950 resultados para Animación


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una propuesta de animación a la lectura a través de los llamados libros de conocimientos o informativos. Los libros informativos son aquellos que describen objetivamente aspectos de la realidad incorporando información sobre ella, esto es lo que les distingue de los libros de ficción. Se recoge, en una serie de puntos, las condiciones previas a la animación y se describe, después, las distintas fases de la actividad basada en la lectura de la obra de Daniel Defoe, 'Robinson Crusoe'.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta la experiencia de educación con mujeres que desarrolla día a día el Centro de Animación Socio-Cultural de Madrid. A través de varios apartados describe qué es lo que el centro entiende por educación con mujeres, cual es la situación de la que parte y las barreras con que se encuentra una mujer para acceder a la educación, qué pretenden con la educación de la mujer, y cuales son los objetivos y fines de esta escuela de animación sociocultural.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo de investigación llevado a cabo desde 1988, en el IES El Pinar de Alcorcón, con el fin de buscar una solución a la poca afición a la lectura de los alumnos. El artículo presenta el contexto de la investigación, con los fundamentos teóricos y los objetivos, los recursos utilizados, la descripción de la experiencia, la elaboración de guías didácticas, y la evaluación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta el proyecto educativo: 'La bruja de la biblioteca' ganador de un Premio a la Innovación Educativa sobre educación para el ocio el curso 1998/99 convocado por la Xunta de Galicia. Es un programa de animación a la lectura llevado a cabo en el CEP Pedro Caselles Beltrán de Tomiño en Pontevedra. El objetivo del proyecto es que los niños lean durante su tiempo de ocio y disfruten leyendo. Así, se inventa una bruja que vive en la biblioteca y que se comunica con los niños a través de cartas, recomienda lecturas a los niños y les anima a participar en distintas actividades. El artículo incluye un listado de las actividades.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Expone dos proyectos de animación a la lectura en el ámbito infantil desarrollados por la biblioteca pública municipal y los centros escolares de Mejorada del Campo (Madrid). La finalidad de estos proyectos, titulados 'Y a ti ¿qué cuentos te gustan?' y 'íQue ya sé leer!', es que los niños se acerquen a la biblioteca y tengan un contacto con las nuevas tecnologías. La actividad consiste en una narración oral ilustrada con una presentación de PowerPoint con diapositivas que incluye imágenes y fotografías escaneadas de varios cuentos a las que se incorporan efectos especiales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de animación a la lectura desarrollado por la biblioteca (o Soleteca como allí se conoce) de la EI 'EL Sol'. El proyecto plantea la necesidad de que los padres colaboren dentro del centro educativo en la educación de sus hijos, por ello organiza la actividad en dos fases, la primera es de animación a la lectura con padres y niños y la segunda de certamen de cuentos. Proporciona los objetivos, contenidos, metodología, recursos y evaluación de las actividades.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una actividad de animación a la lectura llevada a cabo en diversas bibliotecas públicas municipales de Madrid en colaboración con el grupo de animación lectora Jamacuco Cuentacuentos. La base de la actividad son las ilustraciones de dos libros, 'El túnel' de A. Brownw y 'Flon-flon y Musina' de Elzbieta. Por medio de las imágenes se consigue motivar a los niños, fomentando la lectura y educándoles en la tolerancia y en el respeto a la diferencia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Debido a la aparición de las tecnologías de la información y la comunicación, se ha producido un cambio de orientación en la función de las biblioteca. De ser un espacio exclusivo para estudiantes, investigadores o almacén de libros, se ha convertido en un centro de información y de actividades culturales a nivel local, que fomenta la educación en valores. El artículo reflexiona sobre este proceso de dinamización de las bibliotecas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone la necesidad de promover actividades de animación a la lectura especialmente diseñadas para un sector educativo muchas veces olvidado: la Educación de Personas Adultas. Las actividades dirigidas a este sector deben tener un enfoque específico y distinto. Se anima a las bibliotecas para que los tengan en cuenta cuando diseñan sus actividades de animación a la lectura y se dan algunas sugerencias para ello. También se incluye una breve explicación de qué es la educación de adultos, la oferta educativa para los adultos y la dificultades y falta de recursos con las que se enfrentan.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se relata una experiencia de animación sociocultural que se lleva a cabo en una asociación de mujeres. La acción se enmarca dentro del Proyecto Prevención e Intervención Grupal para Mujeres Maltratadas. Su objetivo es facilitar un mayor desarrollo personal y contribuir a la superación de la experiencia de la ruptura. Además, se trata de promover en las mujeres separadas cambios individuales en su autovaloración para que evolucionen en su espíritu crítico, su confianza en la participación en la comunidad y sus patrones de comunicación social. La media de edad de las mujeres es de 44 años y las consultas son de tipo jurídico, social y psicológico. Las actividades se planifican respondiendo a las necesidades que se observan en el quehacer profesional con el colectivo de mujeres con el que se trabaja. Su objetivo es el encuentro interpersonal y las que más se potencian son las de socialización y desarrollo personal. Además, se celebran sesiones para la intervención grupal con tres grupos de distinta tipología según el objetivo que se pretende: un grupo terapéutico para mujeres, un grupo de entrenamiento a madres y un grupo de apoyo. Su objetivo es facilitar el reconocimiento del maltrato por parte de las mujeres en las relaciones abusivas de pareja para promover el cambio de actitudes y conductas en su entorno.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La actividad Un tren de cuento surge ante la necesidad de implicar a los padres en las acciones de animación a la lectura dirigidas a los escolares de Educación Infantil. Se describe el desarrollo de la actividad, con la que se pretende ofrecer una imagen de la biblioteca como lugar de encuentro y comunicación, donde los más pequeños pueden acudir con sus padres y familiares para leer, jugar, y aprender juntos. Se analizan los datos de la evaluación de la actividad, tanto cuantitativos como cualitativos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone una actividad dirigida a los alumnos del ciclo formativo de grado superior de Gestión Comercial y Marketing, aunque puede resultar útil para cualquier consumidor. Con esta actividad se quiere ayudar a desarrollar una actitud crítica y una mayor comprensión de la forma en que se toman las decisiones de compra. Se detallan una serie de objetivos de la actividad, la forma de realización y la propia actividad propuesta y unas pautas de evaluación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La biblioteca de San Jerónimo, en Sevilla, viene desarrollando desde 1993 un proyecto para niños pequeños denominado bebeteca, en el que se recupera la tradición de contar cuentos como forma de animación a la lectura. Los objetivos que se persiguen con esta actividad son: conseguir que los niños entren en contacto con el libro antes de que éste se convierta en un instrumento de aprendizaje, y recuperar la tradición de contar cuentos. Se describe cómo se desarrolla la actividad de animación a la lectura llevada a cabo por los bibliotecarios y se citan los libros utilizados para realizarla.