360 resultados para història de la llengua catalana
Resumo:
Resumen basado en el de las autoras
Resumo:
Acompañado por un libro con signatura topográfica 46 p2 800.91 AP. No se ha encontrado el depósito legal
Resumo:
Acompañado por un libro con signatura topográfica 46 p2 800.91 AP. No se ha encontrado el depósito legal
Resumo:
Los maestros est??n muy ocupados entre clases, tutor??as y obligaciones burocr??ticas, por eso que la formaci??n permanente impuesta est?? abocada al fracaso. De ah?? que la demanda de formaci??n deba surgir de los propios docentes. As?? que en el CP Es Puig (Lloseta, Mallorca) con el tiempo se ha ido consolidando lo que sus docentes llaman 'el dossier de las dudas'. Consta de un conjunto de folios con explicaciones escritas y visuales que dan respuesta a dudas de car??cter ling????stico que han nacido en el uso cotidiano de la lengua catalana en la escuela. As??, con este dossier se pretende procurar el uso correcto de la lengua catalana en el ??mbito escolar, de una forma f??cil y pr??ctica, y sobretodo adaptada a las necesidades del colegio.
Resumo:
Se presentan 100 t??tulos que configuran una selecci??n de libros para ni??os y j??venes de la literatura catalana, escogidas por su indudable calidad literaria con una pretensi??n de proponer la lectura de 100 obras recomendables para los lectores mas j??venes, entre muchas que se podr??an a??adir. En esta selecci??n han participado Josep M. Aloy, Ramon Bassa, Teresa Colomer, Pere Mart?? y Beltran, Pep Molist, Joan Portell, Miquel Ray?? y Caterina Valriu, personas de reconocido prestigio en el mundo de la literatura infantil y juvenil. En este texto se encuentran 50 de los 100 t??tulos seleccionados y en la pr??xima edici??n se presentan los siguientes 50.
Resumo:
Resumen tomado de la propia revista
Resumo:
La primera Jornada de intercambio de experiencias en torno al Plan de acogida lingüística y cultural, conocido como PALIC, tuvo lugar el 31 de marzo del 2003. Las autoras son profesoras del IES Isaac Albéniz de Badalona
Resumo:
Resumen tomado parcialmente del propio documento
Resumo:
Documento en formato electrónico (PDF). Resumen tomado de la propia innovación
Resumo:
Documento en formato electrónico (PDF). Resumen tomado de la propia innovación
Resumo:
Documento en formato electrónico (PDF). Esta unidad didáctica está pensada para ser aplicada en el primer curso de bachillerato. Resumen tomado parcialmente de la propia innovación
Resumo:
Documento en formato electrónico (PDF). Esta unidad didáctica está pensada para ser aplicada en el segundo curso de bachillerato. Resumen tomado parcialmente de la propia innovación
Resumo:
Documento en formato electrónico (PDF). Esta unidad didáctica está pensada para ser aplicada en el segundo curso de ESO. Resumen tomado parcialmente de la propia innovación
Resumo:
Documento en formato electrónico (PDF). Esta unidad didáctica está pensada para ser aplicada en el tercer curso de ESO. Resumen tomado parcialmente de la propia innovación
Resumo:
Documento en formato electrónico (PDF). Esta unidad didáctica está pensada para ser aplicada en el tercer curso de ESO. Resumen tomado parcialmente de la propia innovación