91 resultados para Oxidos de hierro
Resumo:
Abarca una amplia gama de temas del plan de estudios de ciencias para secundaria. Proporciona a los profesores que preparan el Qualified Teacher Status (QTS) no solo un detallado conocimiento de las distintas materias para captar sus principales conceptos, sino, también, actividades prácticas y útiles para entusiasmar a los alumnos con la ciencia. Incluye experimentos de interés para los niños como: extraer el ADN a un kiwi, la cromatografía de los dulces, la eliminación del hierro de los cereales y un rompecabezas de una placa tectónica.
Resumo:
Se presentan cuatro unidades didácticas del área de Lengua y Literatura, dirigidas a Preescolar y EGB. La primera unidad, 'Vivimos una aventura : somos piratas', dirigida a Preescolar, se compone de 13 actividades en las que se tratan la identidad y la autonomía personal, el descubrimiento del medio físico y social y la comunicación y representación. En la unidad 'El agua y la poesía', dirigida a los ciclos inicial y medio de EGB, se presentan 7 actividades para el desarrollo de la poesía en el aula. En la unidad didáctica, dirigida al ciclo medio de EGB, 'La fantasía', se presentan dos modalidades de realización en las que se estimula la lectura y la creación escrita. En la cuarta unidad didáctica, 'Los detectives', dirigida al ciclo superior de EGB, se analiza la novela detectivesca y su adaptación al cine.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Este cuaderno de trabajo, trata vestigios de neolitización, megalitismo, culturas del Bronce-Hierro y poblados celtibéricos. Este folleto, y los que componen la obra realizada alrededor de los contenidos que se exponen en el Museo Arqueológico de Burgos, ha sido motivado por el interés en acercar a las raíces históricas y culturales a los alumnos de la Educación Secundaria Obligatoria y a los visitantes del Museo. El documento, ofrece diversos materiales (introducción a la época, eje cronológico, mapas, fichas,...) que pueden ser utilizados de diferentes maneras.
Resumo:
Resumen tomado del autor. Incluido en el monogr??fico `El Quijote y la educaci??n??
Resumo:
La importancia de los minerales en la evolución del hombre y en el desenvolvimiento de la civilización es indiscutible, desde la utilización de piedras para elaborar los primeros utensilios en la Prehistoria, pasando por su importancia en el desarrollo del comercio, a la generación de grandes riquezas y la provocación de guerras, y para España sobre todo, tuvo gran importancia en la colonización y explotación americana. Se analizan aquí la riqueza del subsuelo español, en comparación con las reservas mundiales, en un intento de orientar la industria y administrar las reservas mineras. El mercurio, el cobre, el plomo, hierro, manganeso, zinc, tungsteno, bismuto, etc., son abundantes en nuestra península, pero puede que existan aún más minerales de los que no tenemos conocimiento e imprescindibles para nuestra industria, por lo que hay que desarrollar nuevos procedimientos de búsqueda de yacimientos y explotaciones mineras.
Resumo:
Se exponen distintas aproximaciones que se plantean en cuanto a si los niños tiene derechos, desde el punto de vista de: un jurista, un filósofo del derecho y profesionales que atienden los problemas de la infancia. Se desarrolla la nueva convención sobre los derechos fundamentales de los menores, dividida en tres bloques correspondientes a los valores de seguridad, libertad e igualdad.
Resumo:
Síntesis de la evolución de la poesía española contemporánea desde la posguerra española, período en el que aparece una nueva generación de poetas, como José García Nieto o José Hierro.
Resumo:
Monográfico con el título: Perfiles y escenarios de la educación. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Profesorado y calidad de la educación'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Analiza y comenta una selección de artículos publicados en los diarios 'El Correo Español', 'ABC', 'Diario Palentino', y en las revistas 'Mundo Escolar', 'El Magisterio Español', 'Escuela Española', 'Revista Española de Pedagogía', 'Gerunda', 'Proa' (León), 'Lanza' (Ciudad Real), 'Hierro' (Bilbao), 'Baleares' (Palma de Mallorca) 'Ecclesia', sobre los problemas de educación más actuales. Agrupa las colaboraciones en las secciones: Enseñanza Primaria; Enseñanza Media; Archivos y Bibliotecas; Enseñanza Universitaria. Transcribe, a pié de página, el nombre del autor, el título y los datos para la localización del artículo.
Resumo:
Analiza y comenta una selección de artículos publicados en los diarios 'ABC', 'La Verdad' (Murcia), 'Faro de Vigo', 'El Alcázar', 'Ya', 'Hierro' (Bilbao), 'El Pueblo Gallego, 'La Vanguardia', 'La Gaceta Regional' (Salamanca), Madrid', Informaciones (Alicante), 'Arriba', 'Diario de Barcelona', 'Informaciones' (Madrid), 'Diario de Cádiz', 'Pueblo', 'Línea' (Murcia), y en la revista 'La Hora' (Madrid) sobre los problemas de educación más actuales. Agrupa las colaboraciones en las secciones: Enseñanza Primaria; Lucha contra el analfabetismo; Enseñanza Media; Enseñanza Universitaria. Transcribe, a pié de página, el nombre del autor, el título y los datos para la localización del artículo.
Resumo:
Analiza y comenta de manera objetiva, una selección de artículos publicados en los diarios 'El Ideal Gallego', 'Hoy' (Badajoz), 'La Vanguardia', 'La Gaceta Regional' (Salamanca), 'Arriba', 'Hierro' (Bilbao), 'Ya', 'Noticia', Madrid y en las revistas 'Orbis Catholicus' (Barcelona), 'Garbi', (Barcelona), ?El Maestro', 'Escuela Española', 'Revista Española de Pedagogía', 'Boletín de Educación' (Pamplona), 'Mundo Escolar', 'Razón y Fe', 'La Hora' (Madrid), 'El Pilar' (Madrid), 'Proa' realizados por docentes e investigadores interesados por el hecho educativo. Agrupa las colaboraciones en las secciones: Enseñanza Primaria; Enseñanza Media; Extensión cultural; Enseñanza Universitaria y transcribe a pie de página el nombre del autor, el título y los datos para la localización del artículo.
Resumo:
Analiza y comenta de manera objetiva, una selección de artículos publicados en los diarios 'ABC', 'Solidaridad Nacional', 'Amanecer' (Zaragoza), 'Línea' (Murcia), 'Levante' (Valencia), 'Yugo' (Almería), 'Región' (Oviedo), 'Hierro' (Bilbao), 'Arriba' y en las revistas 'Mundo Escolar', 'Revista Española de Pedagogía', 'El Magisterio Español', 'Atenas' (Madrid) realizados por docentes e investigadores interesados por el hecho educativo. Agrupa las colaboraciones en las secciones: Enseñanza Primaria; Enseñanza Media; Bellas Artes; Enseñanza Laboral y Enseñanza Técnica,; Enseñanza Universitaria y transcribe a pie de página el nombre del autor, el título y los datos para la localización del artículo.
Resumo:
Acompa??an al texto seis fotograf??a de algunas de las obras de arte sacro expuestas: un Tenebrario de hierro del siglo XVI; el Cofre del Cid; la capa morada San Miguel de Pedroso y la escultura en marmol representando a San Sebasti??n