766 resultados para CPR CHLC


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo desarrollado por un grupo de docentes de la comarca Campo Arañuelo (Cáceres), zona que en los últimos años ha aumentado de forma importante su población inmigrante, hecho que ha modificado la enseñanza en las escuelas de la comarca. Se describe un plan de acogida para los alumnos inmigrantes, algunas técnicas e instrumentos para realizar la evaluación inicial y facilitar la adscripción del alumno al grupo clase, cómo organizar y planificar el currículo, qué aspectos se deben tener en cuenta en el trabajo con los alumnos inmigrantes en las distintas áreas curriculares (lengua, matemáticas, plástica, etc.) y cómo se debe organizar el aula de educación compensatoria. Se incluye un vocabulario básico del árabe y se describe la actividad 'Acercando culturas' cuyo objetivo principal era facilitar el aprendizaje de la lengua española a los alumnos inmigrantes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Documento marco de actuación para responder a las necesidades lingüísticas, sociales y personales de los alumnos inmigrantes que se integran en los centros educativos. Se describe un protocolo para acoger a estos alumnos, se establecen criterios de evaluación en las áreas curriculares de lenguaje y matemáticas en Educación Primaria y Secundaria y se proponen actividades para llevar a cabo esta evaluación en dichas áreas por ciclo educativo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Tras definir qué es el dictado y las posibilidades que ofrece, se recopilan diferentes métodos para el dictado y su corrección, explicando variaciones de los mismos, realizando sugerencias e indicando el objetivo que se persigue con cada uno de ellos. Finalmente se recopilan actividades que tienen como eje central el dictado, señalando el nivel educativo al que van dirigidos, el tema que tratan, el método recomendado para llevarlo a cabo y el estilo del texto.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe una actividad de animación a la lectura llevada a cabo dentro de las actividades formativas complementarias, que consistió en escribir cuentos y elaborar diálogos para poder dramatizarlos. De cada cuento se incluyen preguntas para evaluar la comprensión lectora de los alumnos, la moraleja o valores que pretende transmitir e intrucciones para la escenografía de la adaptación teatral.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se recopilan un conjunto de experiencias, actividades y juegos llevados a cabo por los autores del trabajo en su actividad docente, sobre el desarrollo lógico-matemático en alumnos de Educación infantil. Para llevar a cabo las actividades utilizan métodos de aprendizaje activos, participativos, comunicativos y cooperativos. De cada experiencia se especifica la edad de los alumnos a los que va dirigida, su temporalización, los contenidos que se trabajan, cómo se desarrolla la actividad y una valoración de la misma.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se recogen actividades llevadas a cabo con alumnos de Educación Infantil y Primaria para la enseñanza del inglés dentro de las actividades formativas complementarias. El contenido se estructura en tres apartados: 'Cuentos', en el que se incluyen tres relatos y actividades sobre los mismos; 'Juegos', en el que se recogen iniciativas lúdicas para la enseñanza del idioma e 'Inglés en la red', que promueve el uso de Internet como una herramienta para la enseñanza de la lengua inglesa.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto llevado a cabo en las zonas de Navalmoral de la Mata (Cáceres) y Jarandilla de la Vera (Cáceres) que proporciona un estudio de las mismas y una serie de actividades que tienen como objetivos conocer el entorno inmediato de los alumnos, promocionar la comprensión del medio ambiente y su respeto y conservación y ayudar a descubrir valores que subyacen en las acciones que se realizan en relación con el medio. Las actividades se programan según las estaciones del año y se realizan rutas que permiten la observación directa del entorno y que sirven de base para realizar otras tareas en las que se reflexiona sobre lo visto. Se finaliza con unas directrices sobre cómo evaluar las actividades y las conclusiones a las que se ha llegado tras la puesta en marcha del proyecto.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Recopilación de actividades elaboradas por un grupo de docentes resultado de su trabajo en el aula con alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo y alumnos procedentes de otras culturas. La publicación se compone de tres bloques, en el primero se trabaja el vocabulario, la comprensión oral y escrita y la adquisición de habilidades mínimas en el lenguaje, en el segundo se ejercita la lectura y escritura de sinfones o sílabas trabadas y el tercero trabaja la comprensión lectora.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En el documento no aparece la fecha de publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En el documento no aparece fecha de publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Recopilación de las ponencias presentadas por los expertos a las Jornadas sobre psicomotricidad relacional celebradas en Navalmoral de la Mata (Cáceres). El objetivo de estos materiales es aportar al profesorado documentos teóricos y prácticos que faciliten el desarrollo integral de sus alumnos para su integración en la sociedad en la que están inmersos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo publicado como monográfico número 6 de la revista 'Tejuelo. Didáctica de la lengua y la literatura. Educación'

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La VII Convivencia de Educación Infantil ha reunido a más de 1.500 niños y niñas de la provincia de Badajoz. Durante toda la jornada se organizaron diversas actividades con la ayuda de toda la comunidad escolar, cuyos objetivos eran sacar de las aulas a los alumnos, fomentando su protagonismo, favorecer la convivencia y potenciar el sentido lúdico de la educación. Las tres áreas principales del acto son: la zona de teatro donde se representó la obra Ferdinando el Toro, el pabellón de los sentidos, y la zona mágica; además, el recinto ofreció pasacalles, areneros y personajes que deambulan y hablan con los pequeños para mantener viva su atención.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ante la celebración del año 2000 como Año Mundial de Matemáticas, se pretende impulsar esta materia, que todo el mundo sepa en qué consiste y su utilidad en diversos aspectos de la vida cotidiana. El CPR de Leganés, junto con otros centros de la comunidad madrileña, se unieron a la iniciativa presentando una serie de actividades. Las actividades se colocan en los tablones de anuncios de los institutos participantes y constan de cinco apartados: el problema de la semana; adivina ¿quién es?, en la que se dan pistas para identificar a un matemático; curiosidades, adivinanzas, citas, chistes y anécdotas de carácter matemático; noticias y convocatorias que les puedan interesar; y colaboraciones para que ellos mismo, o los profesores de otras áreas expongan problemas, adivinanzas, etc..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una unidad didáctica de Educación Física para el segundo ciclo de educación primaria. La unidad es el resultado del grupo de trabajo creado en el Seminario de Educación Física llevado a cabo por el CPR de Leganés. El tema elegido es 'El Equilibrio', y la unidad didáctica se desarrolla a través de 6 sesiones dentro del Currículo oficial de Imagen y percepción y salud corporal. Pretende que el alumno sepa andar, correr, mantener posturas para distintas situaciones, etc. y todo ello requiere un aprendizaje, a través de prácticas que mejoren las habilidades del tono corporal.