122 resultados para Evaluación ambiental estratégica
Resumo:
Mención honorífica del Premio Nacional Educación y Sociedad 1995 en la modalidad de Material de apoyo editado. Edición bilingüe en castellano y valenciano
Resumo:
Inclye información sobre los Servicios de Educación Ambiental de las Comunidades Autónomas del territorio nacional, organismos oficiales y direcciones de interés, parques nacionales, humedales RAMSAR, reservas de la biosfera y páginas web de interés
Resumo:
Se presenta una propuesta curricular para el área de conocimiento del medio en la etapa de educación primaria. Se fundamenta teóricamente analizando el sentido de esta etapa educativa, las características del alumnado, las particularidades organizativas y de funcionamiento del currículum. Los materiales básicos de que consta el programa son de tres tipos: las unidades didácticas que abordan los distintos contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales del área, los proyectos didácticos en sí cuyo fin es la integración de los aprendizajes trabajados en las unidades y fichas de síntesis y de procedimiento destinadas a la adquisición o reforzamiento de habilidades específicas. Tanto las unidades como los proyectos presentan dos partes diferenciadas, una guía del profesorado con orientaciones didácticas y de evaluación, y el material del alumnado que incluye materiales y referencias para el desarrollo del trabajo. echa tomada del área de publicación.
Resumo:
Se pretende dar a conocer al alumno el entorno urbano y capacitarle para el análisis de paisajes y la interpretación de mapas, así como desarrollar de protección del patrimonio cultural y actitudes críticas ante el deterioro del medio. Se presenta la metodología a seguir y los criterios de evaluación. La actividad se desarrolla en la ruta de San Bernardo (Toledo), iniciándose con el análisis de la situación y la observación de un paisaje agrícola y uno histórico. Se procede al estudio geomórfico, litológico y de vegetación de la senda ecológica de San Bernardo. Se analizan diversos documentos históricos sobre la senda de San Bernardo, haciendo incapié en el Monasterio de Nuestra Señora de Monte Sión. Se realiza un análisis de la publicidad generada por la promotora residencial San Bernardo en la creación de una urbanización. Finalmente, se adjuntan diversos mapas (geomorfológicos, topográficos y urbanísticos) de la zona..
Resumo:
El conjunto de los trabajos que presenta esta obra responden a una misma unidad temática: el desarrollo teórico y práctico de la educación ambiental. Cada capítulo se ocupa de diferentes aspectos del tema, como las bases teóricas de la educación ambiental, su objeto y características, estado de la cuestión, así como las vías para su implementación tanto en la práctica de la educación formal, como no-formal; considerando aspectos como la formación del profesorado, los medios de comunicación, política para la educación en el s. XXI, evaluación e, incluso, la vía Internet por su idoneidad para el tratamiento de problemas globales de interconexiónes múltiples.
Resumo:
Fecha tomada del código del documento
Resumo:
Se presentan las principales pruebas para valorar la inteligencia de las personas con síndrome de Down que se utilizan en la Fundación Síndrome de Down de Cantabria. Tras aclarar algunos de los conceptos fundamentos relacionados con la capacidad intelectual y reflexionar sobre las principales polémicas que acompañan a su estudio, como su carácter genético o ambiental o la dificultad y sentido de su medida, plantea algunas características de la inteligencia en las personas con síndrome de Down. Posteriormente enumera las pruebas utilizadas en la Fundación Síndrome de Down de Cantabria, incluyendo aspectos favorables y desventajas de cada una de ellas, así como las estrategias de aplicación adaptadas que permiten obtener el máximo rendimiento de los tests. Por último se reflexiona sobre la finalidad real de la evaluación intelectual y se dan sugerencias para la utilización práctica de dichas pruebas.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Videojuegos: una herramienta en el proceso educativo del 'Homo Digitalis''. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'La evaluación en los procesos de mejora y autonomía'
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'La gestión estratégica de la Educación Superior : retos y oportunidades'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
No consta centro realizador. Premios Educación y Sociedad, 1996
Resumo:
Incluye un folleto con la fundamentación teórica de los temas transversales. No consta centro realizador