101 resultados para Treballadors socials
Resumo:
Resumen del documento en catalán. También disponible en castellano
Resumo:
Ejemplo de segundo nivel de concreción y unidad didáctica para Bachillerato que integra las áreas de Matemáticas y Ciencias Sociales. Desarrolla una estructura completa para todo el Bachillerato, ambos cursos, con los esquemas de las unidades didácticas y la secuenciación de los módulos. En este sentido, empieza por trabajar progresiones geométricas y cálculo financiero, sigue con vectores del plano y geometría analítica plana, prosiguiendo con un análisis de los números reales, etc. Todo el material discurre como un desarrollo didáctico de Matemáticas adaptado, en cierta medida, a las Ciencias Sociales.
Resumo:
Este documento no está publicado
Resumo:
Monográfico: La Educación Social en el nuevo horizonte de Bolonia. Resumen en inglés y catalán
Resumo:
Materiales divididos en cinco unidades, en las cuales se proponen diversas actividades que el alumno debe realizar sobre los siguientes temas: 1.Una agricultura primitiva actual. Los agricultores melanesios de la isla de Pentecostés. 1978; 2.La agricultura del Neolítico inicial; 3.Las sociedades agrarias urbanas: Egipto y Mesopotamia; 4.Las sociedades agrarias esclavistas. Grecia; 5.Las sociedades agrarias esclavistas. Roma.
Resumo:
Materiales en los que se muestran diversos documentos y se proponen actividades que el alumno debe realizar sobre los siguientes temas: 1.Nuestras opiniones acerca de la organización del hábitat; 2.La relación entre el hábitat y su entorno; 3.Las agrupaciones y el concepto de ciudad; 4.Problemas urbanos; 5.La ordenación territorial de las agrupaciones: los planes de ordenación y el proceso de urbanización.
Resumo:
Material dirigido a los alumnos de cuarto curso de la enseñanza secundaria obligatoria. Consta de diversas actividades que se articulan en torno al tema de la monarquía española durante la Edad Media, y se dividen en cuatro bloques: 1.El poder del rey; 2.Las fuentes del poder; 3.La afirmación del poder monárquico; 4.La articulación del poder.
Resumo:
Material dirigido a alumnos de cuarto curso de enseñanza secundaria, el cual se estructura en torno a los siguientes temas: 1.Las relaciones entre miembros de los dos estamentos dominantes (relaciones feudo-vasalláticas); 2.El castillo, símbolo del poder nobiliario; 3.La formación del poder de un linaje: los Manuel.
Resumo:
Estudio de la población humana y de su actividad en un espacio dado. A través de textos y actividades para el alumnado, se tratan los siguientes temas: crecimiento de la población, densidad demográfica, clima, renta per cápita, movimientos migratorios, índices de natalidad, tasas de mortalidad y esperanza de vida.
Resumo:
En l’article que es presenta a continuació s’aborda la relació existent entre necessitats i els drets de la infància. Es considera que tot i la naturalesa canviant de les necessitats és fonamental la definició d’un determinat marc de necessitats socials on quedi clarament exposat quines són les situacions negatives que afecten la infància i que es consideren com a situacions de necessitat. Alhora, es presenta la normativització dels drets de la infància com un marc general i universal que hauria de permetre i possibilitar l’atenció al conjunt de necessitats infantils advocant per una orientació que complementi l’actuació protectora amb una actuació àmplia basada en el desenvolupament dels drets de la infància i l’atenció a les seves necessitats des de la justícia social.
Resumo:
Es bien conocida la importancia que han tomado hoy en día las nuevas tecnologías en nuestras vidas cotidianas, concretamente, durante estos último años en lo que hemos visto el auge de la web social o 2.0 donde aparecen las llamadas redes sociales en internet, a las cuales se han sumado también los menores de edad. De ahí este estudio de la Oficina de Defensa de los derechos del Menor, basado en el análisis de la utilización y uso por parte de los menores de las redes sociales e internet.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n