741 resultados para Mercadeo educativo


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En esta obra se exponen los objetivos y características tanto del Acuerdo para la Mejora de la Calidad del sistema educativo de la Comunidad de Madrid 2005-2008 como del Acuerdo social para la mejora de la calidad y el empleo en el sector de la enseñanza de la Comunidad de Madrid. Esta obra es la culminación de un proceso de negociación y diálogo entre el Gobierno Regional y las 15 entidades representantes de la comunidad educativa de la región. El sistema educativo se enfrenta a los retos del incremento de la población en edad escolar en todos los niveles de enseñanza y la multiplicación por cuatro del número de alumnos inmigrantes. Los objetivos del acuerdo son mejorar y adecuar la oferta educativa a las necesidades de los diversos niveles y etapas educativas, y a la formación a lo largo de la vida; dotar a los centros de instalaciones y recursos materiales adecuados mejorar la calidad del sistema educativo; aumentar el número de jóvenes de la Comunidad de Madrid que finalizan con éxito la enseñanza obligatoria; consolidar y continuar con el desarrollo del Plan Regional de Compensación Educativa y otras actuaciones dirigidas al alumnado inmigrante; educar en los principios de coeducación y educación en valores teniendo en cuenta la diversidad del alumnado; promover y facilitar el desarrollo de actuaciones por parte de los centros para formar al alumnado en el marco de los principios y valores democráticos reconocidos en la Constitución Española. De igual manera, se pretende mejorar el nivel de conocimientos y capacitación del alumnado con objeto de elevar su rendimiento académico y facilitar el pleno desarrollo de sus capacidades y proyectos personales; reconocer la importancia del trabajo de los profesionales de la docencia, y del resto de profesionales que desarrollan su labor en los centros educativos, así como adquirir el compromiso de promover su valoración social y su estabilidad en el conjunto del sistema educativo de la Comunidad de Madrid; y desarrollar medidas que permitan mejorar la atención al alumnado de los centros privados sostenidos con fondos públicos, así como conseguir la analogía retributiva de su profesorado con el de los centros público.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Fundaci??n Europea Sociedad y Educaci??n, a trav??s de su Instituto de Estudios Educativos y Sociales, organiz?? en julio de 2005 un curso de la Universidad Complutense en El Escorial. En esta obra se recogen las conferencias all?? pronunciadas, con la finalidad de apoyar el an??lisis del estado del sistema educativo espa??ol y la reflexi??n acerca de las medidas que deben adoptarse para mejorarlo. Las ponencias est??n relacionadas con varios ??mbitos tem??ticos: la evaluaci??n de la calidad de la ense??anza, las pol??ticas de innovaci??n educativa en Europa, la Educaci??n Superior en la sociedad del conocimiento, la inversi??n en Educaci??n Superior, y los criterios de garant??a de calidad en la Educaci??n Superior. Adem??s, se incluyen en un ap??ndice las versiones originales de los art??culos escritos por los profesores St??phane Beaud, Barry Creasy y Fernand Bentosela, traducidos para esta publicaci??n.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se recogen las distintas actuaciones y respuestas que la Comunidad de Madrid ofrece al alumnado con altas capacidades dentro del programa que la Consejer??a de Educaci??n ha dise??ado para tal fin. El libro, tras una introducci??n en la que se narra la trayectoria del programa, se estructura en seis cap??tulos en los que se abordan distintos aspectos de su funcionamiento. Cuestiones como la andadura del programa a lo largo de los a??os de su funcionamiento, los proceso de identificaci??n del alumnado de altas capacidades, la exposici??n del Plan Marco y la ejemplificaci??n de los ??mbitos de trabajo que configuran la fuente epistemol??gica de ??reas y talleres, as?? como el recorrido por las distintas actuaciones relacionadas tanto con el perfil del alumnado como con la implementaci??n del proyecto anual, las actuaciones con las familias y la actuaciones con los centros docentes, completan un exhaustivo recorrido por los ejes b??sicos sobre los que se desarrolla este cada vez m??s importante programa. .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este CD contiene las ponencias y las mesas redondas que se realizaron en el I congreso Internacional de la Comunidad de Madrid en Madrid sobre las Altas Capacidades. Se recogen as?? las ponencias: Facilitando un rendimiento inteligente; las nuevas competencias profesionales del profesorado para la atenci??n del alumnado con altas capacidades; el curr??culum y la organizaci??n del centro para la atenci??n al alumnado con altas capacidades y con talento; la educaci??n de los ni??os superdotados y con talento en Estados Unidos y las .accelerated schools; y las siguientes mesas redondas: la atenci??n al alumnado con talento musical; la atenci??n al alumnado con talento matem??tico; actuaciones dirigidas al alumnado con altas capacidades intelectuales; dos d??cadas de investigaci??n y pr??cticas educativas: de la identificaci??n al estudio de los talentos emergentes; investigaci??n sobre adolescentes con altas capacidades en la provincia de Toledo; resultados de la detecci??n temprana del alumnado con sobredotaci??n intelectual y/o talento acad??mico en la Comunidad Aut??noma de Canarias: un estudio de seguimiento, creatividad e inteligencia emocional en alumnos de altas habilidades. Termina con las experiencias de modelos de actuaci??n en centros educativos..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ponencias y conclusiones del coloquio que se celebró en Ciudad Escolar patrocinado por la Consejería de Educación sobre la ética en el Sistema Educativo Español. En él se debatió la situación actual de la enseñanza de la ética y la propuesta para su desarrollo dentro de la Reforma Educativa..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Recoge el Proyecto Educativo de Centro elaborado por el Colegio Público de Pedrezuela, que contiene las referencias que identifican al centro, así como la filosofía que impregnará las actividades y actuaciones futuras..