826 resultados para Investigación escolar


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se resalta la importancia que para el progreso educativo desempeña la investigación pedagógica aplicada y, más en concreto, la investigación operativa y, cómo ésta necesita de la cooperación entre maestros, directores e inspectores. Así, los Centros de Colaboración Pedagógica podrían convertirse en núcleos para el estudio y solución de problemas pedagógicos reales y para la renovación de las técnicas didácticas y organizativas de la enseñanza primaria. Sin embargo, para conseguir estos objetivos, estas instituciones requieren de modificaciones estructurales y de una reorientación en sus actividades. En este mismo contexto, la función y el status de los Inspectores también sufriría cambios.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se proponen unas posibles tareas de investigación pedagógica, así como las diversas técnicas que pueden utilizarse. En cuanto a las tareas de investigación se corresponden con las funciones que realiza el inspector de Enseñanza Primaria. Por lo que se refiere a los tipos de investigación que se realizan en el campo de la educación son: investigación histórica, investigación descriptiva e investigación experimental.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se aborda la necesidad de la planificación en el nivel escolar de primaria desde el punto de vista de una de sus etapas, la programación, es decir, la determinación de unas actividades que corresponden a un contenido o materia, que debe ser motivo de investigación. Pues, si se tiene en cuenta que existe una evidente desproporción entre el tiempo y la tarea, lo conveniente es la organización de las materias actuales y la integración de las nuevas, lo cual atañe al fondo y sobre todo a la forma en que éstas se integren, se enseñen y se aprendan.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan orientaciones y sugerencias para remediar las consecuencias que produce la fatiga en los escolares, algunas de cuyas causas han sido analizadas en un informe presentado al Consejo de Investigación Pedagógica. Se recomienda la introducción en Francia de reformas en el horario y calendario escolares, acompañadas de otras medidas de orden pedagógico, de carácter médico, sanitario y social, que incluyen la intervención de higienistas y educadores.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se define el concepto de investigación operativa como un proceso cuyo objetivo es el perfeccionamiento sistemático de la acción educativa, al tratar de adecuar la práctica escolar a las ideas pedagógicas. También, se explican las normas operativas que se desarrollan a partir de esta investigación y sus caracteres específicos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone la introducción de algunas modificaciones estructurales y cambios en la orientación de la actividad de los centros de colaboración para convertirlos en centros de investigación operativa. Pues este proceso de investigación operativa exige para su eficacia la cooperación en la planificación, ejecución y evaluación de todos aquellas personas e instituciones implicadas directamente en la tarea educativa, y estos centros presentan una estructura abierta que permite la incorporación de todos los elementos necesarios para el desarrollo del proceso.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Debate en 'mesa redonda' en dónde se hace un repaso sobre los orígenes, creación, desarrollo y estado de la cuestión de la 'investigación educativa'. Se plantean cuestiones cómo el significado de la investigación educativa y las expectativas que se tienen sobre ella; el papel que juega el profesorado, su actitud, la formación crítica que ha de recibir; la diferencia entre investigación pedagógica e investigación educativa. Se propone la creación de un Centro Nacional sobre Investigación Educativa, que pueda coordinar las tareas de investigación, la necesidad de publicación de los resultados de las investigaciones que se llevan a cabo. También se abordan el aspecto de la Inspección y la innovación educativa y cuál es el camino que debería seguir la investigación educativa.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se desarrolla una experiencia sobre el Estudio integrado del medio en una escuela rural, llevado a cabo en Santa Ana y Tiriez (Albacete), a través de la cual, se pretende abrir a la escuela al entorno en el que está inserta y conseguir una escuela activa donde el aprendizaje esté basado en la investigación del entorno y cuya metodología activa sirva para que el alumno sea critico y consciente frente a la realidad.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace referencia a una investigación sobre niños superdotados que se lleva a cabo durante el curso escolar 1981-1982 y cuyo objetivo primordial es el recoger datos y tratarlos objetivamente para identificar a todos los niños superdotados de algunos cursos de EGB, determinando el nivel, la modalidad de su aprendizaje y las tensiones de su situación familiar y escolar. En la fecha del artículo, aún se estaban valorando los resultados de las aplicaciones realizadas para establecer pautas de seguimiento y profundización en torno a los alumnos presumiblemente superdotados.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace un recorrido histórico por la vida de Xosé María Álvarez Blázquez, incidiendo en su trayectoria académica y profesional. Xosé María,Tui, 1915 - Vigo, 1985, ejerció numerosas profesiones a lo largo de su vida: escritor, periodista, investigador, editor pero en la que más destacó fué la de maestro. Se presentan algunas transcripciones del diario escolar que escribió Xosé María entre los años 1934 y 1935 y en el que anotó y describió las actividades, los temas, etc. que se llevaban a cabo en sus clases.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Las TIC en la educación obligatoria: de la teoría a la política y la práctica'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Las TIC en la educación obligatoria: de la teoría a la política y la práctica'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'La libertad de elección de centro en España : particularidades nacionales y modalidades locales'. Resumen tomado de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Repensar el asesoramiento en educación : ¿qué prácticas para los nuevos retos?'. Resumen basado en el de la publicación