178 resultados para Carmen de Burgos
Resumo:
Se describe cómo se ha reflejado en Burgos la evolución de la educación especial desde el S. XIX hasta nuestros días. Se distinguen las siguientes fases: Antecedentes, Fray Pedro Ponce de León; El Colegio de Sordomudos y Ciegos de Burgos (1860); Actividades desarrolladas en 1930; Aspanias (1964); El Centro Privado de Educación Especial Nuestra Señora de las Mercedes (1970); Centro de Educación Especial Santa María la Mayor (1973) ; Otras iniciativas (1978); La Residencia-albergue María Cristina (1979); Los Colegios de Educación Especial en Burgos (2009) .
Resumo:
Programa didáctico (objetivos, actividades, procedimiento y conclusiones) elaborado por el grupo de educación ambiental de EVERI y publicado por la Consejería de Cultura de la Comunidad Autónoma de La Rioja, bajo el título de: Estudios del parque de 'El Carmen' y su utilización pedagógica, cuyo objetivo es utilizar pedagógicamente un parque de Logroño desde el punto de vista del aprendizaje interdisciplinar y atendiendo al tema: educación ambiental. El proceso que se sigue es un planteamiento teórico de los distintos campos a estudiar: descripción del parque, flora, fauna y paisaje. Utilización pedagógica, tres partes: preparación en el aula, trabajo de campo y realización de un dossier. Las actividades escolares estan basadas en una visita al parque: estudio de la flora, la fauna , el paisaje y el ambiente.
Resumo:
Guía didáctica de utilización del entorno de la ciudad de Burgos en educación secundaria. Se realiza un estudio de carácter interdisciplinar sobre el contexto histórico, social, económico, político, etc de Burgos en la edad media (s. IX-XII). El trabajo consiste en una serie de monografías variadas en las que se profundiza en cada uno de estos aspectos. Se divide en dos bloques, el primero de los cuales estudia los orígenes de la ciudad, y el segundo estudia la formación de la ciudad. Contiene actividades relacionadas con la materia de estudio.
Resumo:
Ejemplar fotocopiado. Carece de datos de publicación. Fecha tomada del curso escolar en el que se realizó la memoria
Resumo:
Contiene dos volúmenes. Ejemplares fotocopiados
Resumo:
Contiene: V.I.: Guía. V.II.: Material didáctico para el alumno. Ejemplar fotocopiado
Resumo:
Unidad didáctica sobre la ciudad de Burgos con el objetivo de interrelacionar al alumnado con su entorno físico, socio-cultural y medioambiental. Se trata de que el alumno perciba los desequilibrios sociales, que valore y respete los recursos naturales, así como el patrimonio natural, cultural e histórico-artístico asumiendo su responsabilidad en la defensa y protección del medio ambiente de la ciudad y del medio rural. Tras exponer el concepto de ciudad, su morfología, su evolución histórica, su estructura y actividades; se expone la metodología empleada y una serie de actividades, junto con los criterios de evaluación.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Se recogen una serie de trabajos que analizan tanto el aprendizaje en grupo como la estrategia de trabajo en el aula universitaria como cuestiones relacionadas con la web Invadiv como recurso didáctico, el aprendizaje cooperativo, la atención a la diversidad, los nuevos caminos hacia una Europa inclusiva, la coeducación, las experiencias derivadas de programas de apoyo y refuerzo y otras propuestas metodológicas.
Resumo:
Unidad didáctica destinada al alumnado de centros rurales de la provincia de Burgos. Este trabajo consiste en una serie de actividades en las que el alumno/a parte de situaciones concretas para llegar, a través del análisis, a la formalización del conocimiento matemático. Entre los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales a adquirir podemos destacar: el significado de volumen; su representación en el plano; medidas de volumen más usuales; relaciones entre volumen, capacidad y superficie; análisis y descripción verbal de las mediciones y problemas geométricos efectuados, así como del proceso seguido en su resolución; utilización diestra de los instrumentos de medida y reconocimiento y valoración de la utilidad de la medida y la geometría para resolver problemas.
Resumo:
Resumen tomado del autor. Este artículo se incluye en el monográfico ïLa Ley de Calidadï
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: Asesoramiento y apoyo comunitario para la mejora de la educación. Texto completo sólo disponible en el CD anexo o en la versión en línea
Resumo:
Discurso pronunciado por el Ministro de Educación Nacional, José Ibáñez Martín, en los Juegos Florales celebrados en la ciudad de Burgos el 6 de septiembre de 1943, de los que fue reina la hija del caudillo M. del Carmen Franco Polo. Es un homenaje a la historia de la formación de España, evoca mil años de gesta nacional, comenzando con el proceso de reconquista a los árabes en la zona de la actual Burgos, la construcción de castillos, la formación de Castilla, la unión de los reinos, los personajes heroicos, la evolución de la lengua que pasa a ser una lengua nacional, la unión de territorios, la expansión mundial y termina con un resumen del estado de nuestra nación en 1943.
Resumo:
Contiene poema original y traducción
Resumo:
Se presenta una propuesta didáctica de explotación de dos poemas de la famosa escritora española Carmen Martín Gaite, bien conocida como narradora y no tanto por su producción poética que, pese a ser reducida, es de gran atractivo e interés. Su lenguaje es sencillo y asequible al alumno, y los temas que plantea fácilmente transferibles a la vida de cualquiera.La intención al desarrollarla y ponerla en práctica en el aula ha sido la de realizar una actividad de repaso de contenidos gramaticales trabajados a lo largo del curso, partiendo de un material diferente al que suele ofrecer el libro de texto, así como despertar el interés por nuestra literatura más allá de nuestras fronteras.