539 resultados para Figuras de cuerda
Resumo:
El libro es el resultado de una amplia recopilación de conceptos geomorfológicos; su finalidad, es ayudar a los estudiantes a la comprensión de los mismos; de ahí su estílo esquemático, con el que se pretende la rápida visualización de los conceptos. La principal aportación del libro es la información gráfica y los subrayados, de tal manera que lo que se ofrece a lo largo de las nueve lecciones son ' un montón de figuras rodeadas de algunos textos escritos '.
Resumo:
En las actas del III Encuentro Regional de Investigación Educativa se recogen ponencias centradas sobre la educación de adultos y la animación sociocultural. Se pone en relevancia el papel del educador de adultos y la importancia de conseguir, mediante los animadores socioculturales, que el tiempo libre sea más creativo. La publicación se divide, en una parte introductoria, ponencias y experiencias. Los temas de las mismas son: 1. Educación de las personas adultas y animación sociocultural en España. 2. Huecos e implicaciones de la educación de adultos para el desarrollo en el medio rural. 3. Metodologías en intervención socioeducativa. 4. Universidad Popular. 5. La necesidad de nuevas figuras profesionales en el campo de la educación. 6. La educación para el desarrollo, cultura y paro.
Resumo:
Con esta publicaci??n los autores pretenden cubrir el vac??o existente en la literatura t??cnica habitual, dadas las diferentes ramas que se tratan en la misma, y que deber??an ser obtenidas de al menos cuatro libros diferentes. El objetivo principal, es facilitar a los alumnos de la Ingenier??a de Caminos, la preparaci??n de la segunda parte de la asignatura 'Teor??a de Campos'. Pretende servir de gu??a para unificar criterios y notaciones y mostrar la semejanza que existe en cuanto a principios y m??todos de resoluci??n de problemas de Campos, en ??reas tan diversas como el electromagnetismo, el flujo de medios permeables, la hidrodin??mica o la conducci??n de calor en s??lidos, de aplicaci??n en Ingenier??a Civil. Muchas de las explicaciones desarrolladas van acompa??adas de figuras y gr??ficos, para su mejor comprensi??n.
Resumo:
Resumen de los autores en catalán
Resumo:
Resumen del autor
Resumo:
Resumen tomado de la publicación en catalán
Resumo:
Descripción de una experiencia de investigación en el aula realizada en un Taller de Matemátics cuyo objetivo era localizar aspectos matemáticos en los calados artesanales canarios. A partir de este tipo de artesanía, y con la ayuda de logarismos, se pueden definir patrones matemáticos que explican la geometría de las distintas formas en los calados. Así se observan formas sinusoides, rombos, elipses, entre otras figuras geométricas, que se van repitiendo regularmente.
Resumo:
Se intenta dar un enfoque distinto al que habitualmente tienen las matem??ticas. Se pretende que los estudiantes, habitualmente meros receptores de la informaci??n, pasan a trabajar con ella y a desarrollar una creatividad cient??fica. A trav??s de figuras geom??tricas, como el cuadrado y el tri??ngulo, que el alumno manipula,y en torno a los cuales reflexiona, puede llegar a inventar operaciones, estrategias o problemas.
Resumo:
Descripción de una actividad destinada a los alumnos consistente en la elaboración de figuras geométricas a partir de una forma previa y con unas condiciones determinadas.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se estudia el uso del conocimiento de funciones para la obtención de diferentes figuras geométricas. Éstas pueden ser poliedros, prismas, polígonos regulares o poliedros arquimedianos. Así los alumnos de Bachillerato han de ser capaces de desarrollar con sus conocimientos de funciones diferentes trabajos de investigación.
Resumo:
Se combinan las matemáticas y el arte de coser para llegar a ver cómo con la combinación de segmentos rectilíneos se obtiene la envolvente de ciertas figuras matemáticas como cónicas, epicicloides e hipocicloides. Las composiciones han sido hechas sobre madera con agujeros, o puntas e hilos. Se ha diseñado una página web interactiva con Geogebra con la que se pueden elegir diversos patrones y ver cómo se construyen paso a paso.
Resumo:
Artículo centrado en el kirigami, el arte de crear figuras recortando papel con tijeras. Se muestran diferentes ejemplos y posibilidades de figuras geométricas de distintos niveles (fácil, medio y difícil), para su utilización en las aulas.