675 resultados para Llengua -- Didàctica
Resumo:
Crédito variable para el área de lengua inglesa destinado a alumnos del ciclo 12-14. El objetivo fundamental es posibilitar al alumno expresarse oralmente de manera natural en una situación de participación activa a través de la utilización de técnicas de teatro de tipo informal como son el juego de rol, la simulación, los juegos comunicativos, la actuación de diálogos, etc. Se pretende que el alumno trabaje al mismo tiempo diferentes tipos de habilidades. Incluye los contenidos, los objetivos didácticos y cuatro unidades didácticas en las cuales se explicitan todos los ejercicios y actividades de aprendizaje propuestas, junto con el material necesario para el alumno y el profesor.
Resumo:
Documento incluído en el volumen 'Experiències d'Innovació Educativa. Educació a Secundària'. Se narra la experiencia reslutante de las jornadas 'Talleres de lengua y literatura catalanas en la enseñanza Secundaria', realizadas en el Servei d'Ensenyament del Català. Se trata de jornadas para todos los profesores de lengua y literatura catalanas de secundaria. Se exponen los aspectos innovadores de dichas jornadas y se realiza un balance de éstas. Estos talleres de lengua y literatura han sido una plataforma para mostrar un esbozo de las líneas de la pedagogía actual de la asignatura, la incorporación de nuevas tecnologías multimedia en el aprendizaje de la lengua, el uso de textos no literarios, la estimulación de la lectura y la sensibilización de los alumnos mediante la literatura. Estos talleres han demostrado la preocupación del profesorado por la normalización lingüística en los centros. En el anexo se expone una relación de actividades sobre orientaciones para la programación, recursos, debates, experiencias, varios temas de trabajo y técnicas de aprendizaje y evaluación.
Resumo:
Documento incluido en el volumen 'Experiències d'Inovació Educativa. Tractament de la diversitat'. La experiencia ha estado aplicada durante el curso escolar 93-94 a alumnos de 10-12 años de 12 escuelas públicas de Cataluña. Se trata de una serie de recursos didácticos y organizativos para comprender y trabajar desde las escuelas la diversidad socio-cultural, ofrecidos por el Centro de Recursos Pedagógicos Vallès Occidental VII y el Programa de Educación Compensatoria. Se presenta una unidad didáctica cuyos contenidos son los siguientes: actitudes, valores y normas sociales; conocimiento de uno mismo y de los otros; conocimiento de otras culturas; conocimiento de las culturas de nuestro entorno; valoración y aceptación de las diferencias. Evalúa la experiencia a partir de la observación directa y de entrevistas a alumnos y profesores.
Resumo:
Crédito variable de Lengua catalana y Lengua castellana que contiene: procedimientos; conceptos; actitudes, valores y normas; objetivos didácticos y actividades de evaluación y de aprendizaje de las dos lenguas. Se centra en el texto oral: producción y correción. Los objetivos didácticos son: leer expresivamente de manera aceptable, comprender mensajes orales y escritos, redactar cartas y notas, reconocer cualquier hecho de comunicación oral y escrita, reconocer elementos caracterizadores de funciones del lenguaje (expresiva y apelativa, referencial y poética), resumir un texto escrito, participar espontáneamente y preparar las actividades de la expresión oral.
Resumo:
Documento incluído en el volumen 'Experiències d'innovació educativa. Ensenyament a secundària'. Según los autores la dificultad de enseñanza de la física para profesores de educación secundaria y superior se debe a la descontextualización de la materia. Se pretende una mejora siguiendo la concepción constructivista, a través de la experiencia propuesta. Tomando como punto de partida la observación de hechos que el alumno tiene cerca, se irá desarrollando un esquema para llegar a la abstracción y comprensión de los procesos físicos. Se explicitan los objetivos, los materiales implicados, el proceso y estrategias de desarrollo y la evaluación.
Resumo:
El cuaderno recoge un dosier para el profesorado donde se presenta la visita-taller que se trabajará con este dosier, y a la vez recoge un dosier para el alumno que consta de una serie de textos históricos que pretenden aportar información y acercar a los alumnos al contexto histórico del gótico.
Resumo:
Resumen del autor en catalán
Resumo:
Resumen tomado de la autora
Resumo:
Este proyecto es la continuación de otros que se iniciaron en el curso 2000-2001 fruto del protocolo de colaboración entre la Xunta de Galícia y la Generalitat de Catalunya
Resumo:
Fecha finalización tomada del código del documento
Resumo:
Resumen basado en el de la autora
Resumo:
Resumen basado en el de la autora.
Resumo:
Se explica la elaboración de un material para orientar a los enseñantes cuando programan el lenguaje con los alumnos de ESO que tienen dificultades, de una manera individualizada al máximo. El trabajo está divido en tres bloques que al mismo tiempo se subdividen en unidades didácticas. Todas las unidades parten de una situación cotidiana que se refleja en el título : 'Me presento', '¿de dónde eres?', '¿A qué te dedicas?', etc. Para escoger estos bloques se ha partido de algunos objetivos básicos, generales y terminales, del currículum de lengua de la ESO, en función de las necesidades y prioridades de los alumnos con trastornos del lenguaje o dificultades en la adquisición de la lengua, para favorecer su autonomía y la inserción en el mundo laboral y social. Los contenidos de cada bloque son amplios para que el alumno trabaje los que se adecuan más a su nivel y a sus capacidades. Resumen de la autora.
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Resumen basado en el de la autora