485 resultados para crisis del siglo XVII
Resumo:
Resumen basado en el del artículo
Resumo:
Resumen de la autora en catalán
Resumo:
Resumen tomado de la publicación en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Tecnociència a l'ensenyament?'
Resumo:
Resumen de la revista en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Construir coneixements matemàtics'
Resumo:
Este artículo pertence a un dossier monográfico titulado 'España en el siglo XVIII'
Resumo:
Se reflexiona sobre el debate historiográfico en los últimos 25 años sobre la Revolución Industrial en España, centrado sobre todo en la tesis de Jordi Nadal sobre las causas del fracaso de la industrialización en este país.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Este artículo pertenece a un dossier monográfico titulado 'Enfermedad y medicina en la España del siglo XIX'
Resumo:
Este artículo pertenece a un dossier monográfico titulado 'Enfermedad y medicina en la España del siglo XIX'
Resumo:
Se repasan las revoluciones políticas y sociales que han transformado la manera de vivir de muchas personas en el siglo XX, porque han sustituido de manera radical unas estructuras que ya no parecían apropiadas para la convivencia o han cambiado las formas de distribución de la riqueza. Se repasan también las distintas teorías de las revoluciones, explicitando explicaciones de por qué se producen y cuáles son sus consecuencias.
Resumo:
Resumen del autor
Resumo:
Resumen basado en el de la autora
Resumo:
Panorámica de los contenidos de los programas oficiales de matemáticas en la segunda enseñanza española del siglo XX. También se exponen las formas en las que los libros de texto han presentado a los alumnos algunos temas matemáticos como son la longitud de la circunferencia, el área del círculo o el volumen de la esfera, entre otros. Para ello, se hace una división de estos contenidos en tres intervalos temporales y a continuación se hace un estudio específico por cada uno de los temas.
Resumo:
Análisis sobre la LOE, y más en concreto sobre el debate de la calidad como concepto que se incluye en los principios de la educación e interfiere en los resultados y el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Resumo:
Reflexión sobre la figura de Carl Fiedrich Gauss y la importancia que tuvo en las matemáticas del siglo XIX. A partir de su conocido teorema se recorren los campos en que el matemático tuvo ciertas aportaciones.
Resumo:
Explicación del proyecto Escuelas en Red, que tiene la finalidad de conectar el mundo educativo catalanoparlante con las nuevas tecnologías.