367 resultados para nada


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Enunciar los riesgos profesionales del educador especializado y las maneras de prevenirlos, desde el punto de vista que ha de ser el educador quien ha de tomar una postura activa ante estos problemas. 30 educadores especializados, que son la totalidad de dos centros de menores, uno del Departamento de Justicia y otro del Departamento de Bienestar Social de la Generalitat de Catalunya. Se realiza un trabajo teórico sobre la profesión del educador especializado, haciendo especial incapié en los riesgos que ello conlleva y se detallan las prevenciones ante estos riesgos, exponiendo la opinión de varios educadores especializados (30) ante el tema en cuestión. Encuestas. La media de edad es de 33 años, siendo mayoritariamente hombres. La profesión se escoge, en un 27 por ciento por vocación, en un 23 por ciento por casualidad y en un 19 por ciento porque les gusta; un 15 por ciento cree que es para la cual se formaron. Un 81 por ciento se siente satisfecho de su trabajo, un 19 por ciento no se siente satisfecho por motivos diversos. Un 33 por ciento estudia carreras universitarias que no tienen que ver con el hecho educativo o bien cursos oficiales de otro tipo, un 30 por ciento estudia Pedagogía o educador especializado, un 27 por ciento no estudia nada y un 9 por ciento se recicla en la escuela. Un 38 por cineto pertenece a algún sindicato, un 23 por ciento a alguna asociación profesional. Todos están de acuerdo en la diplomatura y la formación específica, excepto cuatro personas. El educador ante el saber ha de tomar una postura clara, tener conocimientos previos y contemplar la posibilidad de formarse constantemente. No hemos de esperar que la administración se preocupe de la formación permanente, sino hemos de ser nosotros mismos. Ante la práctica, el educador ha de conocer sus límite personales y saber hasta dónde puede llegar. Ha de evitar cargarse de responsabilidades que no le correpondan. Éste para evitar contradicciones con él mismo, ha de saber en todo momento qué trabajo está realizando. El estilo de vida fuera del horario escolar ha de favorecer el hecho de no trabajar mentalmente durante 24 horas diárias. Se han de tomar posturas colectivas de apoyo en el hecho de que sea indespensable una formación específica a nivel de grado medio universitario.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del vídeo en catalán

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del documento

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La cinta consta de 7 cortometrajes animados: Abracadabra (9 min), La creación de los Pájaros (10 min), ¿Ilusión? (12 min), Taratatá (10 min), Inon y la Conquista del Fuego (10 min), Sin Nada (10 min) y íCrac! (15 min).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La papiroflexia es una definición moderna del arte de crear figuras doblando el papel. Esta técnica, que provienen del Japón, es tan antigua como la invención del papel y su nombre original es Orgami. Ahora podreis observar como no es nada difícil la construcción de estas piezas. Solamente se requiere un poco de atención y paciéncia..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los cambios qu??micos comienzan con una sustancia que se muestra y se comporta de una cierta forma, se le a??ade una sustancia y c??mo de la nada aparece otra sustancia. El v??deo ofrece la explicaci??n de este fen??meno.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la autora

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Vídeo disponible con subtítulos: V 68

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Actualmente no escondemos nada a los niños, excepto el sufrimiento y la muerte. El tabú del sexo se ha roto llegando a hablar de ello con toda naturalidad, este tabú ha sido sustituido por el de la muerte, el sufrimiento o el fracaso, sólo existen los que triunfan y sólo se puede hablar de éxito.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

resumen literal de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

resumen ofrecido por la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se aproxima al mundo del Islam según la visión que tenemos como occidentales. Hoy día se nos presentan falacias provenientes del mundo de la izquierda que quiere imponer un laicismo islámico poco o nada comprometido con los derechos humanos. El Islam es una religión que propugna una sociedad teocrática y que se ayuda de cualquier mecanismo constitucional para establecer dichos principios. Propone también unas pautas para integrar a creyentes islámicos en la escuela, como son: potenciar el individuo, actividades de análisis, criticar todos en el aula las posturas intolerantes de otras confesiones religiosas y comparar esas posturas a lo largo de los siglos, entre otras. En definitiva, lo que se pretende es que se ayude a clarificar la 'Alianza de Civilizaciones' emprendida por el actual gobierno socialista.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta intervenciones educativas para niños con autismo. Estas intervenciones han de ser realizadas individualmente, pues sólo el diagnóstico no nos dice nada, cada niño tiene sus propias características, propias necesidades y, lo más importante: sus propias potencialidades. El diagnóstico temprano es fundamental para el establecimiento del programa de intervención que puede mejorar el pronóstico de estas personas. No hay marcadores biológicos para el autismo y eso dificulta el diagnóstico, que es basado en criterios descritos. Trata la búsqueda visual de personas con autismo. La búsqueda visual, como metodología para investigar habilidades sociales es una ventaja por no necesitar precisamente de la comunicación, dependiendo solamente de la fijación de la mirada para la imagen presentada.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Da un paseo a lo largo de la historia de las mujeres de la Guerra Civil, su participación, su ideología política. No habla de ganadores ni perdedores, sino de la igualdad, del avance de la mujer a través de la historia, de mujeres que dedicaron su vida a la sociedad y que ya no se habla de ellas. No tiene nada que ver esto, con la mujer actual; nos encontramos con otra lucha de bandos, una España dividida por la guerra de sexos. Pero, no estaría mal que toda mujer que defiende sus derechos conozca el espíritu de lucha de la mujer tradicional, ese sacrificio social que se ha perdido con los años.