253 resultados para Cuerpos legislativos


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La publicación recoge resumen en Inglés

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace un recorrido por los hitos legislativos más destacados en España sobre la formación de docentes hasta llegar a la fundación de las escuelas normales y, concretamente, a la de Badajoz. Del resultado de este recorrido se concluye que data de antiguo la idea de seleccionar a personas que se encargaran de la transmisión cultural, que no había preocupación por su formación, que el movimiento para la creación de centros formativos tiene lugar en España en el siglo XIX, que la primera institución específica para preparar maestros se abrió en Madrid en 1839, que la Escuela Normal en Badajoz surge en 1844 y que la figura de Tiburcio de Zaragoza fue decisiva para la apertura de esta última.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: La educaci??n en el tiempo libre : encrucijada de caminos. Resumen en ingl??s y catal??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Publicación que tiene por objeto servir de manual para un curso de formación del profesorado. Se estructura en tres bloques, en el primero se analizan las nociones y textos legislativos básicos que afectan a los niveles educativos de Educación Infantil, Primaria y Preescolar; el segundo presenta la realidad de estos niveles educativos en Extremadura y el último bloque proporciona al lector una panorámica general sobre cómo ejercer la docencia en la Educación Preescolar, Infantil y Primaria como miembro del cuerpo de maestros o como interino.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Material dirigido a opositores e interinos en el que se exponen las titulaciones que se requieren para el ingreso en los cuerpos de funcionarios docentes no universitarios, y que capacitan para impartir docencia en régimen de interinidad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Material dirigido a opositores aspirantes a ingresar en los cuerpos docentes no universitarios y que pretende servirles como referencia a la hora de preparar los exámenes y en la ejecución de los mismos. Se recogen consejos prácticos sobre la motivación del opositor, sobre cómo realizar el ejercicio escrito y su lectura, cómo elaborar el ejercicio práctico, etc..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La educación física aporta conocimientos, procedimientos y actitudes valiosos para alcanzar objetivos encaminados a desarrollar la personalidad del alumnado y no sólo obtener logros deportivos o conseguir cuerpos bellos y fuertes. En educación física se pretende que los alumnos tomen conciencia de sus capacidades físicas y motrices pero también es posible introducir elementos de la realidad actual. La educación física se encuadraría así en un proyecto más global dirigido a la educación en valores morales. Un ejemplo de ello es la actividad que se propone, enfocada a tratar el tema de la violencia en el deporte.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo reflexiona acerca de diferentes aspectos de la situación actual en la educación de adultos. Se observa cómo los principios teóricos y legislativos formulados no se corresponden con la práctica educativa. Los cambios producidos en la sociedad generan un nuevo público demandante de esta educación y al que hay que adaptarse. Se analizan las ofertas educativas en Madrid en relación a este ámbito. Se destaca el problema de la organización de las alternativas formativas ofrecidas a las personas adultas desde la administración educativa. Finalmente, se pone de manifiesto la necesidad de prestar atención a las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías y se ofrecen líneas por las que podría discurrir un modelo de educación de adultos más integral.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Actualmente se asume que la descentralización y la autonomía de gestión de los centros docentes son beneficiosos para su funcionamiento. En los preámbulos legislativos y en las manifestaciones de los responsables educativos esta creencia es una constante. Además, el recorrido político del Estado favorece este proceso. No obstante, un análisis de la realidad administrativa parece estar en desacuerdo..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de los autores

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el desarrollo de la educación en derechos humanos dentro de Amnistía Internacional. Con ello se trata de conseguir un cambio en las actitudes y los comportamientos en lugar de producir cambios legislativos o políticos como persiguen otras de sus acciones. Se analizan los aspectos históricos, metodológicos y prácticos así como la repercusión de estos programas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La construcción de la subjetividad adquiere relevancia en la investigación desde distintos ámbitos disciplinarios. Hay que saber qué ocurre realmente dentro de la escuela, más allá de la organización escolar y del currículo prescrito y en acción. Así, surge el proyecto de investigación 'El papel de la Escuela Primaria en la construcción de la subjetividad'. Se analizan las prácticas de cuatro escuelas de Primaria, con observaciones, grupos de discusión y entrevistas. La finalidad prioritaria de este proyecto es el análisis del papel de la Escuela Primaria en la construcción de la subjetividad infantil, a través del estudio de las representaciones sobre el sujeto de este nivel educativo en la bibliografía, de las voces de los miembros de la comunidad educativa, de las propuestas de formación inicial del profesorado, de los documentos públicos legislativos y de las prácticas escolares. Se presenta la Escuela Primaria como un escenario en el que los sujetos, a partir de diferentes prácticas culturales, aprenden 'formas de ser' en el mundo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación