. estudio de la imagen y la comunicación audiovisual, 2. comunicación y cultura de masas, 3. lenguajes audiovisuales y comunicación audiovisual, 4. publicidad, persuasión y manipulación y 5. medios de comunicación y prensa escrita.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El documento es un material de trabajo para el área de lengua, se divide en dos partes: la primera en la que se tratan temas folklóricos como poesías, cuentos y dichos populares, etc; la segunda en la que el tema central es la radio y las actividades de expresión y comunicación que se pueden realizar desde la misma.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Nivel I (D.L. CC-93-1989) con la guía del profesor, evaluaciones del alumno y cuaderno de trabajo del alumno. Y Nivel II con el cuaderno del alumno y evaluaciones del alumno. Ejemplares fotocopiados

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Nivel 1 con la guía del profesor y cuaderno del alumno y Nivel II con la guía del profesor y el cuaderno del alumno. Ejemplares fotocopiados. Fecha de edición aproximada. Datos tomados de la cub. Experiencia de innovación educativa aprobada y subvencionada por la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura (Resolución de 14 de marzo de 1989, DOE nõ 24 de 28 de marzo)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fecha de edición aproximada. Título tomado de la cubierta

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material de trabajo para seguir las emisiones radiofónicas de las asignatura de ciencias de la naturaleza, lengua española, matemáticas y lengua inglesa, que el INBAD (Instituto Nacional de Educación a Distancia) emite a través de Radio Nacional, para el alumnado de bachillerato en la modalidad a distancia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El osito no puede dormir pues tiene miedo a la oscuridad aunque el papá Oso le ha colocado un gran farol encendido sobre la cama para que no se asuste. El Gran Oso encuentra una ingeniosa manera de tranquilizarlo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Historia de un niño y un oso que van juntos a todas partes, hasta que un día al niño se le olvida el oso, que se había quedado sentado en una silla del parque. Las peripecias nocturnas que le ocurren con una lechuza y un músico, hasta que el amigo se acuerda del oso y va a buscarle.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El niño, el perro y el oso se van de excursión. El niño prepara en paquetes la comida para el almuerzo y los guarda en una caja. El oso la vigila pero el perro, como es costumbre, origina todos los problemas. Esta historia es idónea para primeros lectores.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Un padre y sus cuatro hijos se lanzan a la caza del oso, al ritmo de un tradicional canto de campamento. Resbalan por una ladera cubierta de hierba, cruzan un río, atraviesan lodos y barro y llegan a un bosque, pasan una ventisca y encuentran, al final, al oso pardo que les persigue hasta su casa. Es una lectura idónea para niños de cuatro a nueve años.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El osito despierta por la mañana y descubre que ha perdido sus pantalones. Vemos los distintos e ingeniosos usos que pueden tener un par de pantalones para algunos de los juguetes del osito. El camello, el marinero, el perro y el conejo los han utilizado para diversos fines sin saber lo que realmente son.