328 resultados para Alonso, VIII, Rey de Castilla, 1158-1214
Resumo:
Se trata de una unidad didáctica interdisciplinar sobre la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, con la utilización de recursos multimedia y fotografías de la provincia, para llegar a tener conciencia de la región en relación con el contexto español, europeo y mundial, el objetivo es que el alumno tenga conciencia de la región manchega y sea consciente de su importancia dentro del panorama nacional.
Resumo:
Se trata de un estudio sobre la problem??tica de las alergias en la escuela .Se tratan temas de diversa ??ndole tanto a nivel de prevenci??n como de divulgaci??n para el conocimiento de las distintas tipolog??as al??rgicas que con mayor frecuencia se presentan en las escuelas. Se concluye con una serie de recomendaciones para la ayuda y reconocimiento de los s??ntomas del ni??o al??rgico .
Resumo:
Se trata de un estudio para la futura elaboración de una ley de educación propia de la región de Castilla-La Mancha. Se tratan los diferentes aspectos educativos de la región y se concluye con la necesidad de una educación personalizada para atender a las necesidades del alumno, apostando por una definición de la educación sobre la base del sistema educativo regional .
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Número monográfico titulado: Educación, formación y empleo en los países desarrollados. Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
resumen literal de la revista
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Se trata de una s??ntesis de las conclusiones extra??das de una investigaci??n hist??rica realizada sobre un movimiento de ense??antes. Se describen los or??genes y la evoluci??n del movimiento de ense??antes, sobre todo de los grupos de personas que en Castilla y Le??n se acercan al fen??meno educativo desde planteamientos pol??ticos o cristianos, as?? como las variables y factores que lo determinaron. Se analizan las caracter??sticas espec??ficas del Movimiento de Ense??antes de Castilla y Le??n en cuanto a su opini??n sobre la escuela p??blica, la escuela inserta en el medio, la escuela rural y la relaci??n con el Movimiento de Renovaci??n Pedag??gica. Tambi??n se trata la organizaci??n y funcionamiento del Concejo Educativo y uno de los ??xitos pr??cticos m??s notables, las escuelas de verano. Por ??ltimo, se revisan las aportaciones de este grupo y cu??l es la situaci??n presente de la renovaci??n pedag??gica de Castilla y Le??n y cu??les son sus perspectivas de futuro.
Resumo:
Se presenta una parte de una investigación doctoral sobre las representaciones de la lengua nacional generadas a partir de los manuales escolares de la escuela primaria. Se analiza específicamente la relación entre el estilo dialógico imperante en el manual escolar como estrategia para alentar la construcción del conocimiento a través de preguntas disparadoras y el desplazamiento de la función del maestro como guía de la clase. La hipótesis del trabajo es que las empresas editoriales, favorecidas por las condiciones de la formación y del empleo docente, toman decisiones que afectan los contenidos y las metodologías de enseñanza. Para demostrar esta afirmación se analiza, en primer lugar, la presencia del diálogo como rasgo estilístico central del manual; posteriormente se ofrecen ejemplos de la relación directa que el manual establece con sus lectores por encima del maestro, y finalmente se ponderan las particularidades de su formación disciplinar y su situación laboral para evaluar el contexto que hace posible el amplio margen de injerencia de las empresas editoriales sobre la pauta didáctica y disciplinar.
Resumo:
Resumen tomado de la revista